David Polanco / CDMX Magacín
La diputada Nora Arias, coordinadora del PRD en el Congreso de la Ciudad de México, denunció penalmente a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Barrera Fuentes y Mónica Soto, por violencia política contra la mujer en razón de género y los que resulten.
Desde la tribuna del Congreso capitalino, Nora Arias sentenció: “Que se oiga fuerte y claro, a la militancia en especial a las mujeres de mi Partido les digo: tres personeros no van a definir la vida del PRD Ciudad de México, porque su militancia y convicción es más fuerte.
“Tengan la seguridad que defenderemos lo que les corresponde y se han ganado en las urnas, porque cada una de nosotras lleva adentro el eco de todas las mujeres que nos abrieron camino. Y hoy nos toca abrir camino para las que vienen detrás”, externó en el contexto de su discurso por el 8M.
Siguió: “Por nosotras, por ellas, por todas, nunca más la política sin mujeres, nunca más política sin justicia, nunca más política sin igualdad. Nunca más magistrados violentadores. Ni una menos en la vida, ni una menos en la política”.
Esta denuncia surge luego de que la semana pasada, los tres magistrados consideraron que ella no es la presidenta del PRD Ciudad de México, a pesar de que desde esa posición, reconocida por el INE y por la Sala Regional del TEPJF, ella se encargó de realizar todos los trámites para el nuevo registro del PRD como partido local, pues en las elecciones del año pasado perdieron el registro a nivel nacional, pero no en la CDMX.
Por eso es que la legisladora consideró que se trata de una intimidación de los magistrados, a quienes les advirtió: “No les tenemos miedo. A quienes quieren excluirnos, les advertimos: no daremos ni un paso atrás. No a la violencia política en razón de género contra de las mujeres. Es por ello que mi compromiso para combatir la violencia política en contra de las mujeres.
El grupo político que se ha encargado de perseguirla para arrebatarle la dirigencia del PRD de la CDMX, que ha encabezado desde hace más de 4 años es el de Jesús Zambrano, quien como presidente nacional del partido perdió el registro y se convirtió en su sepulturero.
En esta intentona, Zambrano se ha aliado a políticos de Morena que son abiertamente adversarios del grupo en el poder en la Ciudad de México.
“Alzo la voz, si me lo permiten por todas las mujeres que han sido silenciadas y que han sido víctimas de violencia política de género, que han enfrentado amenazas, discriminación y agresiones, sólo por atreverse a ocupar espacios de poder, “sólo por alzar la voz en un mundo que aún intenta callarnos”, enfatizó.
Además, estableció que la historia de las mujeres en la política ha sido una historia de resistencia. “Desde las primeras sufragistas hasta las lideresas actuales, cada una ha tenido que luchar contra los prejuicios, contra las burlas y contra la violencia estructural”.