miércoles, septiembre 17, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

El enterrador campechano

Redacción Por Redacción
junio 11, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Línea Fifí

Martín de J. Takagui

Desde que em el año 2000 el PRI perdió la Presidencia de la República, con Dulce María Sauri, como presidenta nacional del tricolor, se ha dicho en cada elección que “es su peor derrota” y en cada ocasión se ha seguido perdiendo, después de ser el partido hegemónico, de los carros completos y de las mayorías legislativas super calificadas, después de ser la aplanadora, como lo dijera un político mexiquense, ya no tiene nada que perder.

El resultado para Alejandro Moreno Cárdenas, alias “Alito” y para otros “AMLITO” presidente nacional del PRI no podría ser peor, solamente ganó por sí solo 11 de las 300 diputaciones federales uninominales y los votos dispersos le darán tantas posiciones plurinominales hasta llegar a 73 curules de San Lázaro.

De las 15 gubernaturas en juego el pasado 6 de junio, el PRI de AMLITO perdió todas, pero ni siquiera pudo conservar una de las que tenía como gobierno estatal, pues sus candidatos fueron derrotados, aun con alianzas en Guerrero, Sinaloa, Sonora, Zacatecas, Campeche, San Luis Potosí, Colima y Tlaxcala.

De las 11 diputaciones ganadas, cinco se encuentran en el estado de Coahuila, en donde sobrevive como gobierno estatal el PRI, con Miguel Ángel Riquelme, pero con el apoyo de la secretaria general Carolina Viggiano, quien es esposa del ex gobernador Rubén Moreira que se encargó de operar la elección.

Pero el caso de Alito, es patético, pues a pesar de que hace tres años dejó la gubernatura de Campeche para montarse en la dirigencia nacional del PRI; con el interés de convertirse en candidato presidencial para el 2024, la derrota no se hizo esperar y su candidato, que además es su familiar no solamente no ganó la elección, sino que quedó en tercer lugar.

El primer lugar se mantiene como un empate técnico con el segundo, entre Layda Sansores de Morena y Eliseo Fernández, de Movimiento Ciudadano, mientras que Christian Castro Bello, se mantiene en la tercera posición, muy cerca, pero en tercer lugar.

Hay que recordar que en noviembre de 2018, Alito recibió al PRI con 12 de las 32 gubernaturas; pero de esas 12, el domingo pasado perdió ocho, además de siete que estaban gobernadas por otras fuerzas políticas, como las dos Baja Californias, Michoacán y Chihuahua.

Por lo que hace a las presidencias municipales, el PRI antes de las elecciones pasadas tenía el poder en 459 y hoy ha perdido 250 más de la mitad de las que tenía, pero el golpe más fuerte no deja de ser en las curules de San Lázaro.

Durante los años del panismo, el PRI mantenía la fuerza política a nivel nacional y no dejaba de ser, en algunos momentos la primera fuerza electoral y en otros momentos bajó a la segunda, pues en el Congreso de la Unión se mantenía como segunda fuerza y gobernaba alrededor de 20 entidades.

Esa posición a nivel de gobiernos estatales municipales, congresos estatales y en el Congreso de la Unión, le permitió al tricolor, con dos de los dinosaurios priistas más controvertidos, Manlio Fabio Beltrones desde el Senado de la República y Emilio Gamboa Patrón, primero en la Cámara de Diputados y después en la CNOP mantener la presencia política, sin menospreciar la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional encabezada por Beatriz Paredes Rangel.

Un trio de verdaderos políticos experimentados con los que nunca podría compararse AMLITO, quienes de las ruinas levantaron al partido, engrasaron la maquinaria electoral y a su estructura, lo que permitió que, ya sin sus presencias, Enrique Peña Nieto lograra en 2012 un triunfo, no tan aplastante, pero si incuestionable.

Hoy Alejandro Moreno está obligado a reflexionar su permanencia al frente del PRI, las fuerzas internas y los grupos de poder del tricolor tienen que analizar cuál es el futuro del partido y tomar decisiones, de otra forma, la historia se repetirá, pero no habrá camino de regreso.

Si Moreno Cárdenas permanece al frente del PRI, hará lo mismo que hizo en 2006 Roberto Madrazo, tratará por todos los medios de adueñarse de la candidatura presidencial de 2024, con toda la impopularidad que eso le acarreará e indiscutiblemente hará un papel desastroso para el PRI, de que quizás nunca se pueda recuperar.

Sigamos por la Línea Fifí.

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Con vía casi libre los nuevos nombramientos 

Siguiente

Destaca AMLO trabajo continuo y coordinado para recuperar cuerpos de mineros en Múzquiz, Coahuila

Siguiente

Destaca AMLO trabajo continuo y coordinado para recuperar cuerpos de mineros en Múzquiz, Coahuila

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • Desde la Cámara de Diputados, Morena ya perfiló a dos de sus diputadas como aspirantes para alcaldesas. En la bancada de Morena quisieron tumbar de la vicecoordinación a Gabriela Jiménez, pero el coordinador, Ricardo Monreal, prefirió inventarle una tercera vicecoordinación a Dolores Padierna. FOTO: Especial

    Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    247 shares
    Share 99 Tweet 62
  • La mala calidad del aire también rebasó a Brugada

    144 shares
    Share 58 Tweet 36
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    139 shares
    Share 56 Tweet 35
  • El ‘pipazo’ y la falta de autoridad de Sheinbaum y Brugada

    128 shares
    Share 51 Tweet 32
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    120 shares
    Share 48 Tweet 30

MÁS RECIENTES

Otra vez, en el Congreso de la Ciudad de México reviven la añeja propuesta –fracasada varias veces, desde que era ALDF– de sacar de las sesiones plenarias a los medios de comunicación, como si los legisladores tuvieran pláticas oscuras e inconfesables y temieran que los periodistas se enteren. FOTO: Especial

El Congreso quiere sacar a los periodistas

septiembre 17, 2025
Ahora resulta que la empresa Silza, de Grupo Tomza, propietaria de la pipa que explotó el miércoles pasado en Iztapalapa, dice que sí tienen vigente una póliza de seguro de responsabilidad civil, pero los hechos demuestran que no hay nada. FOTOS: Cuartoscuro / Silza / Grupo Tomza

Ni gasera, ni aseguradora atienden a víctimas del ‘pipazo’

septiembre 17, 2025
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil funcionarios públicos participarán en el Simulacro Nacional del próximo 19 de septiembre a las 12 del día. FOTO: Especial

Más de 5 mil funcionarios GCDMX participarán en Simulacro

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

La Magdalena Contreras se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

Anuncian incorporación de chatbot al servicio de Locatel

septiembre 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín