lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Defenderá MC derechos humanos de usuarios de sustancias psicoactivas

Redacción Por Redacción
abril 29, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

66
Compartir
411
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 29 DE ABRIL CDMX MAGACIN).-La bancada de MC en el Congreso local anuncio que va por la protección de los derechos humanos de usuarios de sustancias psicoactivas.

“Partimos del reconocimiento de una realidad: hay personas que consumen cannabis y, frente a ello, el Estado no puede seguir respondiendo con castigo o estigmas. Lo que proponemos es que el Gobierno implemente políticas de salud pública que reduzcan los riesgos asociados y pongan en el centro la vida, la salud y el acompañamiento”, dijo el emecista Royfid Torres.

Consideró que “prohibir y perseguir no funciona”, al presentar la iniciativa que propone cambios a la Ley de Salud de la CDMX para no estigmatizar y reducir riesgos en consumidores de cannabis

“La política de drogas en México y en la capital del país está dominada por un enfoque prohibicionista, punitivo y militarizado que ha demostrado ser ineficaz para disminuir el consumo problemático, ha generado violencia, estigmatización y violaciones de derechos humanos”-

Por lo anterior, Torres González, la iniciativa que propone cambios a la Ley de salud para reducir riesgos y definir el consentimiento informado de una persona por escrito para la realización de diagnósticos o tratamientos.

Mencionó que, datos recientes muestran que en la CDMX los principales consumos problemáticos no están relacionados con cannabis, sino con alcohol, cocaína e inhalables, especialmente entre las personas jóvenes; sin embargo, desde hace cinco años no se cuenta con información actualizada ni con programas específicos de reducción de daños.

Las modificaciones buscan integrar de manera explícita el enfoque de reducción de riesgos y daños en las políticas públicas relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas, así como definir el consentimiento informado de conformidad expresa de una persona, manifestada por escrito, para la realización de un diagnóstico o tratamiento de salud o directamente de adicciones.

Lo anterior, derivará en los siguientes beneficios:  evitar infecciones, sobredosis o muertes. Darles información clara sobre los riesgos reales. Ofrecer atención médica, psicológica y apoyo si lo necesitan. Acompañarlos si un día deciden dejar de consumir, pero sin obligarlos ni criminalizarlos.

“Así como existe el alcohol, como existe el tabaco, también existen sustancias psicoactivas y hay quien las consume, por eso tenemos que partir de que habrá siempre personas consumidoras, usuarias y tiene que haber una perspectiva de derechos hacia ellas; no podemos estigmatizar el consumo o a las personas que deciden de manera libre consumir sustancias, pero también tenemos que generarles un entorno de derechos y para eso es el consentimiento”, indicó

En el evento estuvo presente el coordinador de la Comisión Operativa Estatal, Alejandro Piña, quien recordó que la regulación de cannabis es un tema de agenda del partido y de derechos, por lo que invitó a “cambiar el paradigma del consumo de sustancias como de salud pública y dejar de estigmatizar a las personas que consumen marihuana proporcionando medios para tomar decisiones informadas y tratamientos con consentimiento”.

“Esto no es un paso pequeño, porque pensamos que nadie merece morir por consumir ninguna sustancia y ser tratado con dignidad. Siempre nos han tratado como ciudadanos de segunda clase, como un problema que se tiene que enterrar y no volvernos a ver, pero nosotros también somos parte de esta ciudad y buscamos nuestro derecho”.

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet17
Anterior

Sí les creemos a las víctimas de “pinchazos”: PAN

Siguiente

Proponen a Alcaldías realizar Concejos Infantiles

Siguiente
FOTO: Especial

Proponen a Alcaldías realizar Concejos Infantiles

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    293 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Encabeza Ávila reunión preparatoria para Toma de Protesta del Poder Judicial

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Destaca Morena reconfiguración en calendario del Presupuesto Participativo

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Arranca jornada de servicios de regreso a clases en Cuauhtémoc

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Eventos deportivos en BJ, con orden y seguridad: Luis Mendoza

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Pide Tabe ampliar plazo para la ejecución del Presupuesto Participativo

agosto 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín