David Polanco / CDMX Magacín
211 días de la inauguración de la Copa Mundial FIFA 2026, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, afirmó que la capital del país está lista para recibir la celebración deportiva más grande del planeta.
“Desde el corazón de nuestra Ciudad de México declaramos que estamos listas y listos para vivir una de las fiestas más grandes del planeta, la Copa Mundial de la FIFA 2026”, expresó la mandataria, quien destacó que la capital mexicana será la única ciudad del mundo que inaugure por tercera vez un Mundial.
“Faltan 211 días para que el balón vuelva a rodar como símbolo de fraternidad universal. Esta ciudad nunca deja de jugar, y hoy, más que nunca, está lista para vivir el Mundial desde su corazón”, añadió.
La titular del Ejecutivo de la capital detalló que la capital albergará cinco partidos, incluido el inaugural, en el Estadio Ciudad de México –antes Estadio Azteca–, cuya reinauguración está prevista para el 28 de marzo de 2026, en un encuentro entre la selección mexicana y la de Portugal, con CR7 a la cabeza.
También informó que el próximo 5 de diciembre se celebrará en la ciudad de Washington el sorteo organizado por la FIFA para definir las selecciones que jugarán en cada sede.
La jefa de Gobierno subrayó que la meta de su administración no es sólo organizar un evento deportivo exitoso, sino también convertir a la Ciudad de México en la mejor sede del Mundial.
“Queremos ganar no sólo en el futbol, sino también como ciudad. Nuestro reto es ser la mejor sede del mundo”, afirmó.
Con entusiasmo, propuso que el 11 de junio –fecha inaugural del torneo– se establezca como un día de fiesta en la capital, para que niñas, niños y familias puedan vivir el arranque del Mundial como una celebración colectiva.
“Queremos que ese día paremos un poco y celebremos juntos que el Mundial empieza en nuestra ciudad”, señaló.
Durante su intervención, la titular del Ejecutivo enfatizó que las obras y acciones rumbo al Mundial no serán de relumbrón, sino proyectos de infraestructura que dejarán beneficios duraderos para la ciudadanía. “Son obras de movilidad, de servicios, de agua, drenaje, iluminación, mejoramiento urbano y rutas turísticas con una vivencia deportiva y cultural. Obras que quedarán para siempre y que servirán a la población”, explicó.
La mandataria informó que todos los miércoles se realizarán conferencias para dar a conocer los avances en materia de seguridad, movilidad, servicios urbanos, deporte y turismo, con el fin de mantener informada a la ciudadanía.
“El Mundial es un acelerador de nuestras metas como ciudad. Queremos una capital mejor iluminada, con mejor movilidad y con espacios públicos renovados”, afirmó.
Finalmente, Brugada destacó que la Ciudad de México ya vive el espíritu del Mundial con el torneo infantil comunitario Ollamaliztli, en el que participan más de 7 mil niñas y niños, incluidos menores refugiados y migrantes, gracias a la colaboración de ACNUR y UNICEF.
“No queremos ser una ciudad espectadora del Mundial, queremos vivirlo desde abajo y desde todos los territorios”, subrayó.
FOTO: Especial








Discussion about this post