viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Crea GCDMX Agencia de Gestión Integral de Residuos

Redacción Por Redacción
noviembre 21, 2024
En Alcaldías, CDMX, Gobierno CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
393
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 21 DE NOVIEMBRE (CDMXMAGACÍN).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada anunció la creación de la Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR), que va a servir para aumentar el aprovechamiento y valorización de las 12 mil 454 toneladas diarias de residuos generados.

“Lo primero que esta agencia va a hacer es un trabajo en domicilios, una gran campaña de difusión, de concientización y transformación; y también con los trabajadores de la ciudad, que son los que realmente operan toda esta gran tarea. Los primeros recicladores son desde las casas, pero desde el Gobierno son nuestros trabajadores del servicio de limpia, que tendrán que tener capacitación”, dijo Brugada Molina.

Expuso que sólo 22 por ciento de la población separa sus residuos, por lo que la agencia iniciará sus actividades con el establecimiento de un esquema de separación desde los hogares para fortalecer la norma existente en esta materia.

Entre los objetivos de la AGIR, detalló que están ser el ente rector de la separación de residuos; unificar atribuciones; impulsar la economía circular para dar valor a los residuos; reducir su generación; disminuir los impactos negativos al ambiente; bajar la emisión de gases de efecto invernadero, y colocar a la CDMX a la vanguardia en gestión de residuos.

Agregó que las metas a alcanzar son: la renovación de 50 por ciento del parque vehicular de recolección, en coordinación con las alcaldías; alcanzar 50 por ciento de eficiencia en la separación de residuos orgánicos y el manejo de desechos sólidos urbanos inorgánicos en plantas de selección; construir infraestructura para la valorización de los residuos orgánicos, y ser la primera ciudad en América que los recicla al 100 por ciento.

Reconoció que en la administración pasada hubo un avance importante en el manejo de residuos con la creación de plantas de separación, la prohibición de los plásticos de un solo uso y la publicación de la Ley de Economía Circular.

“Queremos, sobre todo, ir más allá y transformar la vida de la ciudad, transformar la vida de las familias y hacer que esta ciudad llegue al 100 por ciento del reciclamiento; eso, seguramente en seis años, no lo vamos a lograr, pero le estamos apostando al 50 por ciento en estos seis años, esa es nuestra mayor meta: 50 por ciento es mucho, sí, es una empresa muy grande a la que vamos a abocarnos, pero es necesario”, destacó.

La jefa de Gobierno suscribió el acuerdo de creación de la AGIR y precisó que habrá un plazo de 180 días para la integración de la Agencia y su conformación no tendrá un costo adicional para la administración.

A su vez, la secretaria del Medio Ambiente (SEDEMA), Julia Álvarez Icaza Ramírez, destacó que la creación de la AGIR permitirá dar tratamiento a la basura que se produce diariamente, de la cual el 53 por ciento corresponde a residuos de manejo especial, y 47 por ciento a residuos sólidos urbanos orgánicos e inorgánicos.

“Hay un marco legal normativo, regulatorio, que nos rige en la Ciudad de México, y en el cual hoy descansa la creación, principalmente, de la Agencia de Gestión Integral de Residuos. Es una gran noticia para el sector ambiental y estamos seguros de que va a generar una gran transformación”, aseguró.

El secretario de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto detalló que “se ampliará la capacidad de los cinco centros de transformación de los residuos de la construcción, a fin de desarrollar materiales que sirvan para la recuperación del espacio público en la Ciudad de México, como banquetas, adoquines reciclados y blocks para la construcción de muros”.

Precisó que las 250 mil llantas que, en promedio, se desechan anualmente en los Centros de Transferencia de la Ciudad de México, servirán para la creación de impermeabilizantes y material de caucho que puede ser utilizado en espacios públicos.

 

 

Tags: AGIRGCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Conmemoran en Congreso «Dia Nacional de la Niña Indígena y Afromexicana”

Siguiente

Iztapalapa será pilar en el plan de salud federal: Alavez

Siguiente
FOTO: Especial

Iztapalapa será pilar en el plan de salud federal: Alavez

No Result
View All Result
  • Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

    El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1126 shares
    Share 450 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín