jueves, septiembre 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

El diagnóstico del Comando Norte de EU, casi una declaratoria de Gobierno fallido 

Redacción Por Redacción
marzo 19, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

¿Ustedes creen que si Joe Biden no duda en señalar públicamente como asesino a Putin, pueda callar lo que piensa, de cómo califica desde su asiento principal en la Casa Blanca a Andrés Manuel López Obrador?

Creo que no. De ahí el informen analítico del Comando Norte de EEUU, es decir: del Pentágono, cuya conclusión es: una tercera parte de México está bajo el control por el narco.

No sólo eso. El Gobierno de Biden afirma que, sumado a lo anterior, el COVID-19, los desastres naturales y la inestabilidad generada por el crimen organizado provocan la huida de miles de mexicanos y centroamericanos a Estados Unidos.

“Diré que es un síntoma de un problema más amplio… no voy a involucrarme en política ni en llamar crisis o no a la situación, lo cierto es que necesitamos una frontera segura y saber quiénes vienen”, dijo a medios en una conferencia en el Pentágono.

Acompañado por Craig Faller, jefe del Comando Sur, hablaron de la migración del sur a Estados Unidos. Obvio, también de sus causas.

“Cuando digo síntoma, narcotráfico, migración, tráfico humano; todos son síntomas de las organizaciones criminales transnacionales que operan con regularidad en áreas sin gobierno, del 30 a 35 por ciento de México, y es lo que está creando algunas de las cosas que enfrentamos en la frontera”, explicó el general Glen VanHerk.

Y como todos los indicadores apuntan a que todos los migrantes tienen como destino a Estados Unidos, el problema es “para nosotros un imperativo de seguridad nacional”.

Y eso nos lleva a que debe ser abordado desde esa perspectiva, de manera estratégica y humana, afirmó el jefe militar.

El previo de este análisis lo podemos encontrar en el tiempo en que Donald Trump consideró que su Gobierno podría considerar a los cárteles del narco en México como grupos terroristas y actuar en consecuencia.

La Ley de EEUU sobre terrorismo indica que estos grupos deben ser combatidos donde se encuentren sin consideraciones de soberanía o tratados de cooperación en los países donde se encuentren.

El general VanHerk, expresó su preocupación de que la migración hacia EEUU pueda ser conducto para algún ataque por parte de naciones enemigas.

“Ocurre en áreas sin gobierno o con inestabilidades por fallas potenciales que China, Rusia y otras naciones aprovechan para explotar”, subrayó.

En este contexto la Administración de Control de Drogas, mejor conocida como la DEA, informó que son 9 los cárteles mexicanos con más influencia en Estados Unidos.

Estos son, indicó, “cada vez más responsables” del flujo de drogas al mercado estadounidense, especialmente fentanilo.

De acuerdo a su Evaluación Nacional de la Amenaza de Drogas 2020, estos 9 grupos actúan bajo los nombres siguientes:

–       El Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, la Organización Beltrán Leyva, el Cártel del Noreste y Los Zetas, así como Guerreros Unidos, el Cártel del Golfo, el Cártel de Juárez y La Línea, La Familia Michoacana, y Los Rojos.

Todos ellos son señalados por la DEA de exportar fentanilo, heroína, metanfetamina, cocaína, y marihuana a Estados Unidos.

CONCLUSIONES Y ALGUNOS DATOS:

¿Cuánto de un país debe estar dominado por los malos para afirmar que ahí hay un Narco-Estado? ¿Cuánto para declararlo Estado Fallido? ¿Qué significa que una tercera parte de México esté bajo el dominio del narco?

De entrada hoy entiendo por qué el presidente Andrés Manuel López Obrador es tan blandengue, tan permisivo con estos grupos, en especial con los del Cártel de Sinaloa, que hasta parece, hay ahí un acuerdo.

Duele saber que por eso vejan cada vez más en poblados “controlados” a nuestros soldados.

Preocupa que el total de ejecuciones haya sido en 2020 de 35 mil 484 mexicanos de los cuales 34 mil 515 fueron hombres y 969 mujeres. Entre ellos muchos niños y adolescentes.

Un poco menos que en 2019 cuando las ejecuciones ascendieron a 35 mil 616 personas de acuerdo a datos del SESNSP.

Y quienes vivimos en la capital nos sentimos totalmente vencidos ante eventos como el del impresionante ataque armado al secretario de Seguridad capitalina, Omar García Harfuch en pleno Paseo de la Reforma, a pasos de destacamentos policiacos, y en una de las zonas consideradas más seguras del país.

Bueno, ni que decir en qué situación nos dejó la emboscada de ayer en Coatepec Harinas con 13 policías abatidos. Y no crea Usted que este municipio está en lo más profundo de la sierra o en un sitio apartado. No, Coatepec Harinas -uno de los 125 municipios del Estado de México-, limita al norte con Zinacantepec y con Toluca, al oeste con Temascaltepec, Texcaltitlán y Almoloya de Alquisiras y al sur con Almoloya de Juárez. Es decir, está en el centro del Estado más poblado e importante de México.

Y eso sin hablar del robo en carreteras, del asesinado de grupos enteros como el de los migrantes guatemaltecos, el cobro de piso, las extorsiones, los asaltos en transportes urbanos, etc, etc.

Si no estamos en los límites del Estado o Gobierno Fallido, no sé en dónde nos ubicamos.

El reporte del Jefe del Comando Norte de los EEUU, rendido ante la prensa desde el Pentágono, es una advertencia muy seria y fuerte para AMLO. Creo yo. Es el presidente Joe Biden avisándole que le está preparando una factura grande y cara.

¿Y QUE DICE AMLO DE ESTO?

Que nada de esto es cierto. Que él tiene otros datos. Y que no se va a pelear con Biden.

Salió en su mañanea de ayer con aquello de que “respetamos las opiniones de todos”, pero que “nosotros vamos a seguir teniendo buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos”.

Es decir, no entendió nada… o le juega al pend…

Lo que le dijo el Jefe del Comando Norte es todo lo contrario: que del EEUU de Joe Biden ya no hay ni buenas relaciones con él, ni habrá buen trato. Que su ineptitud e incapacidad para gobernar es ya simple y llanamente un asunto de seguridad nacional para Biden.

Para nosotros, dijo clarito, sin matices, el general VanHerk: “es un imperativo de seguridad nacional”.

MONREAL VA DE FRENTE EN LO DE LA MARIHUANA

Parece que en verdad hay urgencia en lo de legalizar la marihuana. Ayer Ricardo Monreal, como sabe usted presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, dijo que “es muy probable” que los senadores acepten el dictamen que les enviaron los diputados y así sacar aprobado de una buena vez el dictamen para regular la cannabis y así cumplir el mandato de la Suprema Corte emitido desde el año pasado, urgiéndoles a los legisladores este procedimiento.

El zacatecano no le dio vueltas: la próxima semana «se verá todo el desarrollo del trabajo en las Comisiones de Justicia y Estudios Legislativos Segunda para sacarlo rápido… revisamos las consecuencias jurídicas y es probable que nos allanemos… “

Es simple: lo votarían como esta bajo el acuerdo de, una vez legalizado el uso de la marihuana, realizar las reformas que se requieran para ajustar la nueva Ley.

Es decir, lo dejarán pasar pese a múltiples dudas y reclamos, para luego arreglarlo.

Hasta hoy existe un dictamen que apunta, dijo Monreal, a una nueva ley «moderna y progresista», que cumplirá con una necesidad social, y eliminará el prohibicionismo que ha evitado el establecimiento de políticas sociales para combatir el crimen organizado.

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

El tiempo de Morena se acabó: Marko Cortés

Siguiente

Presentan Guía de Actuación Policial ante Adolescentes

Siguiente

Presentan Guía de Actuación Policial ante Adolescentes

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • FOTOS: Cuartoscuro / UNAM

    La mala calidad del aire también rebasó a Brugada

    166 shares
    Share 66 Tweet 42
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    139 shares
    Share 56 Tweet 35
  • Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    248 shares
    Share 99 Tweet 62
  • El ‘pipazo’ y la falta de autoridad de Sheinbaum y Brugada

    129 shares
    Share 52 Tweet 32
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    120 shares
    Share 48 Tweet 30

MÁS RECIENTES

Otra vez, en el Congreso de la Ciudad de México reviven la añeja propuesta –fracasada varias veces, desde que era ALDF– de sacar de las sesiones plenarias a los medios de comunicación, como si los legisladores tuvieran pláticas oscuras e inconfesables y temieran que los periodistas se enteren. FOTO: Especial

El Congreso quiere sacar a los periodistas

septiembre 17, 2025
Ahora resulta que la empresa Silza, de Grupo Tomza, propietaria de la pipa que explotó el miércoles pasado en Iztapalapa, dice que sí tienen vigente una póliza de seguro de responsabilidad civil, pero los hechos demuestran que no hay nada. FOTOS: Cuartoscuro / Silza / Grupo Tomza

Ni gasera, ni aseguradora atienden a víctimas del ‘pipazo’

septiembre 17, 2025
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil funcionarios públicos participarán en el Simulacro Nacional del próximo 19 de septiembre a las 12 del día. FOTO: Especial

Más de 5 mil funcionarios GCDMX participarán en Simulacro

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

La Magdalena Contreras se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

Anuncian incorporación de chatbot al servicio de Locatel

septiembre 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín