• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Coyoacán impulsa capacitación de brigadas comunitarias

Redacción Por Redacción
julio 6, 2024
En Alcaldías CDMX, Coyoacán
0
No bajamos la guardia y promovemos, por instrucción del Alcalde Giovani Gutiérrez, la generación de capacidades de resiliencia en la población a través de la conformación de brigadas comunitarias: Jorge Peña, titular de PC en Coyoacán. FOTOS: Especial

No bajamos la guardia y promovemos, por instrucción del Alcalde Giovani Gutiérrez, la generación de capacidades de resiliencia en la población a través de la conformación de brigadas comunitarias: Jorge Peña, titular de PC en Coyoacán. FOTOS: Especial

283
Compartir
422
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco / CDMX Magacín


Coyoacán es reconocida como la primera alcaldía en la Ciudad de México en tener una brigada comunitaria registrada ante la Secretaría de Protección Civil.


La Alcaldía Coyoacán continúa trabajando para ser una demarcación resiliente, por ello, además de sumarse a los esfuerzos de capacitación, prevención y auxilio que encabeza la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, promueve la conformación de grupos de brigadistas comunitarios conformados por vecinas y vecinos de las 140 colonias que componen la demarcación, anunció Jorge Peña, responsable del área en la demarcación.

La Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (UGIRyPC) de Coyoacán participó en el “1er Encuentro de Brigadistas Comunitarios de Prevención de Riesgos y Protección Civil”, organizado por la SGIRPC. Durante el evento se destacó que Coyoacán fue la primera alcaldía de la Ciudad de México en conformar una brigada comunitaria.

Jorge Peña Cruz, director de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Coyoacán (UGIRyPC), quien pronunció un mensaje de parte del Alcalde Giovani Gutiérrez, destacó que, “la prevención es pilar fundamental de la reducción de riesgos.  Ante este hecho, la Alcaldía Coyoacán no baja la guardia y promueve la generación de capacidades de resiliencia en la población, a través de la conformación de brigadas comunitarias para que las y los coyoacanenses sepan cómo actuar ante cualquier emergencia”.

Peña Cruz señaló que para la administración coyoacanense ha sido muy importante la conformación de las brigadas comunitarias, de esa manera, estamos cerca de la comunidad, explicándole a la población las medidas que deben tomar ante una emergencia o un desastre.

“Nosotros hemos creado una red en la demarcación, por medio de las nuevas tecnologías, automáticamente cuando se activa un alertamiento sísmico los brigadistas comunitarios mandan la información de lo que está sucediendo en sus colonias, esto es muy importante, porque ya no tenemos que hacer desplazamiento, son un brazo más para la misma UGIRyPC”, puntualizó.

Mencionó también que, la alcaldía Coyoacán conformó la primer Brigada Comunitaria de la Ciudad de México.

 

Colectivos de voluntarios

Por su parte, Myriam Vilma Urzúa Venegas, titular de la SGIRPC dijo que, las Brigadas Comunitarias de Prevención de Riesgos y Protección Civil están conformadas por colectivos y equipos de personas que voluntariamente abonan para reducir el riesgo de desastres y que cuentan con la preparación, información y prácticas para dar respuesta a una emergencia o desastre ayudando a su comunidad inmediata. Agregó que, una participación organizada es fundamental e invaluable para la Ciudad de México.

En el encuentro participó Marcelo Fernando Rivas Hernández, brigadista coyoacanense de 73 años, quien coordina un grupo de personas mayores en la U.H. Integración Latinoamericana; el voluntario resaltó la problemática que representa evacuar a personas con discapacidad, adultos mayores y personas postradas de los edificios, unidades habitacionales y hospitales. Así mismo, propuso la creación de talleres especializados pensados para personas con baja movilidad.

En el evento estuvo presente Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Tags: brigadas comunitariasCDMXCoyoacánderechos humanosGiovani GutiérrezJorge PeñaNashieli Ramírez
SendShare113Tweet71
Anterior

Impugnación de Ale Rojo podría revertir decisión de recuento en la Cuauhtémoc

Siguiente

Ilegal y un abuso a la democracia, el recuento en la Cuauhtémoc: Cáñez

Siguiente
El PAN ofrece todo el respaldo político y jurídico a alcaldesa electa y dispone del ejército de militantes para defender el triunfo de Rojo de la Vega. En Cuauhtémoc y en la capital de Zacatecas, la oposición le ganó al Cártel Monreal. 

Ilegal y un abuso a la democracia, el recuento en la Cuauhtémoc: Cáñez

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Se tambalea reelección de Guerra en TSJCDMX

    1637 shares
    Share 655 Tweet 409
  • Guerra ganada, justicia perdida

    419 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Preocupa en Morena “Generación Z México”

    409 shares
    Share 164 Tweet 102
  • Anticipada disputa por la Miguel Hidalgo

    419 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Crece el pastel en el Canal del Congreso

    372 shares
    Share 149 Tweet 93

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Sí, pero (Guerra) ‘es nuestro inepto’

noviembre 17, 2025
FOTO: Cuartoscuro

¿Y quién ‘tripula’ al ‘bloque negro’?

noviembre 17, 2025
FOTO: Especial

Cablebús Milpa Alta afectará suelo de conservación: comuneros

noviembre 17, 2025
FOTO: Especial

Analiza Congreso gestión de materiales plásticos

noviembre 17, 2025
FOTO: Especial

Rechaza Alcaldía Cuauhtémoc acusaciones sobre marcha “Generación Z”

noviembre 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín