lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Desarrollo Ejecutivo Braj y Fuerza Tequio entregan viviendas nuevas

Redacción Por Redacción
febrero 27, 2023
En Alcaldías CDMX, CDMX, Cuauhtémoc
0
La empresa inmobiliaria Desarrollo Ejecutivo Braj en alianza con la Asociación Unión Popular Tequio Ciudadano, mejor conocida como Fuerza Tequio, hicieron realidad el sueño de muchas familias al entregarles su nueva vivienda, lo que se logró gracias a que el trabajo en equipo brinda la posibilidad a los habitantes de la Ciudad de México de hacerse de un hogar a precios accesibles.

La empresa inmobiliaria Desarrollo Ejecutivo Braj en alianza con la Asociación Unión Popular Tequio Ciudadano, mejor conocida como Fuerza Tequio, hicieron realidad el sueño de muchas familias al entregarles su nueva vivienda, lo que se logró gracias a que el trabajo en equipo brinda la posibilidad a los habitantes de la Ciudad de México de hacerse de un hogar a precios accesibles.

584
Compartir
3.7k
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Destacó la presencia de los ejecutivos de Desarrollo Ejecutivo Braj, encabezados por su gerente de ventas, Miguel Valverde, con quien Fuerza Tequio ha trabajado ya desde hace varios años para otorgar vivienda digna, de buena calidad y accesible para la gente en la capital.


David Polanco / CDMX Magacín


La empresa inmobiliaria Desarrollo Ejecutivo Braj en alianza con la Asociación Unión Popular Tequio Ciudadano, mejor conocida como Fuerza Tequio, hicieron realidad el sueño de muchas familias al entregarles su nueva vivienda, lo que se logró gracias a que el trabajo en equipo brinda la posibilidad a los habitantes de la Ciudad de México de hacerse de un hogar a precios accesibles.

Alejandro Martínez Mondragón, presiente de la asociación civil Fuerza Tequio
Alejandro Martínez Mondragón, presiente de la asociación civil Fuerza Tequio

Alejandro Martínez Mondragón, presiente de la asociación civil Fuerza Tequio, encabezó la entrega del edificio ubicado en la calle Juan A. Gutiérrez, 77, colonia Moctezuma 1ra Sección en la Ciudad de México, en la Alcaldía Venustiano Carranza, el 16 de febrero.

“Necesitamos ser soñadores, idealistas, necesitamos ver un edificio donde hace tiempo no había nada, un edificio donde nos han dado una oportunidad los compañeros que vivían aquí creer que podía ser cierto, verdadero tener una vivienda. Eso es lo que nosotros volvemos a sentir nuevamente. Nos da felicidad, alegría”, dijo Alejandro Martínez al momento de cortar el listón de apertura del inmueble.

Destacó la presencia de los ejecutivos de Desarrollo Ejecutivo Braj, encabezados por su gerente de ventas, Miguel Valverde, con quien Fuerza Tequio ha trabajado ya desde hace varios años para otorgar vivienda digna, de buena calidad y accesible para la gente en la capital.

Miguel Valverde, gerente de ventas de Desarrollo Ejecutivo Braj.
Miguel Valverde, gerente de ventas de Desarrollo Ejecutivo Braj.

“Son 10 departamento, 3 dúplex y los demás son de 2 recámaras. Este proyecto se llevó un tiempo estimado de 4 años en entregarse con la gestión y la parte de Desarrollo de Grupo Ejecutivo Braj y la parte de la asociación civil (Fuerza Tequio)”, expuso Miguel Valverde sobre el inmueble inaugurado.

 

Corte de listón

En el corte de listón del edificio sobresalió la presencia del representante del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), Adrián Cruz Martínez, coordinador de programas del organismo.

 

Adrián Crjuz Martínez, coordinador de Programas del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI).
Adrián Crjuz Martínez, coordinador de Programas del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI).

Destacó que afortunadamente hay gente que les ayuda a comprar terreno para que con el programa de Regeneración Urbana y Vivienda de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbuam, da las facilidades para construir. Ejemplo de ello, dijo Alejandro Martínez, es que, por ejemplo, un terreno que vale 210 millones de pesos en colinas del Sur, que no tiene uso de suelo habitacional y que lo tenía en área verde, ahorita nos lo están dejando en 25 millones de pesos. Diez veces menos de lo que vale”.

En el caso de los departamentos entregados, la titular del predio es Marisela Reynoso Campos, quien lo puso para que pudiera construir ahí el inmueble, donde antes había una vecindad y las familias que ahí habitaban estaban hacinadas sin los servicios básicos completos, como luz, drenaje y agua potable.

 

En el terreno donde se construyeron 10 departamentos en la colonia Moctezuma antes había una vecindad donde vivían las familias hacinadas y sin servicios básicos.
En el caso de los departamentos entregados, la titular del predio es Marisela Reynoso Campos, quien lo puso para que pudiera construir ahí el inmueble, donde antes había una vecindad

Departamentos desde 200 mil pesos

En el contexto de la entrega de los departamentos, Miguel Valverde explica los pasos que debe seguir la gente para adquirir una vivienda con ellos. “Nosotros trabajamos en conjunto con la Asociación Civil, recordemos que la Asociación no tiene terrenos, nosotros ponemos la parte del terreno, lo que hacen los clientes es comprar la parte proporcional del terreno para que posteriormente a través de la Asociación Civil se otorgue un crédito de 510 mil pesos y pueda construirse un departamento como este”.

—¿Por ejemplo, estos departamentos qué costo absoluto tuvieron para cada persona?

—Bueno el costo aproximado de la plusvalía en la Venustiano Carranza es de 200 mil y hasta 600 mil pesos, dependiendo la colonia. Ese es el costo inicial con un enganche un apartado, el restante puede ser un financiamiento.

—¿A cuántos años se paga?

—Entre año y medio dos años, dependiendo del tiempo de entrega de tu cliente.

—Nos pueden contar un poquito en términos generales de qué consta cada uno de estos departamentos aquí en la colonia Moctezuma.

—Bueno, pues dependiendo, hay de dos o de tres recámaras, tenemos un baño, baño y medio, sala, cocina, comedor, zotehuela, con lavadero, calentador de paso y lo más importante los baños vienen con azulejo en áreas húmedas como lavamanos y regadera; también es importantísimo mencionar que todos nuestros desarrollos vienen con calentador solar.

—¿La gente cómo se acerca para comprar, para adquirir? ¿A través de la Asociación, a través de ustedes, Grupo Braj? ¿O cómo es lo más recomendable?

—Sería principalmente a través de la empresa Desarrollo Ejecutivo Braj, se acerquen con nosotros les damos un panorama mayor del proceso, primera parte, es pagar la parte proporcional del terreno, posteriormente la parte del Instituto de Vivienda.

 

La gente termina pagando 350 mil pesos o hasta menos, con mensualidades de mil 200 a 2 mil 500 pesos.
La gente termina pagando 350 mil pesos o hasta menos, con mensualidades de mil 200 a 2 mil 500 pesos.

 

Mensualidades desde mil 200 pesos

Alejandro Martínez relata que en el predio donde ahora yace el nuevo edificio había una vecindad que no era vivienda digna para nadie, y gracias a la organización de los vecinos, a Desarrollo Ejecutivo Braj que consiguió el terreno y a Fuerza Tequio que ayudó a obtener los créditos en el INVI muchas familias consumaron un proyecto de vida.

“Nosotros trabajamos con Grupo Braj un nuevo sistema nacional en el INVI no cuenta con crédito para compra de suelo, entonces por medio de una inmobiliaria como es Braj nosotros hacemos la oferta para la gente; la gente nos ayuda a comprar el terreno y conseguimos los créditos por medio del Instituto de Vivienda; son créditos muy blandos, mensualidades muy bajas, y aprovechando la situación de las inmobiliarias que tienen precios muy altos, entonces nosotros metemos gente de nivel medio que pueda tener posibilidades de una vivienda accesible”.

—¿De cuánto es una vivienda accesible?

—Dependiendo de la zona. Nosotros estamos trabajando en la Roma, en la Escandón, en la Colonia del Carmen, como Gran sur, allá cerca de Perisur, Monte de Piedra, son colonias que están en una alta plusvalía. Puede ser desde 700 mil pesos el costo del suelo y el crédito de 510 mil pesos. Eso es lo que le pedimos al Instituto de Vivienda. Traemos la licencia, el permiso, eso es tener un subsidio de 880 mil pesos. Costaría 510 mil pesos. Pero realmente hay una ayuda social aparte de la que hay para la construcción, que tiene que ver con los 510 mil pesos. La gente termina pagando 350 mil pesos o hasta menos, con mensualidades de mil 200 a 2 mil 500 pesos.

—¿Qué otros proyectos vienen con Grupo Braj?

—Nosotros con Braj compartimos el predio de Carvajal, el de Azpeitia, y así les estamos haciendo ya un convenio para el predio de Avenida del Taller, para meterlo como parte del decreto de FOVISSSTE, Infonavit, Instituto de Vivienda. Pronto vamos a iniciar obra en el Predio de Santa Ana 209, en Orozco y Berra, en el predio de Cantón 19 y estamos ahorita terminando Fresnillo 55, que yo creo en unas 4 ó 5 meses ya lo estamos entregando. Estamos en espera de entregar el 28 un predio en Cuajimalpa que son 57 viviendas, es cerca de Santa Fe, a unos 15 minutos.

 

Desarrollo Ejecutivo Braj y Fuerza Tequio tienen más de 10 proyectos de inmuebles en construcción, y continúan en búsqueda de otros terrenos que den oportunidad de vivienda accesible a más personas.
Desarrollo Ejecutivo Braj y Fuerza Tequio tienen más de 10 proyectos de inmuebles en construcción, y continúan en búsqueda de otros terrenos que den oportunidad de vivienda accesible a más personas.

¡Ya estrenaron vivienda!

 

Dineí es una de las beneficiarias de un departamento en Juan A. Gutiérrez 77.

“Nos da mucha alegría ya poder contar con un patrimonio y más que nada mis papás que ya tienen un lugar donde estar tranquilos y sin andar de aquí para allá, sin andar pagando rentas. Es un espacio propio, una vivienda digna. Hay que luchar siempre, nunca hay que darse por vencidos, el que persevera alcanza.”

 

 

 

Marisela Reynoso Campos, beneficiaria de un departamento en Juan A. Gutiérrez, 77.

“Da una alegría muy intensa de que vamos a tener una vivienda digna. Aquí estuve 31 años en este espacio de cuatro por tres metros y gracias a la vida y gracias al Instituto de Vivienda de que vamos a tener una vivienda digna y se siente muy bonito, te dan ganas de luchar.”

 

 

 

Tomasa Vargas Pérez, beneficiaria de un departamento en Juan A. Gutiérrez, 77

“Me siento muy emocionada porque después de tanto luchar logramos nuestro sueño cuatro vecinos que estamos aquí. Diez años buscando el sueño y por fin se nos hizo realidad. Está hermoso, vamos a vivir aquí con mi esposo y mis sobrinos”.

 

 

Tags: 77Adrián Cruz MartínezAlejandro MartínezDesarrollo Ejecutivo BrajGrupo BrajInstituto de ViviendaINVIJuan A. GutiérrezMiguel Valverde
SendShare234Tweet146
Anterior

Va SSC contra el reto del Clonazepam

Siguiente

Fuerza Tequio y Desarrollo Ejecutivo Braj, alianza por vivienda accesible

Siguiente
Entrevista con Alejandro Martínez Mondragón, presiente de la asociación civil Fuerza Tequio, dedicada a conseguir vivienda digna y accesible para los habitantes de la Ciudad de México, en el contexto de la entrega de departamentos en alianza con la inmobiliaria Desarrollo Ejecutivo Braj, en el edificio ubicado en la calle Juan A. Gutiérrez, 77, colonia Moctezuma 1ra Sección, CDMX.

Fuerza Tequio y Desarrollo Ejecutivo Braj, alianza por vivienda accesible

No Result
View All Result
  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, llevó a sus porristas acarreados a las puertas del Congreso de la Ciudad de México, ante quienes al salir gritó: “¡Ganamos esta comparecencia!”. ¿Ganamos? ¿A quién le ganaron? ¿Contra quién compitieron? En realidad, casi nadie la cuestionó. FOTO: Especial

    La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    160 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

En Iztacalco no decide el pueblo

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Aprobará Congreso en breve penalización de ‘pinchazos’

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Buscan reconocer desigualdad salarial como violencia de género

mayo 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín