domingo, agosto 31, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Desfile de Día de Muertos congrega a un millón 300 mil personas: Brugada

Redacción Por Redacción
noviembre 3, 2024
En CDMX, Gobierno CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
397
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 03 novimenre , (CDMXMAGACÍN). –Con una asistencia de un millón 300 mil personas, la jefa de Gobierno, Clara Brugada encabezó el arranque del Gran Desfile de Día de Muertos, entre catrines, flores de cempasúchil, máscaras, carros alegóricos y música, el cual, aseguró, forma parte de la tradición milenaria en la que se festeja con la visita de nuestros difuntos el dos de noviembre y que es Patrimonio de la Humanidad.

«Con este desfile celebramos que el Día de Muertos está considerado como Patrimonio Cultural de la Humanidad, así que la Ciudad de México es una ciudad abierta al mundo, hermana de las grandes ciudades capitales y hogar, también, de los pueblos de América (…); hoy es un día simbólico y este desfile es parte de nuestras tradiciones. Por eso, decimos: De la Ciudad de México para el mundo, vivamos este gran desfile por el día de nuestros muertos. ¡Vivan nuestras tradiciones! ¡Viva el Día de Muertos!», dijo Brugada Molina

La mandataria dio la bienvenida a todas las personas que asistieron, el sábado a disfrutar de este espectáculo y destacó la labor de las y los ciudadanos participantes y del gobierno capitalino para llevar a cabo este evento.

«Los invito a seguir a este gran desfile, que año con año se festeja, se trabaja intensamente para que más de 6 mil personas, artesanos, artesanas, de los PILARES, de las alcaldías, de los pueblos originarios representantes, trabajan para traer hermosos carros alegóricos, para traer la cultura a las principales calles de esta ciudad», comentó.

Acompañada de la secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen; la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero; y de los demás integrantes de su gabinete, Brugada recordó que cada año las plazas de los pueblos y las calles de la capital se llenan de ofrendas, cempasúchil, copal, mole y papel picado.

«Aquí, para los mexicanos, para las mexicanas, la muerte no es el final, sino es parte del camino, y es un camino no solo de ida, sino también de vuelta, y cada año los muertos regresan del Mictlán a nuestra ciudad y a nuestros hogares», afirmó

También, presenció el arranque del desfile con “Iztapaxolotl”, una marioneta de ajolote de siete metros de altura elaborada en el taller El Volador, además de la representación de las esculturas de barro vivientes «Figuras del Mictlán».

Residente, visitantes de otras entidades del país y del extranjero, recorrieron los ocho kilómetros de la ruta para observar el espectáculo. Incluso, hubo quienes llegaron desde las 09:00 horas para ver en primera fila el desfile, preparados con banquitos y sillas plegables. Gritaron y aplaudieron durante el paso de los contingentes.

Mujeres y hombres, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores desfilaron con trajes regionales de nuestro país, máscaras y disfraces multicolores. Más de 600 catrinas y catrines, además de axolotes, diablitos, mariachis, dioses prehispánicos, entre otros personajes, avanzaron por las calles a pie, en patines o bicicleta, junto con 71 carros, ocho grupos con mojigangas, siete carros alegóricos y 16 comparsas musicales.

Entre los participantes estuvieron también mil 600 integrantes de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES); mil 300 de la Secretaría de Cultura capitalina y 500 de las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍAS), quienes a través de sus vestuarios demostraron su creatividad, así como el homenaje a diversas tradiciones del país.

Los contingentes avanzaron entre batucada, música de banda, rock, y marimba. Desfilaron los carros alegóricos del Salón Los Ángeles al ritmo de danzón; hubo contingentes para conmemorar los aniversarios luctuosos de Lucha Villa, David Alfaro Siqueiros y también para celebrar a mujeres Ilustres como Rosario Castellanos, Frida Kahlo y Sor Juana Inés de la Cruz.

 

 

Tags: CulturaGCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Combate CDMX la tala clandestina y desmantela aserradero

Siguiente

Honra Tabe a personas desconocidas en fosa común del Panteón Dolores

Siguiente
FOTO: Especial

Honra Tabe a personas desconocidas en fosa común del Panteón Dolores

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    364 shares
    Share 146 Tweet 91
  • Se junta toda la izquierda de la CDMX

    143 shares
    Share 57 Tweet 36
  • En veremos, el oficio político de Cravioto

    140 shares
    Share 56 Tweet 35
  • No cederemos a chantajes de vendedores ambulantes: Luis Mendoza

    130 shares
    Share 52 Tweet 33
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    124 shares
    Share 50 Tweet 31

MÁS RECIENTES

La alcaldía Benito Juárez informa que, con el objetivo de revisar y fortalecer los protocolos de actuación de todos los actores involucrados en la organización de partidos de fútbol y espectáculos en el Estadio Ciudad de los Deportes, se ha convocado a una mesa de trabajo que se llevará a cabo el próximo martes 2 de septiembre. FOTO: X / @estadiocdd - Estadio Ciudad de los Deportes

Alcaldía BJ hará mesa de trabajo con vecinos del estadio de futbol

agosto 30, 2025
Con el objetivo de lograr una ley local coherente y adaptada a las necesidades actuales de la Ciudad de México, se efectuó el foro “Hacia la armonización de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México. Políticas públicas en materia de movilidad”, con la participación de personas legisladoras y representantes de empresas de vehículos de micro movilidad. FOTO: Especial

Congreso CDMX efectúa foro de movilidad con ‘enfoque social’

agosto 30, 2025
Como parte de las acciones encaminadas al fortalecimiento del campo, se puso en marcha la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, con el objetivo de garantizar el acceso a la tierra a través de núcleos agrarios en todo el país. FOTO: Especial

Tláhuac busca fortalecer el campo y garantizar justicia social

agosto 30, 2025
La jornada Alcaldía en tus manos llegó a la colonia Ampliación Asturias, donde la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, acompañada de su equipo de directores generales, recorrió calles y visitó hogares para escuchar y atender directamente a vecinas y vecinos. FOTO: Especial

Alcaldesa Ale Rojo atiende directo a vecinos de la Ampliación Asturias

agosto 30, 2025
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, que encabeza la legisladora Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT), concluyó con la serie de entrevistas de las personas aspirantes a integrar el Consejo Ciudadano Honorífico de este órgano legislativo, que se encargará de evaluar a la persona titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. FOTO: Especial

Avanza en Congreso selección de aspirantes para evaluar próximo titular de la CNDH

agosto 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín