miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

División de poderes no significa confrontación TEPJF

Redacción Por Redacción
noviembre 24, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

La división de poderes no implica confrontación pues existen múltiples puntos de coincidencia para impulsar la democracia y los derechos humanos en el país, así lo señaló el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al firmar un convenio de colaboración con la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, enfocado en fortalecer la capacitación en diferentes áreas. Foto: Especial.


Ciudad de México, 24 de noviembre 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- La división de poderes no implica confrontación pues existen múltiples puntos de coincidencia para impulsar la democracia y los derechos humanos en el país, así lo señaló el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al firmar un convenio de colaboración con la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, enfocado en fortalecer la capacitación en diferentes áreas.

El convenio contempla ampliar el intercambio de información entre ambas instituciones, así como promover una mayor capacitación y profesionalización de los servidores públicos de ambas instancias.

De tal suerte se prevén cursos, talleres, seminarios, diplomados, a través de los cuales las y los servidores públicos de la Cámara de Senadores tendrán la posibilidad de ampliar su conocimiento sobre la justicia electoral y del cómo desde el Tribunal Electoral se protegen los derechos políticos y electorales, mediante la oferta de posgrados que ofrece la EJE del TEPJF.

Rodríguez Mondragón afirmó que con este convenio se profundizan las relaciones institucionales, se impulsa el diálogo público y se fortalece la democracia mexicana, pues ayudará a atender la demanda ciudadana que, a veces implica cambios, autocrítica y reflexión. Enfatizó que en el Tribunal Electoral las magistradas y los magistrados han demostrado su firme compromiso con la renovación de la institución y con un ejercicio de la función que contribuya a fortalecer la democracia en el país.

Sánchez Cordero dijo por su parte que el Estado de derecho se logra con la independencia y de la autonomía de los poderes judiciales, en este caso del Poder Judicial de la Federación y del TEPJF y expresó su convicción por el respeto irrestricto a las instituciones del Estado y, sobre todo, a los poderes judiciales, tanto de los estados como de la Federación.

Tags: capacitaciónconveniodemocraciasenadotepjf
SendShare24Tweet15
Anterior

Promoverán diputados la internacionalización del Congreso

Siguiente

Inauguran en Iztacalco Expo Tendero 2021

Siguiente

Inauguran en Iztacalco Expo Tendero 2021

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Emiten Alerta Amarilla por altas temperaturas en Alcaldías

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Celebrarán Parlamento de las Personas con Discapacidad

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Proponen prohibir publicidad de alcohol, refrescos y comida chatarra en eventos deportivos

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Piden garantizar derecho a la movilidad de personas de talla baja

mayo 21, 2025
El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín