• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

¿Cuándo la reforma judicial?

Redacción Por Redacción
julio 2, 2023
En CDMX
0
El expediente (caso Zárate) va hacia la Corte
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para Contar

 

Arturo Zárate Vite

¿Cuándo la reforma judicial?

Muchas veces, con razón o sin ella, se acusa a Morena de no abrir a la pluralidad los foros que organiza en la Cámara de Diputados o de no tomar en cuenta la opinión de los participantes.

Hasta ahora lleva cuatro conversatorios en materia judicial, con el concurso de juzgadores, abogados y académicos, que con toda libertad han dicho lo que piensan  sobre la propuesta para que ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por el voto popular.

Voces a favor y en contra, ambas con la debida argumentación. El consenso es que el procedimiento de elección no puede ni debe seguir igual. Hace falta ajustarlo, perfeccionarlo.

Mejorar la impartición de justicia. Hacer lo que sea necesario para lograrlo, garantizar honestidad e imparcialidad.

La tarea no es sencilla ni se hará de la noche a la mañana. No están dadas las condiciones y existen fuerzas encontradas sobre la integración de la Corte. El cómo es la diferencia entre legisladores, juzgadores y estudiosos.

Además, está en puerta la competencia por la presidencia de la República y en eso se van a enfocar partidos, políticos y políticas, en las próximas semanas y meses, hasta llegar a junio de 2024.

De cualquier manera, el tema no irá a la congeladora, existe el anuncio de que el poder Ejecutivo presentaría propuesta para analizar, discutir y votarla en la próxima legislatura.

Su progreso dependerá del resultado de las próximas elecciones. No será suficiente, como se vislumbra, con que Morena vuelva a ganar la presidencia. Requiere tener el control parlamentario, la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y en el Senado.

Es lo que se denomina Plan C, conseguir el próximo año más de 30 millones de votos, que se ve complicado, no imposible.

Necesita un candidato o candidata presidencial popular como lo fue Andrés Manuel López Obrador en 2018, cuando arrasó a sus adversarios. Su popularidad hizo que la gente votara por la camiseta guinda, hasta por candidatos a diputados y senadores, desconocidos para electores de estados y distritos.

La situación ahora es diferente. Como no hay otro fenómeno como López Obrador en la competencia política que atraiga masas, para que tenga éxito el Plan C, quienes buscan repetir como legisladores u ocupar por primera vez una curul o un escaño, deberán ganar por su cuenta el apoyo de votantes. Demostrar que de verdad son la mejor alternativa.

Por lo que sucede en el sistema de justicia, sería injusto solo ver como culpable al poder judicial, porque no se inventó solo, hubo un poder legislativo que le dio esa estructura, las reglas para operar y el dinero para pagar sueldos a juzgadores.

Los altos ingresos fueron establecidos y aprobados por diputados y senadores de gobiernos priístas, aceptados por panistas, con el argumento de que, al remunerar de esa manera a jueces, magistrados y ministros, estarían a salvo su independencia e imparcialidad.

Tampoco está todo echado a perder, hay juristas respetables, que dignifican a la institución judicial.

Lo ideal, porque el clamor del pueblo no debe seguir esperando, sería rescatar lo bueno y deshacerse de lo que ya no funciona, lo más pronto posible, sin esperar resultados electorales.

@zarateaz1

 

 

 

Tags: ColumnaspolíticaPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Contribuir a la mejora de las comunidades es la esencia del servicio público: Lía Limón

Siguiente

Pintan murales contra el maltrato animal en Azcapo

Siguiente
Pintan murales contra el maltrato animal en Azcapo

Pintan murales contra el maltrato animal en Azcapo

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

Cuajimalpa Noticias CDMX / Especial

Caso PRD: omisión criminal del TECDMX

octubre 15, 2025
FOTO: CDMX Magacín

‘Benita Galeana’ le echa ojo a predio del ISSSTE en BJ

octubre 15, 2025
FOTO: Especial

Retira Coyoacán tabaco ilegal de puestos en CETRAM

octubre 15, 2025
Contundente, Alejandro Piña Medina, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en la capital del país disecciona el primer año de gobierno de Clara Brugada: “Hoy tenemos una ciudad prácticamente abandonada, en piloto automático, sin rumbo, sin horizonte. La falta de liderazgo en el Gobierno prácticamente deja a los ciudadanos a la deriva frente a los grandes problemas que tenemos”. FOTO: Especial

La ciudad está abandonada y sin rumbo: MC

octubre 15, 2025
FOTO: Especial

Encabeza Ale Rojo Programa Brilla Cuauhtémoc

octubre 15, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín