Glorieta de Colón
Como cuando fue secretario de Gobernación, al parecer Santiago Creel Miranda no quita el dedo del renglón de seguir “impulsando” a la “industria” de las apuestas, ahora en los rumbos de la demarcación territorial Cuajimalpa, que encabeza el también panista Carlos Orvañanos. Creel está detrás de las acciones del director General Jurídico y de Gobierno de la Alcaldía, Guillermo Huerta Ling, su pupilo. Por eso el tema de las casas de apuestas, pero también hay preocupación de que vayan a proliferar los centros nocturnos de baile en esa demarcación, que fue otra de las “hazañas” de Creel. Hay más linduras del propio Guillermo Huerta, en lo que asoma una vena de un cartel inmobiliario en Cuajimalpa. Como tiene muy buena relación con Carlos Gómez, alcalde el sustituto de Adrián Rubalcava en 2024, no se atreve a tocar ni con el pétalo de una supervisión las obras irregulares que dejó en la demarcación, varias de ellas en la carretera México-Toluca, en Lomas de Chamizal, Vista Hermosa. Vecinos se quejan de la nula actuación de Orvañanos, quien brilla por su ausencia, igualito que su programa “Cuajimalpa Brilla”.
Falla en alertas afectó a 85 mil
Una buena y dos malas, a propósito del simulacro de sismo que se realizó este martes en CDMX. La buena: que cada vez más se consolida la cultura preventiva ante movimientos telúricos. Las malas: a pesar de que funcionó el 99% de los altavoces, según el C5, ese 1% que falló –132 aparatos–, no son poca cosa, pues unas 85 mil personas se quedaron sin enterarse que habría sismo, aunque sea de simulacro. El C5 dice que en la capital del país hay 13 mil 992 para los 9 millones de personas, lo que hace un total de 643 por aparato. Potencialmente, 85 mil personas estuvieron en desventaja ante un movimiento telúrico, con las consecuencias que pudiera acarrear. La otra mala: en los teléfonos móviles falló la cobertura el 10% de los aparatos.
FOTO: Facebook / Carlos Orvañanos
Discussion about this post