CIUDAD DE MÉXICO 13 DE NOVIEMBRE (CDMX MAGACIN).-La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó en el Kiosco Morisco de Santa María la Ribera una nueva parada de su gira de rendición de cuentas, donde presentó los avances de su primer año de gobierno ante miles de vecinas y vecinos de las Coordinaciones Territoriales Santa María la Ribera–Atlampa.
Antes de iniciar el evento, y como un acto simbólico de lo que ha sido gobernar desde el territorio, Ale Rojo de la Vega tapó un bache, pintó un cruce peatonal y subió a una canastilla para cambiar personalmente una luminaria. Posteriormente, saludó a las y los asistentes al acto; entre ellos, una vecina de Cuauhtémoc, pero originaria de Michoacán, quien le entregó un sombrero calentano, «en señal de todos los michoacanos que estamos sufriendo la inseguridad y la impunidad», dijo.
Luego, al pronunciar un discurso frente a los asistentes, la edil aseguró que “si algo define a Cuauhtémoc es su historia. Santa María fue durante años el ejemplo de lo que podía ser una ciudad justa, viva y cuidada. Pero también fue una colonia abandonada. Hoy está recuperando su brillo porque la historia no se cuida sola: se cuida trabajando”.
Ale Rojo de la Vega destacó que Atlampa y Santa María la Ribera son barrios símbolo de resistencia y comunidad, que hoy viven una transformación gracias al trabajo conjunto con la ciudadanía.
“Llegamos a iluminar calles, a limpiar espacios olvidados y a devolverle el respeto a una comunidad que nunca ha dejado de luchar. Santa María y Atlampa son prueba de que cuando el gobierno y la gente se unen, renacen los barrios”, señaló.
Durante su intervención, la titular de la demarcación informó que en los próximos meses se reencarpetarán las calles Miguel Schultz, Cedro, Enrique González Martínez, Clavel, Callejón Galeana y Lorenzana, con el fin de mejorar la movilidad y fortalecer la seguridad vial en la zona.
En materia de seguridad, reiteró que la estrategia “Cuauhtémoc Construye Paz” ha permitido reconectar el 100 por ciento de las cámaras de videovigilancia, entregar 53 nuevas patrullas y motopatrullas y aumentar en 60% la inversión en seguridad, lo que ha derivado en 12 por ciento menos delitos de alto impacto, 17 por ciento menos homicidios dolosos y una reducción del 85 por ciento en feminicidios, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“Esos números no son estadísticas: son calles más tranquilas, familias que respiran, mujeres que hoy pueden salir sin miedo”, expresó.
Asimismo, recordó que Cuauhtémoc se ha convertido en el gobierno más feminista del país, al consolidar una red integral de apoyo con 400 Puntos Violeta, 700 mujeres acompañadas y 120 agresores judicializados gracias al programa Reacción Violeta.
“Si una mujer dice ‘me están violentando’, aquí no le pedimos pruebas, le damos apoyo. Invertir en mujeres es invertir en paz, en comunidad y en libertad”, subrayó.
En el encuentro, la mandataria reconoció el trabajo del personal de la alcaldía y de los equipos de base territorial.
“Este gobierno no se despacha desde una oficina, se gobierna tocando puertas y resolviendo. Hemos repavimentado más de 180 mil metros cuadrados de calles, encendido 51 mil luminarias y rehabilitado 23 mil metros cuadrados de banquetas permeables. Cada calle limpia, cada parque iluminado, es una colonia que vuelve a sentirse viva”, dijo.
“Cuauhtémoc no se vende ni se calla. Hoy late con coraje, con amor y con libertad. México no está perdido, México está despertando y ese despertar empieza aquí, en el corazón de la ciudad”, concluyó.







Discussion about this post