• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

¿Será grave la llegada de covid variante pirola?

Redacción Por Redacción
enero 24, 2024
En CDMX
0
Cuando parecía que la fuerza del covid-19 había disminuido, el 11 de diciembre de 2023 se detectó en la Ciudad de México el primer caso en el país de su nueva variante: JN-1, conocida como pirola.  Las opiniones se dividen sobre la magnitud de su riesgo: algunos no la consideran de gravedad; otros, que sí es de cuidado. Foto: Especial

Cuando parecía que la fuerza del covid-19 había disminuido, el 11 de diciembre de 2023 se detectó en la Ciudad de México el primer caso en el país de su nueva variante: JN-1, conocida como pirola.  Las opiniones se dividen sobre la magnitud de su riesgo: algunos no la consideran de gravedad; otros, que sí es de cuidado. Foto: Especial

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CDMX Magacín


Cuando parecía que la fuerza del covid-19 había disminuido, el 11 de diciembre de 2023 se detectó en la Ciudad de México el primer caso en el país de su nueva variante: JN-1, conocida como pirola.  Las opiniones se dividen sobre la magnitud de su riesgo: algunos no la consideran de gravedad; otros, que sí es de cuidado.

Después de la detección del primer caso de esta variante, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) descartó una alerta epidemiológica en la capital, “debido a que la evidencia científica disponible muestra que, si bien tiene una mayor transmisibilidad, el cuadro clínico que produce es semejante al de otras variantes y no hay predominio de cuadros graves que requieran hospitalización”, se informó en un comunicado.

De igual manera, la doctora Olivia López Arellano, titular de la Sedesa, mencionó que “la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a la variante JN-1 (pirola) como variante de interés, no de preocupación. En la Ciudad de México seguimos vigilando el comportamiento de covid-19”.

A más de un mes de la llegada de pirola a la CDMX, el infectólogo mexicano, Alejandro Macías, declaró para El Universal que “cuando entre, puede haber saturaciones en hospitales y de camas en terapia intensiva”.

Mientras tanto, el doctor Baruch Díaz, jefe de la Clínica del Viajero de la UNAM, indicó que la variante es de interés, debido al impacto que genera en la salud pública, aunque, para conocer su fuerza, se requieren de más semanas.

“El invierno y los picos de enfermedades respiratorias generalmente se ven en la segunda quincena de enero y la primera quincena de febrero, cuando alcanzan su clímax las olas de contagio”, comentó el especialista para TV UNAM.

Asimismo, señaló que el virus de la influenza está circulando de manera paralela con pirola, nueva variante de interés del covid-19, que “a diferencia de esta misma temporada, pero del año pasado, se ve que es mucho más contagiosa y que al momento de incrementar la frecuencia de las enfermedades respiratorias causadas por el SARS-CoV-2, obviamente, de manera proporcional, aumentan las hospitalizaciones y los casos graves que requieren ingreso a terapia intensiva”.

Por su parte, Teresa Ramírez, infectóloga de TecSalud del Tecnológico de Monterrey, comentó que “la evidencia científica, hasta el momento (de pirola), sugiere que posee una mayor capacidad de transmisión, pero no parece estar relacionada con un aumento en los casos graves”.

Como sea, los especialistas aconsejan, sobre todo a personas vulnerables, usar el cubrebocas y respetar la sana distancia; asimismo, estar alertas en los síntomas de esta nueva variante: fiebre; escalofríos; dolor de cabeza, muscular o garganta; ronquera; congestión y pérdida de olfato.

Tags: CDMXCOVID-19JN-1Olivia López ArellanopirolaSEDESA
SendShare24Tweet15
Anterior

Avala PAN candidatura de Santiago Taboada

Siguiente

Hasta lo verde del ahuehuete le restriega Batres a Sheinbaum

Siguiente
La confrontación entre Claudia Sheinbaum y su sucesor en la CDMX, Martí Batres, va más allá de la disputa por el poder. Hasta el ego interviene. Batres presumió en sus redes sociales que el ahuehuete de Reforma está “más verde que nunca en pleno invierno”. FOTO: X / Martí Batres

Hasta lo verde del ahuehuete le restriega Batres a Sheinbaum

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

El proyecto de construir 100 Utopías en 6 años, el emblemático de la jefa de Gobierno Clara Brugada, es un rotundo fiasco y por eso en su Primer Informe de Gobierno no pudo cacarear la conclusión de uno solo. FOTO: Especial

Fracasan Utopías y miente Brugada

octubre 13, 2025
La diputada que felicitó a Rubalcava es una de las principales líderes del ambulantaje en la capital, y está muy contenta porque el director del Metro les da chance de vender en los vagones. ¡No me ayudes, comadre! (La imagen es de una reunión que sostuvieron el 11 de julio). FOTO: Especial

Felicitan a Rubalcava… ¡por permitir ambulantaje en el Metro!

octubre 13, 2025
Tania Larios Pérez, coordinadora del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, pronunció uno de los discursos más realistas y reflexivos el pasado domingo, durante el Informe de Gobierno de Clara Brugada, pues acusó un abandono de Palacio Nacional a la administración local y sobre todo a sus habitantes. FOTO: Especial

Brugada necesita del apoyo de Palacio Nacional: PRI

octubre 13, 2025
FOTO: Especial

Critican a GCDMX por reducción sobre consulta del PGD

octubre 13, 2025
FOTO: Especial

La Ciudad no ha logrado transformarse: Atayde

octubre 13, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín