jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Coyoacán recupera el resplandor de su centro histórico

Redacción Por Redacción
febrero 3, 2024
En Alcaldías CDMX, Coyoacán
0
La alcaldía rehabilita tres puntos históricos para la demarcación: el Palacio de Cortés, los Arcos Atriales y el kiosco del Jardín Hidalgo.  FOTOS: Especialñ

La alcaldía rehabilita tres puntos históricos para la demarcación: el Palacio de Cortés, los Arcos Atriales y el kiosco del Jardín Hidalgo.  FOTOS: Especialñ

62
Compartir
387
Vistas
CompartirCompartirCompartir

La alcaldía rehabilita tres puntos históricos para la demarcación: el Palacio de Cortés, los Arcos Atriales y el kiosco del Jardín Hidalgo. 


CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero, (CDMX MAGACÍN).–Para la alcaldía Coyoacán es de suma importancia preservar el valor histórico de sus edificios tras años de abandono, por ello dio inicio un plan de rehabilitación, preservación y restauración de sitios emblemáticos como el antiguo Palacio de Cortés, el kiosco del Jardín Hidalgo, así como la Arcada Atrial del Ex Convento de San Juan Bautista que se ubica en el Jardín Centenario.

Durante muchos años estos sitios han sido objeto de desatención y abandono en su mantenimiento y preservación. Además de las condiciones climáticas, han sufrido daños y maltrato incluso por administraciones pasadas que los han pintado sin las autorizaciones respectivas o de algún color que no forma parte de la paleta histórica que tiene autorizada el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Estos trabajos, que se llevan a cabo por la Dirección General de Obras y Servicios Urbanos, forman parte de todo un proyecto de preservación y mejoramiento de instalaciones y edificios de la Alcaldía, algunos de los cuales, ante su abandono, ya representaban un riesgo para visitantes y personal que labora en la propia alcaldía. “Sobre las demás intervenciones, pronto habrá más noticias”, informó la arquitecta Martha Elguea Viniegra, titular de la citada Dirección.

 

 

Todos los trabajos se realizan con las autorizaciones correspondientes y los trabajos se apegan a la paleta de colores autorizada por el INAH.

 

En el Palacio de Cortés se realizan trabajos de cantería y restauración que consisten en la consolidación de la cantera, la restitución de elementos faltantes, degradados, rotos y/o fisurados, trabajos de mantenimiento y rehabilitación de maderas de puertas, ventanas, vigas, gualdras y zapatas, la reintegración de impermeabilizante asfáltico y la reintegración cromática de paramentos.

La arquitecta Elguea Viniegra destacó el compromiso de la alcaldía Coyoacán de preservar su patrimonio, conservar su imagen y sobre todo respetar su espíritu tradicional. “Para la pintura final se realizaron estudios y se pudo identificar como color original el pigmento amarillo el cual nos permite proponer la pintura de este color bajo los permisos del INAH”.

En el arco atrial se realizan trabajos de restitución de aplanado deteriorado, consolidación y reintegración de roleo dañado en arcada, limpieza, rejunteo, labrado de cantera, impermeabilización de cubierta y aplicación de pintura.

 

 

El propósito es conservar el legado histórico-arquitectónico de la demarcación, señala el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar.

 

Las labores que se desarrollan en el kiosco de estilo afrancesado, corresponden a la restauración de vitrales, la cubierta metálica y elementos pétreos, la reintegración de madera en el lambrín de la cubierta y el piso de coro, conservación de herrerías, habilitado de sótano y modernización de instalación eléctrica.

“Por ello decimos que le estamos dando un nuevo rostro a Coyoacán. Dignificamos las instalaciones para los trabajadores y para los visitantes, recuperamos su espíritu histórico y preservamos su patrimonio, por eso decimos que en Coyoacán estamos imparables”, dijo Giovani Gutiérrez Aguilar.

Cabe destacar que por su historia y ubicación, estas tres edificaciones, Palacio de Cortés, Arcos Atriales y kiosco de Jardín Hidalgo, fueron catalogadas como monumentos históricos según el decreto publicado en el Diario Oficial del 19 de diciembre de 1990.

 

Tags: Arcada AtrialCoyoacánEx Convento de San Juan BautistaGiovani GutiérrezJardín Centenario
SendShare25Tweet16
Anterior

Se registra Luis Mendoza a la candidatura de la Alcaldía Benito Juárez

Siguiente

Tláhuac impulsa operativo para retirar vehículos abandonados de las vialidades

Siguiente
La implementación del “Operativo Retiro de Chatarra” es resultado del trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno que convergen en la Mesa para la Construcción de la Paz en Tláhuac. FOTOS: Especial

Tláhuac impulsa operativo para retirar vehículos abandonados de las vialidades

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín