CIUDAD DE MÉXICO 28 DE OCTUBRE (CDMX MAGACIN/GUILLERMO JUÁREZ).- La coordinadora del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, Tania Larios dijo que en Poder Legislativo solo hay avances con las prioridades del Gobierno capitalino por lo que se requiere inercia propia
“Secretario (Cesar Cravioto), en su informe reconoce la autonomía de poderes de esta ciudad, pero curiosamente en el Congreso sólo avanzamos con las prioridades del gobierno de esta ciudad. Este Congreso requiere urgentemente inercia propia”, expresó Larios Pérez.
Lo anterior, al presentar, el pronunciamiento del PRI en la comparecencia del secretario de Gobierno como parte de la Glosa del primer informe de Gobierno de Clara Brugada ante diputados locales.
“Tenemos más de 100 armonizaciones constitucionales y leyes secundarias pendientes, que son igualmente importantes que las iniciativas conjuntas en materia de graves problemáticas como lo son el despojo, así como las lesiones y amenazas con perspectiva de género, que acompaña el grupo parlamentario del PRI”, expuso Larios.
“También está pendiente la legislación para controlar la circulación de los vehículos que transportan sustancias químicas peligrosas, con el fin de proteger la vida y la salud de las personas y no permitir que nunca más se vuelva a repetir la tragedia sucedida en el puente de la Concordia que forman parte de su informe.”, agregó.
Consideró que las propuestas a favor de la ciudadanía deben sr sin sesgos políticos y sin vetos del Gobierno el cual recordó es un interlocutor de los agentes sociales.
“Todas estas propuestas son benéficas para la ciudad, como muchas otras que debemos impulsar, sin sesgos políticos y sin vetos de gobierno. La Secretaría de Gobierno cumple con una función vital, ser un interlocutor permanente con todos los agentes sociales para garantizar la seguridad, estabilidad política y social”, comentó.
Tania Larios afirmó que, el para un Gobierno deben tomarse decisiones necesarias, aunque no sean fáciles y citó el ejemplo del Plan General de Desarrollo 2024-2045 debemos asegurar que las consultas sean amplias y representativas.
“Desde el PRI sostenemos que cada colonia, cada barrio y cada pueblo debe de tener voz impregnada en planes parciales. La planeación democrática debe incluir a cada gente de nuestra ciudad. No podemos hablar de gobernabilidad si no se atiende la desigualdad territorial para que la periferia y las alcaldías que la conforman dejen atrás el olvido y superen la desigualdad”, aseguró Larios Pérez.
La coordinadora del PRI recordó a Cravioto Romero que debe existir el equilibrio de los Poderes y la independencia de los mismos.
“Desde el PRI sostenemos que la gobernabilidad no es el arte de mantener el control sino el deber de garantizar el orden con justicia, porque el diálogo democrático no se decreta, se ejerce con verdad, con respeto, con equilibrios de poder e independencia entre ellos”, concluyó.







Discussion about this post