domingo, octubre 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Difunde IECM montos de Presupuesto Participativo 2022

Redacción Por Redacción
febrero 7, 2022
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 07 Febrero (CDMX MAGACÍN).—La ciudadanía capitalina contará este año con más de mil 600 millones de pesos, para mejorar el entorno de sus colonias, barrios y pueblos originarios, mediante la ejecución de los proyectos que resulten ganadores en cada unidad territorial, durante la Consulta de Presupuesto Participativo 2022.

Los más de 1,600 millones de pesos corresponden al 3.75% del presupuesto total que ejercerán este año las 16 Alcaldías, y de dicho recurso, el 50% será distribuido de forma proporcional entre todas las unidades territoriales, y el otro 50% será establecido por la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad conforme a los criterios de índice de pobreza, incidencia delictiva, cantidad de población y población flotante.

Es por ello que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) puso a disponibilidad de la población, en la página www.iecm.mx, la información de los montos asignados a cada una de las más de mil 800 unidades territoriales que hay en la capital.

Los montos están disponibles en el micrositio habilitado por el IECM en su página web, con toda la información del Presupuesto Participativo, y están incluidos también los correspondientes a los pueblos originarios de la ciudad, donde los proyectos serán elegidos mediante los mecanismos que decidan sus autoridades tradicionales y sus habitantes, con base en sus usos y costumbres.

En Álvaro Obregón, los montos varían entre los 285 mil, 300 mil, 500 mil y 600 mil pesos, y en algunos casos rebasan los 1.5 millones y 2 millones de pesos, correspondientes a los pueblos Santa Rosa Xochiac y San Bartolo Ameyalco.

En Azcapotzalco, también hay casos de pueblos originarios, como San Pedro Xalpa, San Martín Xochinahuac y San Juan Tlihuaca, donde los montos rebasan el millón de pesos, mientras que en las colonias, van de los 381 mil a los más de 900 mil pesos.

En Benito Juárez, los montos más bajos oscilan entre los 800 mil y 900 mil pesos y los más altos, rebasan los 2 millones de pesos; mientras que en Coyoacán, los montos por cada unidad territorial van de los 400 mil a los 1.4 millones de pesos, y en Cuajimalpa, donde hay pueblos originarios, los montos van de los 900 mil a los más de 4 millones.

En Cuauhtémoc, los montos varían entre los 1.5 millones y los más de 2 millones de pesos, en tanto que en Gustavo A. Madero, cada unidad territorial cuenta con montos que van de los 400 mil a los 900 mil pesos, y del millón a los más de 1.5 millones de pesos.

En Iztacalco, los montos más bajos rondan los 900 mil pesos, y los más altos, rebasan los 2 millones de pesos, mientras que en Iztapalapa, los montos oscilan entre los más de 400 mil y los 1.8 millones de pesos, y en Magdalena Contreras, así como en Miguel Hidalgo, varían entre los 700 mil y los 2.4 millones de pesos.

En Milpa Alta, conformada por pueblos originarios, los montos van de los 2.9 a los más de 7 millones de pesos; en Tláhuac y Tlalpan, van de los 300 mil a los 2 millones de pesos; en Venustiano Carranza, de los 700 mil a los 2.4 millones, y en Xochimilco, de los 600 mil a los 2.9 millones de pesos.

Es importante que las vecinas y los vecinos de las diferentes unidades territoriales conozcan los montos que corresponden a sus colonias, barrios y pueblos originarios, en virtud de que la viabilidad de los proyectos que registren y promuevan debe ser técnica y financiera.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Super Bowl 2017: Here’s How Many People Watched the Super Bowl

Siguiente

Emite SEP calendario de ingreso a educación básica

Siguiente

Emite SEP calendario de ingreso a educación básica

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

octubre 4, 2025
El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín