miércoles, agosto 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Dialogan en Congreso sobre salud mental y adicciones

Redacción Por Redacción
junio 17, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
396
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 17 DE JUNIO (CDMX MAGACIN).-La presidenta de la Comisión de Salud del Congreso capitalino y diputada de Morena, Valeria Cruz dijo que en los En los últimos 20 años, en México se han incrementado los casos de ansiedad y depresión en un 284 y 360 por ciento.

Lo anterior, al inaugurar la mesa de trabajo “Salud mental y adicciones”, en donde Cruz Flores aseguró que la urgencia en legislar en esta materia ha quedado plasmada en que, hasta el momento, esta comisión ha recibido 14 iniciativas y diversos puntos de acuerdo suscritos por diferentes personas congresistas.

Expuso que, en la CDMX de acuerdo con datos del año 2020, siete de cada diez capitalinos tenían necesidad de atención en materia de salud mental, misma que no ha sido cubierta.

A su vez, el coordinador del PRD, Pablo Trejo se refirió a la iniciativa que presentó para proponer la armonización de la Ley de Salud Mental del Distrito Federal con la Constitución local en la que reconoce, la naturaleza pluricultural de la capital, da facultades de coordinación al Gobierno central con las           Alcaldías para establecer concejos de salud mental; y plantea la inclusión de un tamizaje en la población, así como un capítulo de prevención al suicidio”.

Los temas abordados en la mesa de trabajo fueron: suicidio, prevención y posvención, Ley de Salud Mental, expedición de una nueva norma en la materia, instalación de unidades de salud mental para las personas servidoras públicas de la CDMX, salud mental durante el embarazo y puerperio, salud integral para personas con VIH/Sida u otras infecciones de transmisión sexual, en centros de reinserción femeniles y prevención de las adicciones.

La directora general de Políticas de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud federal, Lucía Ledesma expresó la necesidad de tener servicios de salud integral incluyendo la salud mental, desde una visión transversal; además de fortalecer las acciones comunitarias preventivas, homologar acciones locales y federales y atender temas como la prevención del suicidio y adicciones.

También, la directora general del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones, Amaya Ordorika Imaz, propuso crear dentro de la Ley de Salud local un capítulo de salud mental y adiciones, el cual podría llamarse “Capítulo de la Salud Mental y del Consumo Psicoactivas”, con cuatro secciones: disposiciones comunes, salud mental, del consumo psicoactivas y la que determine la creación y mandato del Instituto de Salud Mental y las Adicciones en la Ciudad de México.

La directora de Políticas para la Igualdad de la Secretaría de Mujeres, Gabriela Castillo, señaló que el rol en los modelos de atención con enfoque comunitario es de gran importancia; y que la vinculación de la salud mental con la violencia de género puede ayudar a entender los servicios que necesita una persona que sufre violencia, así como ayuda jurídica y social; y enfatizó la necesidad de centros de atención de adicciones especializados para mujeres.

A nombre de la Secretaría de las Mujeres, la subdirectora de Vinculación Interinstitucional, Alma Rosales, señaló la importancia de integrar las visiones presentadas en este foro al análisis de las iniciativas en estudio, utilizar la perspectiva de género como eje transversal y considerar los problemas de violencia desde su origen. Propuso implementar mecanismos de medición sobre la violencia que se detecte y los servicios brindados.

En tanto, Alejandra Amador directora de Atención y Periciales Psicosociales de la Comisión de Derechos Humanos, se refirió a datos de la asociación de la sociedad civil Documenta, que indican que para abordar el tema de salud mental hay un desafío presupuestal, renuencia de muchos profesionales de la salud para hacer la transición hacia el modelo comunitario y abandonar el modelo biomédico, además que es necesario diseñar mecanismos de rendición de cuentas.

 

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Iztapalapa ampliará casas de día para adultos mayores

Siguiente

Realiza INFO CDMX conversatorio: “Ciudades sostenibles y resilientes»

Siguiente
FOTO: Especial

Realiza INFO CDMX conversatorio: “Ciudades sostenibles y resilientes"

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Resulta que la Alcaldía Azcapotzalco, que encabeza Nancy Núñez, de Morena, extrañamente otorgó el permiso de demolición, sin que tenga ya una manifestación de obra, pues de haberla tendría que estar pegada frente al predio como “Cédula de Identificación Vecinal”. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Azcapo da permiso de demolición sin manifestación de obra

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Brugada desplaza a las asociaciones ‘vivienderas’

    358 shares
    Share 143 Tweet 90
  • Confirma gobierno pleito entre priístas

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • MC ya tiene ‘golpeadores’ en la CDMX

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Manga ancha a constructora en Azcapotzalco

    90 shares
    Share 36 Tweet 23

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Impulsa Orvañanos «Enchúlame el Changarro» en Cuajimalpa

agosto 6, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Trejo para medallistas paralímpicos en CDMX

agosto 6, 2025
FOTO: Especial

Preocupa que IPDP se concentre en planes de Gobierno: PAN

agosto 6, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Consejo Ciudadano espacios laborales

agosto 6, 2025
No queda claro si la falta de escrúpulos es sólo de la diputada federal por Querétaro, Laura Ballesteros, o de su partido en la capital del país, Movimiento Ciudadano (MC), pues llegaron ya al grado de violentar a activistas sociales, con prácticas muy al estilo priísta de grupos de reventadores, de golpeadores. FOTOS: Especial / X @fopinchetti

MC ya tiene ‘golpeadores’ en la CDMX

agosto 5, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín