CIUDAD DE MÉXICO 26 DE MARZO (CDMXMAGACIN).- La coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo dijo que en la armonización de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México con el ordenamiento federal es necesario tomar en cuenta a todos los sectores de la sociedad y no dejar fuera a ningún medio de transporte.
“Me parece fundamental garantizar que esta Ley de Movilidad y Seguridad Vial sea alineada con la normatividad federal, pero que principalmente incorporemos las voces de todas y todos, y también todas las formas de transporte”, expresó Bravo Espinosa.
Asimismo, aprovechar al máximo los seis mil 951 millones de pesos que se invertirán en este rubro durante 2025, aseveró la diputada Xóchitl Bravo Espinosa.
Lo anteriormente expuesto, fue en el marco del Foro “Avances y Retos para la Armonización de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial”, que se llevó a cabo este miércoles en el Congreso capitalino.
La congresista remarcó la importancia de las acciones de movilidad realizadas por Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, como jefas de Gobierno CDMX, ya que fueron creadas políticas públicas encaminadas a mejorar la calidad de vida de las y los capitalinos.
“Nosotros en este Segundo Piso de la Transformación no estamos empezando desde cero. Ya hay un avance importante que tuvo como finalidad disminuir los tiempos de traslado; también mejorar las condiciones de viaje y reducir la fragmentación en materia institucional”, agregó
Al abordar el tema “Oportunidades de Sinergia entre el Poder Legislativo y las Políticas de Movilidad de la Ciudad de México”, Xóchitl Bravo resaltó que durante el actual Gobierno capitalino se construirán nuevas líneas de Cablebús en Tlalpan, Álvaro Obregón, Milpa Alta, Xochimilco y Cuajimalpa.
“El tiempo estimado que dura un viaje cotidiano en la ciudad es de 52 minutos, pero aumenta en 32 por ciento si se realiza en transporte público y las personas que viven en las zonas no céntricas, como nosotros, que venimos de Tlalpan, invertimos más tiempo en el traslado, por lo que el Cablebús será de gran utilidad”, puntualizó.
Dicho foro fue organizado por el diputado Miguel Ángel Macedo residente de la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, y contó con la participación de Héctor Ulises García Nieto, Titular de la Secretaría de Movilidad, y Nashieli Ramírez, quien encabeza la Comisión de Derechos Humanos capitalina, así como expertos en la materia.