miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Diputada de MC se agandalla un movimiento ciudadano real

Redacción Por Redacción
junio 26, 2025
En Mensaje Político
0
Laura Ballesteros no ha tenido el menor empacho en treparse a una causa vecinal espontánea, legítima y luego apropiársela de manera gandalla, hasta hacer creer que ella es la salvadora del “Árbol Laureano” y de la ecología de la CDMX.

Laura Ballesteros no ha tenido el menor empacho en treparse a una causa vecinal espontánea, legítima y luego apropiársela de manera gandalla, hasta hacer creer que ella es la salvadora del “Árbol Laureano” y de la ecología de la CDMX.

95
Compartir
595
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


De qué tamaño debe ser la falta de respeto hacia un movimiento ciudadano real, que la diputada federal del partido político Movimiento Ciudadano (MC), Laura Ballesteros no ha tenido el menor empacho en treparse a una causa vecinal espontánea, legítima y luego apropiársela de manera gandalla, hasta hacer creer que ella es la salvadora del “Árbol Laureano” y de la ecología de la CDMX.

En realidad, Ballesteros anda en campaña muy anticipada. Ambiciona ser candidata a la Alcaldía Benito Juárez, con la ilusión de ganarle a su ex partido, el PAN, en su gran bastión, en 2027. Esa es la verdadera razón por la que se fue a montar en las protestas sociales en la colonia Del Valle Tlacoquemécatl. Una burda estrategia para el lucro político con una noble causa.

Y va por más, montada en otras causas ciudadanas. Este jueves anunció que defenderá más árboles en la misma demarcación territorial que ambiciona gobernar. En este plan, está arrastrando al desgaste político al diputado local también de MC, Royfid Torres, quien tiene una buena imagen con destacada labor legislativa desde la legislatura anterior. Les va a generar más negativos que positivos.

La gente lo que menos quiere es que los políticos se metan en sus causas, porque las contaminan, como en este caso de #SalvemosALaureano. La mayor parte de la gente que participó en las protestas se zafó cuando aparecieron los de MC. Se quedó un puñado de vecinos, quienes terminaron apestados entre la mayoría.

La historia del #SalvemosALaureano inició hacia finales de mayo, cuando vecinos comenzaron a denunciar que la desarrolladora Núcleo Urbano, en la construcción de un edificio de 5 pisos en el predio de Miguel Laurent 48, estaba dañando las raíces del laurel de la India, de más de 100 años de vida, conocido popularmente como “Laureano”.

De manera espontánea, ajenos totalmente a cualquier partido político, vecinos de la zona reunieron más de 11 mil firmas en el movimiento #SalvemosALaureano. También lograron la protección de un juez federal, que concedió un amparo para evitar el daño o remoción del árbol.

Sin embargo, ya cuando la protesta creció, de pronto apareció Ballesteros a lucrar políticamente, lo que comenzó a dinamitar, a reventar la participación vecinal. Los integrantes de #SalvemosALaureano le expresaron su enorme inconformidad y le pidieron que se distanciara. Los partidos contaminan estas causas sociales, le hicieron ver. Ella no entendió. Convenció a algunas personas de apoyarla. El grupo se fracturó y terminó reventando por la intromisión del partido político.

“El legítimo movimiento #SalvemosALaureano desconoce cualquier declaración del grupo liderado por la diputada federal Laura Ballesteros, de Movimiento Ciudadano. No nos representa, ni representa las demandas de este movimiento original y legítimo, sin partidos políticos dentro”, expresaron los voceros del grupo, Itzel García Muñoz, José Luis Matabuena y Fabiola Finkmann.

Ballesteros, quien fue diputada local por el PAN al que renunció cuando ya no le dieron otra candidatura en 2015, año en que fue cooptada por el gobierno de Miguel Mancera, ahora intenta “hacer política” en la CDMX, después que perdió la batalla con sus colegas de partido en Monterrey, Nuevo León, de donde la desterraron desde 2023. Hoy quiere ser candidata a la Alcaldía BJ y en esa ambición, sin escrúpulos, no le importa si tiene que pisotear y agandallarse verdaderos movimientos ciudadanos. Esa conducta no le augura un buen futuro político. Lo veremos.

Tags: #SalvemosALaureanoÁrbol LaureanoItzel García MuñozLaura BallesterosMCmovimiento ciudadanoNúcleo UrbanoRoyfid Torres
SendShare38Tweet24
Anterior

Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

Siguiente

Presenta CDHCDMX informe anual de actividades

Siguiente
FOTO: Especial

Presenta CDHCDMX informe anual de actividades

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    105 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Al primero, quien hoy los representa de manera destacada es la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con todo el respaldo del presidente emérito, Andrés Manuel López Obrador. El otro bloque hacia el 2030 lo encabeza Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, con el apoyo de Sheinbaum. FOTO: Especial / Archivo

Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

julio 9, 2025
Qué paradojas: mientras este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un paso más adelante en el interés superior de los menores, el Poder Judicial de la Ciudad de México lleva 40 días dejando sin alimentos a miles de infantes. FOTO: Especial

Paro del PJ ha dejado a miles de niños sin alimentos

julio 9, 2025
Tras ser abandonados por administraciones anteriores, la alcaldesa Circe Camacho Bastidas ya se fijó la meta de limpiar lo mejor que se pueda los 180 kilómetros de canales de la zona lacustre de Xochimilco, que son Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987.  FOTO: Especial

El reto de limpiar 180 kilómetros de canales en Xochimilco

julio 9, 2025
FOTO: Especial

Programa «Sí al Desarme, Sí a la Paz» retira 926 armas en CDMX

julio 9, 2025
FOTO: Especial

Exige oposición mejorar servicio del Metro

julio 9, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín