David Polanco / CDMX Magacín
La jefa de Gobierno, Clara Brugada anunció la digitalización del 100% de los trámites ante el Registro Civil, por lo que éstos podrán realizarse en línea, desde un celular o computadora, en beneficio de los capitalinos, quienes van a ahorrar tiempo y recursos; se reducen los requisitos y se cierra la puerta a intermediarios.
“A partir de ya, el 100 por ciento de los trámites del Registro Civil podrán realizarse en línea y nos vamos a convertir en la única entidad federativa del país que tiene el total de sus trámites de Registro Civil digitalizados”, aseguró Brugada Molina.
Expuso que en total se han digitalizado 31 trámites del Registro Civil, de los cuales 28 nuevos se habilitaron en esta administración y se suman a los tres que digitalizó la administración anterior.
Para cualquiera de los trámites, dijo, la ciudadanía sólo requiere contar con la Llave de la Ciudad de México.
Añadió que los ciudadanos obtienen beneficios como reducción de tiempos y requisitos, eliminación de traslados y filas innecesarias, prevención de la corrupción, acceso igualitario y con certeza jurídica desde cualquier lugar, incluso desde otros países.
“Se facilita la vida cotidiana de la población, se convierte en acción contundente contra la corrupción, porque los coyotes que se encuentran afuera de las dependencias, ahí ayudando y cobrando por un trámite a la gente, quedan eliminados al momento que ya no van a ser necesarios los intermediarios para lograr los objetivos de trámites”, explicó.
Y añadió: “También se cierra la puerta a prácticas discrecionales y se fortalece la confianza ciudadana en las instituciones”.
Brugada recordó que la exjefa de Gobierno y hoy presidenta Claudia Sheinbaum inició con el proceso de digitalización y hoy se da continuidad a ello.
Por su parte, la titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, Eréndira Cruzvillegas recordó que ya estaban digitalizados los trámites de acta de nacimiento, de defunción y matrimonio y ahora se suman 28 nuevos trámites, en cumplimiento de los artículos 2 y 12 de la Constitución Política de la Ciudad de México, que garantizan el derecho a una administración pública moderna, eficiente y transparente.
“Ahora vienen 28 trámites accesibles, donde el pago de derecho se realiza ante el Registro de Finanzas con un código QR; además, facilita en 90 por ciento los trámites la disminución de requisitos y se baja de 12 a 5 requisitos”, comentó.
En su intervención, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Ángel Tamariz destacó que los 31 trámites van a estar disponibles todos los días las 24 horas del día en la página de internet del Registro Civil capitalino y esto dará certeza jurídica a la ciudadanía, porque los documentos emitidos son fidedignos.
“Va a haber ahorros en costos asociados como transporte, en copias que se necesitan para los trámites, en el acceso sin filas; aunque cabe resaltar que no se está eliminando el trámite presencial, esto es complementario, la gente puede decidir si quiere hacer el trámite de manera digital o presencial”, aclaró.
Adelantó que la ADIP trabaja para que todos estos trámites también se puedan realizar en el canal de WhatsApp de Locatel, en el 5556581111, lo que estará disponible en los próximos meses.
Discussion about this post