martes, julio 8, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Delitos de alto impacto disminuyeron 62 por ciento: Brugada

Guillermo Juárez Por Guillermo Juárez
julio 8, 2025
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
399
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 08 DE JULIO (CDMX MAGACIN).-La jefa de Gobierno, Clara Brugada presentó el Informe de Seguridad correspondiente al primer semestre 2025 exponiendo que los delitos de alto impacto en la Ciudad de México han disminuido 62 por ciento respecto al mismo periodo de 2019.

Mientras que de enero a junio de este 2025 la baja va en menos del 10 por ciento, y se reporta una cifra menor a los 10 mil ilícitos de ese tipo.

“Esta disminución tan grande, de 26 mil a menos de 10 mil en el primer semestre de 2025, se debe justamente a la gran coordinación que hay en este gabinete. En primer lugar, hay una coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). En esta Ciudad no tenemos instituciones peleadas. Aquí hay coordinación porque tenemos enfrente una gran tarea de disminución de delitos”, expresó Brugada

Expuso que el descenso de la comisión de delitos de alto impacto y el aumento de detenciones en la capital han sido consistentes durante este año, y se ha visto reflejado en la disminución de todos los ilícitos en la ciudad.

Brugada Molina remarcó que el éxito de la estrategia de seguridad en la capital se debe a la permanente y estrecha coordinación entre las instancias del gobierno federal, del Gobierno CDMX y las Alcaldías por medio del Gabinete de Seguridad, donde se revisa y se evalúa sector por sector, al aplicarse una estrategia específica.

Lo anterior, incluye mejoramiento de servicios, es decir, “los tres niveles de gobierno coordinados para lograr disminuir los delitos principalmente de alto impacto. Estos resultados nos dicen que la estrategia ha sido efectiva, que la estrategia ha dado resultados”.

Detalló que, en comparación con junio de 2024, junio de 2025 presentó una disminución de delitos de alto impacto de 14 por ciento, y si se compara este último con junio de 2019 la disminución es de 58 por ciento.

“El promedio que había de enero a junio de 2019 de delitos de alto impacto era 128 y hoy tenemos, de enero a junio –de 2025- 54 delitos en promedio diario, delitos de alto impacto”, puntualizó.

Respecto al homicidio doloso, refirió que de enero a junio de 2019 se registraron 816 casos en la ciudad y este primer semestre de 2025 se han registrado 396 casos, lo que representa una reducción de 51 por ciento si se compara con el mismo lapso de 2019 y, de 12 por ciento frente al primer semestre del año pasado.

La jefa de Gobierno resaltó también la disminución de 51 por ciento en el delito de feminicidio respecto a 2024.

Informó que de octubre de 2024 a la fecha se han detenido a más de 5 mil personas por delitos de alto impacto, lo que representa un aumento de 21 por ciento de las detenciones en junio.

Recalcó que la estrategia La Policía Cerca de Ti, desde su arranque, el pasado 18 de junio, ha permitido la visita a más de 330 mil domicilios, lo que refuerza el plan de seguridad con mayor confianza y participación de la ciudadanía y así avanzar en la disminución de delitos.

A su vez, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez informó que, gracias a la estrategia coordinada con el Gabinete de Seguridad local y diversas instancias del Gobierno de México, del 5 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025 se logró la detención de 5 mil 13 personas por delitos de alto impacto.

Durante el mismo periodo, y mediante labores de inteligencia e investigación, se ha logrado la detención de 27 objetivos prioritarios y se capturaron a 487 personas pertenecientes a 21 células delictivas.

Además, se han asegurado armas, drogas y vehículos: 803 kilogramos y 42 mil 18 dosis de mariguana; 18.3 kilogramos, 49 mil 701 dosis y 64 bolsas a granel de cocaína; 685 armas de fuego, 93 cargadores, mil 635 cartuchos, así como 161 vehículos, entre ellos 50 motocicletas desvalijadas.

Como parte de la Estrategia Integral contra la Extorsión, fueron detenidos 496 presuntos responsables: 387 por extorsión y 109 por tentativa de este delito. Asimismo, se atendieron mil 541 reportes de extorsión telefónica, se brindaron 812 orientaciones a través de la línea especializada, se realizaron 293 sesiones de atención psicológica y se llevó prevención a más de 3 mil 600 personas en 208 eventos o pláticas informativas.

Durante el primer semestre de este año, puntualizó Vázquez Camacho, el Programa de Chatarrización retiró de las calles 2 mil 282 vehículos en estado de abandono, lo que representa un aumento del 21.19 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Señaló que se han incorporado 719 nuevos elementos: 552 con perfil preventivo, 117 con perfil de a bu análisis táctico e investigación y 50 de custodia penitenciaria, en tanto que 757 cadetes se encuentran en formación.

La fiscal General de Justicia capitalina, Bertha alcalde destacó que entre 2024 y 2025 se incrementaron en 21.6 por ciento las detenciones y judicializaciones por delitos de alto impacto, al pasar de 2 mil 27 a 2 mil 551 casos, lo que refleja una política anticrimen más eficaz y firme.

En cuanto al feminicidio, Alcalde Luján subrayó una reducción de 51.4 por ciento en la incidencia delictiva respecto al año pasado. No obstante, destacó que, pese a la baja en casos, las detenciones y judicializaciones aumentaron de 46 a 61, lo que representa una eficiencia ministerial del 358 por ciento.

En lo que se refiere a la extorsión, las detenciones y judicializaciones aumentaron 9 por ciento respecto a 2019, y hasta 300 por ciento en lo que va de 2025. Sobre el delito de homicidio, los casos han disminuido 51.4 por ciento si se comparan los semestres enero-junio de 2019 y 2025, y 12 por ciento respecto a 2024.

Pese a esta reducción, las detenciones y judicializaciones aumentaron 156 por ciento en comparación con 2019, y 21 por ciento respecto a 2024.

En el caso del secuestro, la fiscal reportó que únicamente se han registrado tres denuncias en 2025. A pesar de la baja incidencia, se han logrado 80 detenciones de secuestradores en lo que va del año, frente a 41 en 2019, lo que representa un aumento de 95 por ciento.

Respecto a las órdenes de aprehensión, Alcalde Luján indicó que de 2019 a 2025 se han incrementado en 77 por ciento, y 41 por ciento si se compara con 2024. En cuanto al delito de robo de vehículo, se reportaron 720 detenciones, 688 flagrancias y 812 órdenes de aprehensión, que significa un incremento de 20.8 por ciento respecto a años anteriores.

La fiscal también informó sobre el esfuerzo institucional para liberar vías públicas de vehículos relacionados con investigaciones judiciales: en este año se han retirado 3 mil 934 unidades.

El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Ángel Tamariz resaltó que en una segunda evaluación cuatrimestral se ha evaluado a 38 sectores de policía, de los cuales 32 registran una disminución en la incidencia delictiva; en los seis restantes aumentó.

Detalló los números en algunos delitos de alto impacto, mencionó que en el primer semestre del año el homicidio doloso tuvo una reducción de 51 por ciento si se compara con el mismo lapso de 2019, mientras que, al confrontar con el primer semestre del año pasado, la disminución es de 12 por ciento.

Entre los delitos que también bajaron al comparar los primeros seis meses de este año respecto al anterior están el robo de vehículo con y sin violencia, con una disminución de 7 por ciento. A su vez, junio de 2025 tuvo el promedio diario de este delito más bajo desde 1997, con 15.9 casos.

El coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés, resaltó que las llamadas recibidas en la línea de emergencias 911 bajaron 17 por ciento, al pasar de 146 mil 373 en junio de 2024 a 121 mil 301 en junio de este año.

Respecto a la prevención del delito, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, informó que en junio se realizó el canje y destrucción de 20 armas largas, 92 armas cortas, tres granadas y más de 5 mil cartuchos con el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz; intervención en 186 establecimientos mercantiles, con 139 suspensiones de actividades, 12 clausuras y cuatro detenidos mediante la estrategia La Noche es de Todos.

Además, se captaron 41 mil 500 solicitudes ciudadanas con el programa Casa por Casa.

A su vez, el coordinador general del Gabinete de Seguridad, Manuel Oropeza Morales, informó que a través del programa de Paz y Auxilio Escolar se han realizado 2 mil 688 jornadas de vigilancia en 421 escuelas para atender incidencias en el exterior de los planteles durante los turnos vespertinos, además de 426 pláticas de prevención del delito en planteles escolares.

Añadió que en esta administración se han realizado 221 sesiones del Gabinete de Seguridad de la Ciudad de México y la Jefa de Gobierno ha participado este año en 26 sesiones del Gabinete de Seguridad Federal.

Tags: CDMXPrincipalSeguirdad
SendShare26Tweet16
Anterior

Dialogan diputados de Morena con titulares de Movilidad y Turismo

Siguiente

Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

Siguiente
FOTO: Especial

Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    229 shares
    Share 92 Tweet 57
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    83 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

 Emiten Alerta Amarilla por lluvias fuertes en Alcaldías

julio 8, 2025
FOTO: Especial

Llama Brugada a discutir contenido de las Utopías

julio 8, 2025
FOTO: Especial

Urgente actualizar marco jurídico de atención al suicidio

julio 8, 2025
FOTO: Especial

Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

julio 8, 2025
FOTO: Especial

Delitos de alto impacto disminuyeron 62 por ciento: Brugada

julio 8, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín