viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Crisis del agua: lucro electoral de Morena

Redacción Por Redacción
enero 29, 2024
En Mensaje Político
0
Como este año, el GCDMX administra la crisis hídrica para la próxima elección y no edifica para la próxima generación. Los problemas que ahora expresan los alcaldes y padece la gente son los mismos que hace 25 años. Nada cambió. Los gobiernos de supuesta izquierda también en esto fallaron. FOTO: Archivo GCDMX

Como este año, el GCDMX administra la crisis hídrica para la próxima elección y no edifica para la próxima generación. Los problemas que ahora expresan los alcaldes y padece la gente son los mismos que hace 25 años. Nada cambió. Los gobiernos de supuesta izquierda también en esto fallaron. FOTO: Archivo GCDMX

92
Compartir
572
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Este año, el Gobierno de la Ciudad de México se anticipó aún más que en 2023 para administrar la crisis del agua con cortes del suministro, para evitar que en la etapa de la sequía, que coincide con las campañas electorales y las votaciones, la escasez pueda traer mayores consecuencias para Morena y su candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, por haber sido jefa de Gobierno. Pero también proteger a su abanderada a la Jefatura, Clara Brugada, además de al resto de los contendientes por las Alcaldías y las diputaciones.

Igual que el año anterior, desde el Gobierno de la CDMX ya echaron a andar la estrategia de trasladar a la oposición parte del costo político de la falta de agua, con cortes al suministro o cierre de válvulas de los pozos en las alcaldías que gobiernan sus adversarios políticos.

Esto lo controla el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) que depende del GCDMX. Por eso decidieron dotar agua por tandeo en colonias de alcaldías de oposición, que son las más afectadas: Azcapotzalco, La Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.

También hacen cortes en algunas demarcaciones que gobierna Morena: Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Tláhuac, principalmente. Sin embargo, para aliviar el enojo de sus electores, el Sacmex anunció que en el caso de 73 colonias de las dos últimas alcaldías condonarán este año el pago por los derechos de suministro de agua.

Esto es una evidencia de cómo se están cuidando al doble este año, después de la ingrata experiencia de 2023, en que la sequía puso en riesgo la candidatura presidencial de Sheinbaum. Sabedores de la enorme crisis que atraviesa el sistema Cutzamala –en sus tres presas: El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria–, cuyo nivel está por debajo del 40% de su capacidad, no quieren que la crisis les estalle en plena elección. La han anticipado, y de pasadita le dan su tallón a la oposición.

El caso más sobresaliente es el de la Miguel Hidalgo, donde los cortes del suministro de agua y el cierre de pozos han sido decisiones unilaterales del Sacmex, que ha provocado incluso manifestaciones de ciudadanos y bloqueos de calles. El alcalde en esa demarcación, Mauricio Tabe, se queja de que el 80% de los recursos que se invierten en materia de agua potable y drenaje van a las alcaldías gobernadas por Morena, y sólo el 20% a las de oposición, a pesar de que son las que más aportan por concepto de derechos de agua.

La realidad es que en los 27 años que lleva el mismo grupo político al frente del Gobierno de la Ciudad de México, igual que en estas semanas y el año pasado, sólo se atienden los urgentes en materia de agua, si es necesario con pipas, como ha ocurrido siempre en varias regiones de Iztapalapa, que de paso ha servido para tenerlos como clientela política.

Como este año, el GCDMX administra la crisis hídrica para la próxima elección y no edifica para la próxima generación. Los problemas que ahora expresan los alcaldes y padece la gente son los mismos que hace 25 años. Nada cambió. Los gobiernos de supuesta izquierda también en esto fallaron.

¿Qué es lo que sigue en el tema de la crisis del agua? Seguramente en los próximos días, semanas, Batres va a convocar a una sesión de Cabildo para que, como el año pasado, reparta los costos del problema y le afecte lo menos posible a Morena y sus candidatas Sheinbaum y Brugada. Lo veremos.

Tags: aguaAlvaro ObregónbatresBrugadaCONAGUACoyoacánCutzamalaGCDMXMiguel HidalgoSACMEXSheinbaumTabe
SendShare37Tweet23
Anterior

El perdón de Godoy a cambio de sumarse a Morena

Siguiente

Tras 2 años y 8 meses, este martes reabrió totalmente la Línea 12 del Metro de la CDMX

Siguiente
Tras 2 años y 8 meses, este martes reabrió totalmente la Línea 12 del Metro de la CDMX

Tras 2 años y 8 meses, este martes reabrió totalmente la Línea 12 del Metro de la CDMX

No Result
View All Result
  • Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

    El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1126 shares
    Share 450 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín