miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Dado el éxito, continuará retiro de cable en desuso en todo Coyoacán: alcalde

Redacción Por Redacción
junio 20, 2023
En Alcaldías, CDMX
0
Dado el éxito, continuará retiro de cable en desuso en todo Coyoacán: alcalde
66
Compartir
414
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de junio, (CDMX MAGACÍN). –Ante el éxito que tuvieron los trabajos de retiro de cableado en desuso del centro de Coyoacán, llevados a cabo en coordinación con empresas de telecomunicaciones, este proyecto que inició hace un año se extenderá a otras zonas de la alcaldía anunció el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar quien firmó un convenio de colaboración para estas tareas con la CANIETI y con ANATEL, organizaciones que agrupan a empresas de este ramo.

Fue en mayo de 2022 cuando se comenzaron los trabajos de retiro de cable y mobiliario de empresas de telecomunicaciones que se encontraban en colonias del centro de Coyoacán. Fueron retirados postes, casetas telefónicas inservibles y varias toneladas de cable que colgaban de postes y mobiliario urbano.

Ahora, de nueva cuenta Coyoacán va a la vanguardia con la firma de este convenio con las cámaras o asociaciones que agrupan a las más grandes empresas de telecomunicaciones con quienes se trabajará para el retiro del material inservible que da mala imagen, pero, sobre todo, representa un riesgo para la comunidad, comentó Giovani Gutiérrez.

Este convenio se celebró con los concesionarios de servicios de telecomunicaciones organizados en la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) y la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL).

El alcalde dijo: “Fuimos la primera alcaldía en el país en comenzar trabajos de ordenamiento y limpieza del espacio público, retirando cableado en desuso. Con la intervención en el Centro Histórico de Coyoacán y el inicio de los trabajos en Santo Domingo, San Pablo Tepetlapa y Culhuacán, juntos, hemos retirado un total de 9 toneladas de cable en desuso. Esto, no sólo mejora la imagen urbana, brinda un entorno más seguro a vecinas y vecinos, ya que se reduce el riesgo de caída de este material”, indicó el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, al encabezar el acto protocolario.

Gutiérrez Aguilar recordó que desde el año pasado la administración coyoacanense en coordinación con ANATEL, CANIETI y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) liberó el centro de la demarcación; ahora tocará a la zona oriente que abarca los Culhuacán, así como en la zona poniente que corresponde a los Pedregales.

Acompañado de Gonzalo Martínez Pous, vicepresidente nacional de Asuntos Regulatorios y Jurídicos de CANIETI; Gabriel Székely Sánchez, director general de ANATEL y Víctor Manuel Rodríguez Hilario, coordinador ejecutivo del IFT, el alcalde enfatizó que “juntos, no solo estamos brindando una mejor calidad de vida a las y los coyoacanenses, con servicios de primera y la mejora de su entorno, también estamos consolidando el nuevo rostro de Coyoacán”, dijo.

En su oportunidad, Martínez Pous, destacó que Coyoacán fue punta de lanza para el reordenamiento de la infraestructura de telecomunicaciones. Comentó que durante la pandemia debido a la alta demanda de conectividad, se aumentó considerablemente la infraestructura de comunicaciones generando exceso de cables.  “Ahora que la situación ha cambiado, es tratar de poner en orden todo esto, hay una cuestión de protección civil y de imagen urbana, a todos nos interesa el bienestar de nuestras  vecinas y vecinos”.

Por su parte, Gabriel Székely Sánchez, director general de ANATEL, subrayó que “al llegar este momento de formalizar el empeño de meses de trabajo de las autoridades de Coyoacán y las empresas; nos hace aspirar a que Coyoacán se convierta incluso en un modelo”.

Al hacer uso de la voz, Obdulio Ávila Mayo, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, mencionó que, con estos pasos formales, se podrán lograr mejores resultados en el retiro de cables sin servicio, reacomodo de cableado, corrección de altura y tensión, así como soterramiento de esos materiales.

“Con innovación y planeación estratégica podemos consolidar un sano desarrollo urbano sustentable y sostenible. En ello también estamos trabajando de forma profesional con objetivos claros y cronogramas específicos”, expresó.

A la celebración del convenio acudieron representantes de AT&T, Axtel, Megacable, Izzi, TELMEX, Totalplay y Telefónica Movistar.

 

 

 

 

Tags: AlcalidasCoyPrincipalRetiroCable
SendShare26Tweet17
Anterior

Juez ordenó a FGICDMX cerrar la investigación del atentado a Ciro Gómez Leyva

Siguiente

Balacera en Central de Autobuses del Sur deja 2 heridos y 2 muertos

Siguiente
Balacera en Central de Autobuses del Sur deja 2 heridos y 2 muertos

Balacera en Central de Autobuses del Sur deja 2 heridos y 2 muertos

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín