sábado, octubre 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Departamento del Tesoro en EU busca a mexicanos que apoyan al CJNG

Redacción Por Redacción
octubre 6, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Se trata de presuntos integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación que operan en la región de Manzanillo y Colima, además de sus alrededores; sus nombres son, Aldrin Miguel Jarquín, José Jesús Jarquín Jarquín, César Enrique Díaz De León Sauceda, y Fernando Zagal Antón, a quienes se les bloquearon cuentas y propiedades. Foto: Especial.


Ciudad de México, 6 octubre 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Este miércoles se dio a conocer que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), que depende del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sumó a cuatro mexicanos en su lista de individuos que ayudan al crimen organizado.

Se trata de presuntos integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación que operan en la región de Manzanillo y Colima, además de sus alrededores; sus nombres son, Aldrin Miguel Jarquín, José Jesús Jarquín Jarquín, César Enrique Díaz De León Sauceda, y Fernando Zagal Antón, a quienes se les bloquearon cuentas y propiedades.

De acuerdo con Excelsior, los señalados apoyan financiera y tecnológicamente al CJNG para el trasiego de drogas a través del puerto de Manzanillo y se mantienen en contacto con los proveedores colombianos de cocaína. Además tienen vínculos directo con, Julio Alberto Castillo, yerno del Mencho.

Las autoridades estadounidenses consideran que el éxito del CJNG radica en sus posiciones estratégicas en territorio mexicano, como Manzanillo, por donde entra cocaína del Sudamérica y precursores químicos desde Asia, entre los que se utilizan para sintetizar fentanilo, que a su vez ingresa a los Estados Unidos.

Lo anterior forma parte de las acciones coordinadas de la OFAC con otras dependencias del gobierno estadounidense como la DEA, y la UIF, desde México.

Tags: CJNGEUnarcotráfico
SendShare24Tweet15
Anterior

Alcocer y Gatell comparecerán en el Senado el 15 de octubre

Siguiente

Inaugura Limón García Miércoles Ciudadanos en AO

Siguiente

Inaugura Limón García Miércoles Ciudadanos en AO

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

octubre 4, 2025
El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín