martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Discutirá Congreso modificaciones a Ley de Participación Ciudadana

Redacción Por Redacción
agosto 8, 2021
En CDMX, Congreso CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

El Congreso de la Ciudad de México discutirá la Iniciativa enviada por la Doctora Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno local, por la que se adicionan los artículos transitorios Vigésimo Primero y Vigésimo Segundo de la Ley de Participación Ciudadana, así como los artículos transitorios Décimo Octavo y Décimo Noveno del Decreto por el que se expide el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2021. Foto: Especial.


Ciudad de México 8 agosto 2021 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- El Congreso de la Ciudad de México discutirá la Iniciativa enviada por la Doctora Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno local, por la que se adicionan los artículos transitorios Vigésimo Primero y Vigésimo Segundo de la Ley de Participación Ciudadana, así como los artículos transitorios Décimo Octavo y Décimo Noveno del Decreto por el que se expide el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2021.

Señaló que debido a las condiciones de pandemia por el virus Sars Cov2, la ejecución de los 1,735 proyectos ganadores de 2020 y los 1,734 de 2021, se ha retrasado. Sin embargo, las Alcaldías han llevado a cabo algunas de las tareas propuestas por los Comités de Participación Comunitarias (Copacos), es decir se avanzó en los trabajos de obras y servicios, equipamiento e infraestructura urbana en las Unidades Territoriales.

Para cumplir con dicho propósito, las Alcaldías tuvieron que hacer las aportaciones económicas de sus propias bolsas, pero que corresponde a partidas del presupuesto participativo, por lo que se pretende separar aquellas obras subsanadas y que aún están en los proyectos ciudadanos, atendiendo los principios de austeridad, racionalidad, transparencia, responsabilidad y rendición de cuentas, siempre priorizando el bienestar de la población.

“En estricta atención a la población y sus necesidades, las Alcaldías llevaron a cabo diversos proyectos en su demarcación territorial, de manera previa o paralela a la celebración de las jornadas electivas señaladas en la Ley de Participación Ciudadana local…por lo que resulta innecesaria e improcedente su ejecución y se advierte posible la reorientación de los recursos de esos proyectos a las finalidades y atribuciones que mandata la Constitución local en el presente ejercicio, toda vez que se ha solventado la necesidad ciudadana específica”.

La Iniciativa que se prevé sea discutida en un periodo extraordinario del Congreso de la Ciudad de México, adiciona los artículos transitorios Vigésimo Primero y Vigésimo Segundo, con la intención de transparentar la ejecución de los recursos en los proyectos ganadores de 2020 y 2021.

Artículo Vigésimo Primero. Para el caso que exista alguna circunstancia de índole jurídica, formal o material que impida llevar a cabo algún proyecto ganador del presupuesto participativo de los años 2020 o 2021, su ejecución será postergada. Para lo anterior, la persona titular de la Alcaldía responsable podrá, de manera excepcional, destinar dicho recurso del proyecto para acciones que tenga como finalidad el fortalecimiento del desarrollo comunitario, la convivencia y acción comunitaria que contribuya a la reconstrucción del tejido social y la solidaridad entre las personas vecinas y habitantes de su demarcación territorial. Para poder llevar a cabo estas acciones, la Alcaldía deberá informar y justificar dichas circunstancias a la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.

Artículo Vigésimo Segundo. Tratándose de proyecto que hayan resultado ganadores y que la Alcaldía hubiere materializado la concreción de dicho proyecto de manera previa a la etapa de Ejecución con cargo distintos a los del presupuesto participativo, los importes ejercidos por la Alcaldía le podrán ser liberados del presupuesto participativo, a fin de compensar su presupuesto ejercido en términos de su autonomía.

Artículo Décimo Octavo. Para el caso de que exista alguna circunstancia de índole jurídica, formal o material al que impida llevar a cabo algún proyecto ganador del presupuesto participativo de las anualidades 2020 o 2021 considerados en los importes señalados en los artículos 18 y/o 21 del presente Decreto, su ejecución será postergada.

Por lo anterior, la Alcaldía podrá, de manera excepcional, destinar el recurso del proyecto a acciones que tengan como finalidad el fortalecimiento del desarrollo comunitario, la convivencia y acción comunitaria que contribuya a la reconstrucción del tejido social y la solidaridad entre las personas vecinas y habitantes de su demarcación territorial.

Artículo Décimo Noveno. Tratándose de proyectos que hayan resultado ganadores, cuyos montos se encuentren incluidos dentro de las erogaciones previstas en los artículos 18 y/o 21 del presente Decreto y que la Alcaldía hubiere ejercido de manera previa a la etapa de Ejecución con cargo a recursos distintos a los del presupuesto participativo, los importes ejercidos por la Alcaldía le podrán ser liberados del presupuesto participativo, a fin de compensar su presupuesto ejercido en términos de su autonomía, durante 2021.

Tags: CDMXcongresopresupuesto participativo
SendShare24Tweet15
Anterior

Debe Sheinbaum reflexionar sobre liberación de reos: PAN

Siguiente

Respalda Coparmex a Sheinbaum, cierres serían trágicos

Siguiente

Respalda Coparmex a Sheinbaum, cierres serían trágicos

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    162 shares
    Share 65 Tweet 41
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Carroñeros lucran políticamente con tragedia: Xóchitl Bravo

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Rechaza Congreso impuesto de Trump a remesas

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen para garantizar ampliación en derechos de mujeres

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín