lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Crean Sheinbaum y Batres su ‘cártel inmobiliario’ en Azcapotzalco

Redacción Por Redacción
marzo 1, 2024
En CDMX
0
Durante el mandato de Sheinbaum y de Batres, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Carlos Ulloa, autorizó 975 “Manifestaciones de Construcción”, que incluye el visto bueno de “factibilidad” del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, también bajo el mando del Gobierno capitalino.

Durante el mandato de Sheinbaum y de Batres, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Carlos Ulloa, autorizó 975 “Manifestaciones de Construcción”, que incluye el visto bueno de “factibilidad” del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, también bajo el mando del Gobierno capitalino.

309
Compartir
1.9k
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Durante el mandato de Sheinbaum y de Batres, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Carlos Ulloa, autorizó 975 “Manifestaciones de Construcción”, que incluye el visto bueno de “factibilidad” del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, también bajo el mando del Gobierno capitalino.


David Polanco


Legisladores de Morena en la Ciudad de México e incluso algunos de sus empresarios aliados andan con la espada desenvainada, pero en vez de apuntar a la oposición están afectando a su candidata presidencial, Claudia Sheinbaum. Resulta que han acusado a la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña (PAN), de estar creando un “cártel inmobiliario”, porque durante el 2023 supuestamente “autorizó” la construcción de 975 departamentos en esa demarcación territorial.

En realidad, quienes en todo caso son responsables de la creación de ese supuesto “cártel inmobiliario” son Sheinbaum en su momento, y posteriormente Martí Batres, cuando la sustituyó en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Y es que, las licencias de construcción (que hoy se llaman “Manifestaciones de Construcción”) las otorga la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvi) del Gobierno de la Ciudad de México, dependencia que hasta hace unas semanas encabezaba Carlos Ulloa, muy cercano a la Sheinbaum, candidata presidencial de Morena.

Esas “Manifestaciones de Obra” se obtienen mediante un mero registro ante la Ventanilla Única de las alcaldías, una vez que Seduvi dictamina favorablemente el “Estudio de Impacto Urbano” –con el visto bueno de Semovi, Sedema, SGIRyPC–, previo a la “factibilidad de agua otorgada por el Sacmex, que también es instancia del Gobierno de la CDMX.

Una vez que tienen toda esa documentación aprobada por Seduvi, se presentan en la Ventanilla Única de las alcaldías para “registrar su “Manifestaciones de Construcción”. En este trámite, la alcaldía tiene la facultad de revisar y prevenir la documentación presentada; mismas que generalmente son subsanadas por los constructores; pues ya cumplen con lo principal que es la aprobación del Impacto Urbano del Gobierno capitalino.

 

Alcaldías, atadas de manos

La Ley establece que, en algunos casos, dependiendo del tamaño del desarrollo y si es particular, del INVI o Servimet solicitan opinión a la Alcaldía. De acuerdo con una revisión de los expedientes de la Alcaldía, en todos los que se les ha consultado, su opinión ha sido en sentido negativo, pero no es “vinculante”. Es decir, los constructores no están obligados a cumplirla. En pocas palabras, la opinión de la Alcaldía no cuenta, por lo que al mismo tiempo no es su responsabilidad que haya 975 “manifestaciones de Obra”, pues en todo caso es del gobierno de Sheinbaum y Martí Batres.

Ya con la pura “Manifestación de Construcción” pueden empezar a edificar, y si hay alguna inconsistencia o irregularidad, en el camino es posible subsanarla, sin que tengan que detener la obra.

Así, en este caso de las 975 “Manifestaciones de Construcción” y supuesto “cártel inmobiliario” en Azcapotzalco que acusan los morenistas y sus aliados, en realidad tendrían que voltear hacia Sheinbaum y Batres. ¿Será por eso que el actual jefe de Gobierno va por lo menos un par de ocasiones a la semana a Azcapotzalco? Es pregunta.

Tags: azcapotzalcobatresCarlos Ulloacartel inmobiliarioCDMXManifestación de ConstrucciónMargarita SaldañaSACMEXSEDEMASeduviSEMOVISheinbaum
SendShare124Tweet77
Anterior

Brugada, Taboada y el ‘cambio’

Siguiente

Con orgullo, defendemos el proyecto de nuestro presidente: Brugada

Siguiente
Con orgullo, defendemos el proyecto de nuestro presidente: Brugada

Con orgullo, defendemos el proyecto de nuestro presidente: Brugada

No Result
View All Result
  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, llevó a sus porristas acarreados a las puertas del Congreso de la Ciudad de México, ante quienes al salir gritó: “¡Ganamos esta comparecencia!”. ¿Ganamos? ¿A quién le ganaron? ¿Contra quién compitieron? En realidad, casi nadie la cuestionó. FOTO: Especial

    La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    160 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

En Iztacalco no decide el pueblo

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Aprobará Congreso en breve penalización de ‘pinchazos’

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Buscan reconocer desigualdad salarial como violencia de género

mayo 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín