miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Define INE criterios para garantizar equidad en proceso electoral

Redacción Por Redacción
enero 16, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“Busca que lo que ocurrió en 2006 nunca más nos vuelva a pasar; es decir, que un funcionario público de primer nivel ponga en riesgo la equidad en la contienda electoral. En ese entonces el Presidente Vicente Fox, con sus recurrentes intervenciones buscando incidir en el voto ciudadano, puso en riesgo la elección”.


Ciudad de México, 16 enero 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Con fin de procurar equidad en la contienda electoral, el Instituto Nacional Electoral definió los alcances de la tutela inhibitoria y con ello garantizar el cumplimiento de las obligaciones que impone la Constitución al Ejecutivo Federal y a quienes ostenten la titularidad de los gobierno en las entidades, para conducirse con neutralidad e imparcialidad durante el proceso electoral en marcha.

Al acatar la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General declaró procedente esta medida cautelar con la que no se pretende sancionar al Ejecutivo, sino frenar una conducta que puede generar un desequilibrio en la contienda o en las preferencias electorales, se explicó en un comunicado.

El proyecto discutido en el Pleno del Consejo General de INE guarda congruencia con la Carta Magna, sino con el actuar del instituto durante los distintos procesos electorales, sin importar el partido que gobierna, según indicó el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova.

“Busca que lo que ocurrió en 2006 nunca más nos vuelva a pasar; es decir, que un funcionario público de primer nivel ponga en riesgo la equidad en la contienda electoral. En ese entonces el Presidente Vicente Fox, con sus recurrentes intervenciones buscando incidir en el voto ciudadano, puso en riesgo la elección”, recordó.

Por ello aseveró que el acuerdo no dice si el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos puede o no realizar conferencias de prensa, o si puede o no expresarse e informar a la ciudadanía, sino que establece si puede o no intervenir con sus comentarios o dichos a favor o en contra de algunos de los contendientes de la elección con el propósito de incidir en el voto ciudadano.

Esta disposición ha estado vigente durante 13 años y ha regido durante cuatro Procesos Electorales Federales y tres gobiernos emanados de partidos diferentes que en su momento fueron objeto de un señalamiento cuando violaban el marco constitucional, se indicó mediante un comunicado.

“Entre los funcionarios públicos respecto de los que se determinaron violaciones constitucionales o la emisión de medidas cautelares hay que incluir a quienes fueron, en su momento, Presidentes de la República, Felipe Calderón, primero, y Enrique Peña Nieto, después”, puntualizó Córdova Vianello.

Entre las manifestaciones que puedan implicar una posible trasgresión a los principios de imparcialidad y neutralidad contenidos en el artículo 134 Constitucional destacan:

⦁ El ejercicio de las prerrogativas de los partidos políticos (financiamiento público y acceso a radio y televisión).
⦁ Vida interna de los partidos políticos nacionales y locales.
⦁ Candidaturas de partidos políticos e independientes (registro, postulación, entre otros).
⦁ Cargos de elección federal y local.
⦁ Etapas del Proceso Electoral Federal y locales.
⦁ Frentes, coaliciones electorales, fusiones, alianzas nacionales o locales.
⦁ Plataformas electorales.
⦁ Campañas electorales.
⦁ Estrategias electorales de cualquier fuerza política nacional o local, así como a encuestas de intención de voto o preferencias electorales.

Tags: Elección 2021ineVeda electoral
SendShare24Tweet15
Anterior

Con reunión busca Sheinbaum mejorar seguridad mientras mueren cinco en balacera

Siguiente

Mañana reinicia verificaciones en CDMX

Siguiente

Mañana reinicia verificaciones en CDMX

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Tabe pone ‘Mujeres al Mando’ en MH

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Aprueban reforma para prohibir discriminación contra infancias y seres sintientes 

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Impulsa PAN adopción de infantes digna

agosto 20, 2025
Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín