miércoles, agosto 27, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

¿Cuántos asistieron a la #MarchaINE?

Redacción Por Redacción
febrero 26, 2023
En CDMX, Columnas
0
¿Cuántos asistieron a la #MarchaINE?
63
Compartir
396
Vistas
CompartirCompartirCompartir

REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS

 

Por: Daniel Molina

 

¿Cuántos asistieron a la #MarchaINE?

Empezar a caminar alrededor de las ocho de la mañana, por la Av. Paseo de la Reforma centro, en la ciudad de México para acercarte al centro de la capital. La cita, congregarse para manifestarse en contra del llamado “Plan B”, que modifica la ley electoral del país.

La convocatoria a esta concentración, a diferencia de otras, es que la concurrencia fue arribando a un paso lento, pero continúo. Esta marcha de “fifís”, como la llama el ejecutivo tiene otro desenvolvimiento. La concentración de autobuses, en las inmediaciones no existe, no se ve entrega de algún “lunch” y menos se escucha la promesa de algún apoyo económico.

Seguramente en este momento, la disputa será si el zócalo fue llenado por la concurrencia o todo es tan solo una suposición creada por quienes asistieron.

Sin embargo, no todo se dio en la plancha del zócalo, sino en las redes sociales también se llevaron las manifestaciones en quienes están a favor o en contra de los cambios electorales.

Los hastag #MarchaINE, #TodosSomosGarciaLuna #ElINENoSeToca #FelipeCalderonEsNarco #ElINESeRespeta #LaMarchaDeLosPendejos #LorenzoCordoba y muchos más se esparcieron por internet.

La división social, es clara, y en ambiente digital se refleja. Al parecer los usuarios luchan por tener “la razón” y no llegar a un acuerdo sino quedarse con su razón, que pareciera absoluta.

Ahora, la decisión correrá en manos de la Suprema Corte de Justicia, quien tendrá que tomar una decisión dividida por lo menos expuesta en las manifestaciones populares.

Por un lado, un cambio político, no solo en una administración sino en la mentalidad de la población enarbolado con el le “cuarta transformación”. Por el otro bando, una oposición sin credibilidad, sin liderazgo y con acciones negativas comprobadas. En medio, el ciudadano esperando tomar la mejor decisión tomando las calles para ser escuchado.

Así, las cosas con el INE.

En el Estado de México, siguen las campañas.

 Lo que es un hecho, por lo menos en las dos participantes punteras a la gubernatura del Estado de México, es que la próxima administración estará en manos de una mujer.

Por un lado, Delfina Gómez representando al Movimiento de Renovación Nacional y por el otro la alianza representada por Alejandra del Moral.

Las últimas encuestas dan una ventaja clara a Delfina Gómez con aprobación de cerca del cincuenta por ciento de los participantes cuestionados. Este resultado aventaja de forma considerable a Alejandra Del Moral, que se encuentra varios puntos abajo.

En el supuesto que se presenta en estas encuestas, si Delfina Gómez es favorecida por el voto mexiquense para el cargo de gobernadora, sería un caso histórico siendo la primera mujer al frente del estado, terminar con muchos años de administración priista, además de debilitar considerablemente al revolucionario institucional políticamente a nivel nacional.

 

Call to Action.

#FelizLunes

 

 

 

 

 

 

 

Tags: columnainepolíticaPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

¿Conflicto de interés de consejera? (I de II)

Siguiente

No debe minimizarse a la oposición: Monreal

Siguiente
No debe minimizarse a la oposición: Monreal

No debe minimizarse a la oposición: Monreal

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    336 shares
    Share 134 Tweet 84
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • El ex presidente de Morena no miente

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

    95 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

Aquí va la historia de un fracaso, para ver si aquellos que defienden la existencia de los Organismos Públicos Locales Electorales lo siguen haciendo, en especial el caso chilango. FOTO: Cuartoscuro

La fracasada consulta del IECM

agosto 26, 2025
El presidente será Jesús Sesma, del PVEM; las vicepresidencias quedarán en Yuriri Ayala (Morena), PAN, Víctor Varela (PVEM-Morena) y la Secretaría en Cecilia Vadillo (Morena). FOTOS: Especial

Acuerdan la próxima Mesa Directiva del Congreso

agosto 26, 2025
El presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso de la Ciudad de México, Pablo Trejo dijo que es necesaria la coordinación, integración y generación de recursos de la capital del país y sus tres entidades vecinas, Hidalgo, Morelos y Estado de México y para ello se planteó este martes, formalmente, la creación del Parlamento Metropolitano.

Abren discusión 4 entidades sobre Parlamento Metropolitano

agosto 26, 2025
Con el objeto de fortalecer la seguridad en Cuajimalpa y la capacidad de respuesta ante emergencias, el Alcalde Carlos Orvañanos Rea y Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) firmaron un convenio de colaboración. FOTOS: Especial

Alcaldía Cuajimalpa y el C5 fortalecen estrategia de seguridad

agosto 26, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Congreso CDMX desarrollo metropolitano del Valle de México

agosto 26, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín