lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles registra avance del 69 por ciento: AMLO

Redacción Por Redacción
septiembre 10, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 10 Septiembre (CDMX MAGACÍN).—El Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles es una gran obra que se distingue por la calidad, tiempo y costo de construcción que representa ahorros para la Hacienda pública al no permitir la corrupción en el proceso, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario encabezó la presentación del informe general de avances de este proyecto estratégico de infraestructura del Gobierno de la Cuarta Transformación.

“Es una regla de oro la transparencia, por eso vamos a aclarar, vamos a informar el día de hoy, que era algo también que no se hacía”, remarcó.

Con el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y el ingeniero Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, ingeniero residente general y comandante del Agrupamiento de Ingenieros ‘Felipe Ángeles’, el jefe del Ejecutivo refrendó el compromiso de entregar el aeropuerto terminado el 21 de marzo de 2022 con el presupuesto que se fijó desde el inicio.

El ingeniero y comandante Gustavo Ricardo Vallejo Suárez recordó que los trabajos iniciaron el 17 de octubre de 2019; se tienen 886 días para la culminación y entrega el 21 de marzo de 2022. Al día de hoy se ha alcanzado un avance del 69 por ciento de la obra con un ejercicio de 40 mil 995 millones 288 mil 230 pesos distribuidos en los siguientes rubros: mano de obra, materiales, maquinaria, combustibles, acarreos y gastos generales.

Explicó que, aun con los incrementos en los precios del acero, aluminio, cobre, madera, pintura, entre otros insumos, no se excederá el presupuesto contemplado porque se realiza una administración eficiente de los recursos.

El propósito del Aeropuerto General Felipe Ángeles es acabar con la actual congestión del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a partir de un proyecto moderno y viable en materia técnica, legal, social y financiera; responsable con el ambiente y sostenible, enfatizó el mandatario.

“Eso nos obliga a actuar con rapidez y precisión de ejecución, respetando la normatividad que establecen las leyes tanto nacionales como internacionales y respetando y dando cumplimiento a las directivas que nos dio el señor presidente de la República: construir un aeropuerto que sea muy funcional, austero, pero no en su equipamiento sino alejado del dispendio y de lo suntuoso; vistoso y en el menor tiempo posible, alejado de los actos de corrupción y evitando el dispendio de recursos públicos”, remarcó.

Aseguró que será un aeropuerto de clase mundial que contará con una red de transporte multimodal para asegurar que la conectividad y la movilidad sean eficientes y seguras.

“Tendrá una capacidad de crecimiento hacia 50 años en adelante. Así se ha proyectado y así se está construyendo. Va a otorgar a la industria aérea una nueva plataforma con lo mejor del equipamiento y tecnologías para atender el creciente mercado doméstico internacional de pasajeros y carga entre México y de México con el mundo”, apuntó.

Como parte de este proyecto estratégico se llevó a cabo la renovación de las instalaciones de la ciudad militar, que incluye la sustitución de las antiguas instalaciones para el Ejército Mexicano de la 37/a. Zona Militar por un nuevo complejo militar; la remodelación y ampliación del Hospital Militar Regional, el cual contará con más camas para atender a personal de las Fuerzas Armadas y civiles; una plaza, un centro comercial, un tren histórico y el hotel del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana.

Agregó que se construyen los museos Militar de la Aviación y del Mamut, así como los campos fotovoltaicos, con los que se cumplirá el compromiso de producir el 35 por ciento de energías limpias.

Precisó que se han generado 116 mil 015 empleos directos, de los cuales 29 mil 491 se encuentran activos; el pago de mano de obra corresponde al 26.94 por ciento del gasto total ejercido, es decir, 11 mil 045 millones 247 mil 735 pesos.

El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, resaltó la importancia de estratégica de la Base Aérea Militar de Santa Lucía, que actualmente se posiciona como la más moderna y completa de Latinoamérica.

Al estar ubicada en la zona centro del país, concentra unidades aéreas de transporte estratégico de defensa y vigilancia aérea; alberga planteles militares para adiestramiento y es el principal centro de acopio en la aplicación del Plan DN-III-E.

Por su cercanía con el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles será posible la cooperación de las pistas civiles y militares a fin de complementar y fortalecer sus operaciones

Tags: amlomañaneraNacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

La reforma al fuero va entre comparecencias de la Glosa y el debate del Presupuesto   

Siguiente

¿Qué es eso de la Diputación Migrante de la CDMX?

Siguiente

¿Qué es eso de la Diputación Migrante de la CDMX?

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1115 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín