domingo, octubre 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Coordinarán acciones Comisión legislativa y Mecanismo de protección a periodistas

Redacción Por Redacción
abril 4, 2025
En Congreso CDMX
0
El Congreso local contribuirá a fortalecer el Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la CDMX

El Congreso local contribuirá a fortalecer el Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la CDMX

62
Compartir
385
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco / CDMX Magacín


La Comisión de Protección a Periodistas del Congreso capitalino se reunió en mesa de trabajo con el director general del Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México, Joaquín Aguilar Méndez.

El diputado Ricardo Rubio Torres (PAN), presidente de la comisión, señaló que este primer encuentro permitió conocer el funcionamiento de la instancia y las principales acciones implementadas para la protección de periodistas en la capital.

Afirmó que la Ciudad de México es la entidad más peligrosa del país para ejercer el periodismo, ya que en el año 2023 se registraron 561 agresiones a periodistas en México, y las cinco entidades con más ataques fueron la capital con 115 casos, Guerrero con 48, Puebla con 39, Guanajuato con 38 y Veracruz con 36.

“Nuestro país es catalogado como uno de los más peligrosos para ejercer el periodismo, y nuestra querida Ciudad de México continúa con la primera posición en cuanto a agresiones a la prensa. El lugar que hemos ocupado ha sido ese mismo durante por lo menos 10 años, una década, y de ahí la importancia que tiene esta Comisión de Protección a Periodistas, y el enorme reto que tenemos enfrente”, dijo.

El diputado Pablo Trejo Pérez (PRD) reafirmó su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y la protección a las personas que ejercen el periodismo. “La labor de informar a la sociedad requiere que los periodistas cuenten con entornos seguros, tanto en el ámbito físico como en el ámbito digital”, para ayudar a que la ciudadanía reciba información veraz , oportuna, y así fortalecer la democracia.

Reconoció que esta instancia es una herramienta fundamental para brindar medidas de seguridad física, apoyo legal, psicológico y formativo; además de prevenir situaciones de riesgo y responder de manera inmediata cuando la seguridad de un periodista se vea comprometida, por lo que “una de nuestras prioridades es mejorar la coordinación interinstitucional”.

Por su parte, el diputado Víctor Gabriel Varela López (PVEM), pidió precisar si las agresiones provienen del gobierno o de entes particulares; y detallar las cifras de agresiones por cantidad de población.

En sus intervenciones, el director general del Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México,

Joaquín Aguilar, expuso que este organismo público descentralizado es punta de lanza en el país en apoyar a las personas periodistas en riesgo, salvaguardar su integridad y proteger sus derechos humanos.

Sobre las cifras del informe “Derechos Pendientes. Informe sexenal sobre libertad de expresión”, presentado por la organización “Artículo 19”, puntualizó que en la capital se reportaron 582 agresiones, de las cuales el 40 por ciento fueron digitales.

Al respecto, sostuvo que las agresiones de periodistas en el entorno digital representan un reto para el Estado, y propuso una semaforización del tipo de violencias que existen en contra de personas periodistas y defensoras de los derechos humanos.

Planteó como áreas de oportunidad trabajar en la creación del reglamento del Mecanismo, incrementar el presupuesto asignado para dotarle de mejores herramientas y avanzar en la firma de convenios o coordinaciones con universidades, secretarías federales y locales, entre otras dependencias.

Tags: Comisión de Protección a PeriodistasJoaquín Aguilar Méndezmecanismo de protección de periodistasPablo TrejoRicardo RubioVíctor Varela
SendShare25Tweet16
Anterior

Amplían plazo para reconocimientos Ifigenia Martínez y Hermila Galindo

Siguiente

Alcaldía BJ y ‘Can Fest’ firman convenio para protección animal

Siguiente
El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, resaltó la importancia de lograr estos acuerdos, pues, con ellos, se da visibilidad a aquellos seres sintientes que, muchas veces no son tomados en cuenta a la hora de generar iniciativas. FOTOS: Especial

Alcaldía BJ y 'Can Fest' firman convenio para protección animal

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

octubre 4, 2025
El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín