viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Dudas, sospechas, engaños y certezas envuelven a la Reforma Eléctrica de AMLO 

Redacción Por Redacción
octubre 8, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Iniciemos con las certezas:

Para nadie hay dudas de que esta reforma busca restituir el monopolio del Estado en el sector eléctrico, es más, en todo el sector energético. Estamos ciertos que intenta sepultar de una vez por todas la Reforma Energética de 2013 de Peña Nieto y el Pacto por México y con ello desplazar la inversión privada y las energías limpias.

Sabemos que ello iría directo contra el Artículo 25 de la Constitución que indica que: “La ley alentará y protegerá la actividad económica que realicen los particulares y proveerá las condiciones para que el desenvolvimiento del sector privado contribuya al desarrollo económico nacional, promoviendo la competitividad e implementando una política nacional para el desarrollo industrial sustentable que incluya vertientes sectoriales y regionales, en los términos que establece esta Constitución”.

Además, violaría varios tratados internacionales, especialmente el T-Mec. Lo que intenta Andrés Manuel López Obrador es cancelar de facto proyectos, acuerdos, grandes inversiones de empresas nacionales, de EU, Canadá y Europa, lo que sin duda generaría costosos juicios internacionales

Otra gran verdad es que -dadas las circunstancias actuales- los únicos que pueden pararla o aprobarla, son los 70 diputados del PRI, quienes dicen que primero hay que debatirla. Los senadores de ese partido ya dijeron que ellos la revisaron y que es contraria al beneficio de los ciudadanos y que por lo tanto votarán en contra, igual que lo harán los del PAN, PRD y MC.

Así las cosas, hoy no se sabe si esta reforma se aprobará o no en San Lázaro.

Y el primero en dudarlo es Andrés Manuel López Obrador, quien por ello todos los días desde su mañanera amenaza y presiona a los tricolores a definirse si están a favor o en contra del pueblo (ya sabe usted, según cree: el pueblo es él).

Como los diputados priístas se niegan a definirse, muchos mexicanos y extranjeros sospechan que los tricolores, encabezados por Alejandro Moreno -líder nacional del PRI- y Rubén Moreira -coordinador de la bancada- en San Lázaro se van a vender, van a traicionar a todos, y al final van a tranzar con el tabasqueño.

Moreno y Moreira lo niegan, pero pocos les creen. Sin embargo existe una leve esperanza que lo que juran sea cierto y al concluir los foros abiertos decidan rechazar la Reforma.  

Eso será a mediados o finales de diciembre.

Antes, Moreno y Moreira -y sus cercanos- deberán enfrentar encabezar la XXIII Asamblea Nacional donde en 4 mesas, entre fines de este octubre y algunos trabajos en noviembre, se definirán cambios a estatutos y programas de este partido.

La Asamblea concluirá el sábado 11 de diciembre, confían, manteniéndolos a ellos en el control de la presidencia y sus órganos directivos.

IFIGENIA MARTÍNEZ RECIBIÓ LA BELISARIO DOMÍNGUEZ  

Sin mayores tropiezos, finalmente ayer el Senado entregó la Belisario Domínguez a la maestra Ifigenia Martínez, así como al exgobernador chiapaneco Manuel Velasco y a al personal sanitario que ha combatido al Covid en México.

Oradora única, la maestra pidió integrar un Consejo Económico y Social con la participación de los sectores económico, social y político a fin de “reformar el modelo nacional que establezca un sistema progresivo de recaudación fiscal equitativo, y una nueva distribución de recursos absolutamente federalista”.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, consideró retomar esta propuesta a través de un proyecto que grave en forma progresiva a la riqueza e ingresos personales excesivos.

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Alito contracorriente por la reforma eléctrica

Siguiente

Presenta IECM publicación con obras ganadoras de Concurso Infantil y Juvenil de Cuento 

Siguiente

Presenta IECM publicación con obras ganadoras de Concurso Infantil y Juvenil de Cuento 

No Result
View All Result
  • Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

    El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1126 shares
    Share 450 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín