viernes, octubre 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Continúa parlamento sobre tauromaquia

Redacción Por Redacción
febrero 20, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 20 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).- En la tercera jornada del parlamento abierto respecto a la iniciativa ciudadana para la prohibición de espectáculos públicos y privados con animales, se analizaron los argumentos y posturas a favor de la celebración taurina que expusieron diversos actores que participan de esta actividad.

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, diputada Daniela Álvarez (PAN) dio apertura a las presentaciones, en que se brindó argumentación científica sobre la naturaleza del toro de lidia y la genética que determina su agresividad, así como la importancia de la tauromaquia en la preservación de esta especie.

Álvarez Camacho expuso que, la iniciativa materia de este parlamento abierto es respaldada con más de 27 mil firmas entregadas por grupos de la sociedad civil.

Asimismo, los participantes sostuvieron que no existen datos exactos sobre las personas cuyo ingreso depende de esta actividad, pero hay 259 ganaderías de toro de lidia registradas en México, con alrededor de 70 empleados cada una, aunque existen aquellas sin esta acreditación.

Consideraron que que se debe garantizar el derecho a la identidad y la pertenencia a la comunidad cultural taurina conforme a las leyes vigentes, ya que esta tradición cuenta con una gran afición en la capital.

Respecto a la pregunta realizada por la legisladora Martha Ávila (MORENA) sobre si consideraban posible la realización de este espectáculo sin que el toro sea lesionado, los exponentes comentaron que es un elemento importante de la tradición, por lo que debe mantenerse de esta forma; aunque también dijeron que retomarían las observaciones y preguntas con la comunidad taurina.

En su intervención, el diputado Juan Estuardo Rubio Gualito (PVEM) reconoció la importancia de escuchar a todas las personas involucradas y las posturas respecto a esta materia. Cuestionó sobre los empleos reales relacionados con esta industria.

Por su parte, el congresista Víctor Hugo Romo  (MORENA) afirmó que, con base en el avance de la sociedad capitalina y los cambios de paradigmas, la muerte cruenta que sufren los toros de lidia hoy es valorada a partir de una ley contra el maltrato animal, por lo que podría ser una contradicción que ésta se aplique a otras especies y no a este ser sintiente.

En su intervención, el legislador Royfid Torres (MC) habló sobre el derecho a la identidad y cultura. Afirmó que pertenecer a un pueblo originario o una comunidad, no exime de regirse por leyes que han evolucionado para garantizar el bienestar animal, por lo que no debe exceptuarse a toros y gallos, ya que la crueldad animal está tipificada en el Código Penal.

En su exposición, el torero Diego Silveti puntualizó que la fiesta brava es una actividad cultural de interés nacional, fuente de casi 147 mil empleos y de inspiración a miles de personas, por la identidad que genera, el respeto que se tiene al toro de lidia, al ritual y la gallardía del torero.

Afirmó que” las personas que más quieren al toro bravo son los taurinos y los ganaderos que trabajan para su cuidado y ayudan a que subsistan otras especies animales, “los que realmente somos animalistas, somos nosotros, los que nos dedicamos a la fiesta de los toros”. Agregó que, la tauromaquia ha generado “ecología, economía, cultura y arte”.

 

 

 

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Modernización catastral no atenta contra la propiedad privada: Brugada

Siguiente

Congreso CDMX capacitará a COPACOS

Siguiente
FOTO: Especial

Congreso CDMX capacitará a COPACOS

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    118 shares
    Share 47 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
El 'pipazo' de hace 23 días en Iztapalapa, que hasta la fecha ha dejado 31 personas fallecidas sigue exhibiendo la falta de capacidad operativa del Gobierno Federal y del de la Ciudad de México y su Fiscalía. FOTO: Especial

Autoridades siguen paralizadas tras ‘pipazo’

octubre 2, 2025
Propone el PAN tipificar delito de “reclutamiento criminal”

Propone el PAN tipificar delito de “reclutamiento criminal”

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

Concluyen entrevistas a terna para dirigir la PAOT

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

Exige PAN comparecencia de titular del C5

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín