sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

De ingeniero químico a obispo

Redacción Por Redacción
febrero 5, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
382
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Análisis a Fondo

Francisco Gómez Maza

·        Raúl Vera López: el intento por reconciliar a la Iglesia con los pobres

·        Claro, esto les disgusta a los extremistas de derecha y de “izquierda”

En memoria mi hermano, el doctor J. Gilberto Gómez Maza

Fray Raúl Vera López, de la Orden de Predicadores de Santo Domingo de Guzmán, cuna de los más grandes filósofos y teólogos en la historia de la humanidad. Entre ellos, quizá el más conocido universalmente: Tomás de Aquino, el grandioso “buey mudo”, que intentó conciliar la fe con la razón.

(Los compañeros de Tomás, en la Universidad de París, al verlo tan silencioso, lo tomaron por tonto y le apodaron: “bovem mutum”, El buey mudo. Un día, uno de sus compañeros leyó los apuntes de este joven estudiante y se los presentó a al maestro, Alberto Magno. Al leerlos, éste les dijo a los estudiantes: “Ustedes lo llaman el buey mudo. Pero este buey llenará un día con sus mugidos el mundo entero”.)

El ahora obispo emérito Vera López nació para ser símbolo, un testimonio de la iglesia rehecha por el Concilio Vaticano II y las Conferencias Latinoamericanas, en las que la mayoría de los sacerdotes y obispos empezaron a ser llamados con el mote de “ojos”, entre ellos Sergio Méndez Arceo, de Cuernavaca; Arturo Lona, de Tehuantepec, o Samuel Ruiz García, de San Cristóbal de Las Casas.

Incluso, el gobierno priista y los sectores de la derecha acusaron al llamado jTatic Samuel de ser el verdadero cabecilla del levantamiento indígena de 1994, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

Vera López acaba de pasar a retiro, cumplidos sus 75 años de vida. Ahora es “obispo emérito”.

Don Raúl, como le dicen sus diocesanos de cariño, primero se graduó, en el 68, de ingeniero químico en la UNAM. Pero no aún no estaba satisfecho con su destino. Conoció a los de la Orden de Predicadores y se hizo dominico. Fue consejero de estudiantes universitarios de la UNAM, en el CUC (Centro Universitario Cultural) que los dominicos mantienen al lado de Ciudad Universitaria.

Posteriormente, siendo obispo de Altamirano, en el estado de Guerrero, fue enviado por orden papal como auxiliar de Ruiz García, en los momentos más esperanzadores del levantamiento zapatista. En 1995. Los enemigos del obispo Samuel creyeron que Raúl era el obispo a su medida y que iba a desplazar al obispo rojo. Inclusive dijeron que había sido enviado a San Cristóbal para vigilar las acciones de Ruiz García. Nunca esperaron que Don Raúl saliera igual de revolucionario.

De San Cristóbal, Vera López pasó a ser obispo de la diócesis de Saltillo. Y ahí, como donde había pasado (UNAM, CUC, Altamirano, Chiapas), dedicó su vida al servicio de los pobres y de los pobres de los pobres, así como de los excluidos.

Se había alimentado de la Teología de la Liberación, que busca la justicia en las relaciones de producción entre los seres humanos, y que en su momento fue condenada por todas las fuerzas reaccionarias, porque colocaba a los pobres como sujetos y no como objetos.

Ahora, como “obispo emérito” de Saltillo, Don Raúl continuará su labor pastoral para el mundo creyente y para el no creyente. Para quien quiera escucharlo.

Ah, pero aún tiene un encargo muy importante. Desde el año de 1911 es el presidente del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, fundado por su maestro, Don Samuel Ruiz García, de feliz memoria. Ese encargo no se lo dio la jerarquía de Roma, sino el propio centro que no forma parte de la estructura clerical, sino es un medio de la comunidad, normado por las leyes civiles.

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Autoridades aseguran 803 kg de cocaina en Tlalpan

Siguiente

SSA ha vacunado a 500 mil adultos mayores contra el Covid-19

Siguiente

SSA ha vacunado a 500 mil adultos mayores contra el Covid-19

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín