martes, julio 8, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

El expediente (caso Zárate) va hacia la Corte

Redacción Por Redacción
enero 15, 2023
En CDMX
0
El expediente (caso Zárate) va hacia la Corte
61
Compartir
384
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para Contar

 

Arturo Zárate Vite

 

El expediente (caso Zárate) va hacia la Corte

 

El expediente del proceso penal que empezó en 2012 contra el periodista que esto escribe, que ha registrado innumerables inconsistencias hasta llegar al error jurídico que le permitiría, de ser corregido, a quien ha sido declarado dos veces inocente, dejar atrás la pesadilla de la injusticia, va en camino hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Correspondería a la presidencia de la Corte, a cargo de la ministra Norma Piña Hernández, determinar si el máximo tribunal admite o no el llamado Recurso de Revisión. De ser aceptado, se nombraría ministro o ministra ponente para entrar al fondo del caso y elaborar propuesta de resolución que se pondría a consideración, para su análisis y votación, de los integrantes de la primera sala que preside el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

El trámite que se le ha dado al expediente, para que vaya a la SCJN, confirma que el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal en la Ciudad de México se excedió al dar por concluido el proceso, levantar la suspensión que protegía al periodista para llevar su asunto hasta la Corte, en libertad y con respeto a la presunción de inocencia.

 

¿Qué fue lo que hizo dicho tribunal de apelación?

 

Se anticipó o pasó por alto a la Suprema Corte, instancia superior a cualquier otra en México. Por su inexplicable apresuramiento que llegó al extremo de emitir acuerdos y hacer notificaciones en el periodo vacacional de diciembre, está a la vista la ilegalidad del acto.

Por si fuera poco, el mismo tribunal colegiado de apelación, en el papel de juez y parte, rechazó juicio de amparo interpuesto por el afectado. Era impensable otro resultado porque la autoridad responsable no se iba a corregir y menos aceptar haberse equivocado.

Los abogados Héctor Rojas y Esteban Flores presentaron queja en instancia superior con la finalidad de que se subsane el acuerdo irregular emitido por dicho tribunal y se reactive protección para el periodista, en espera de lo que determine la Corte que tiene la última palabra.

“Consecuentemente, se ordena remitir el original de este expediente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, previo cuaderno de antecedentes que se forme, así como el escrito por el que se interpuso recurso de revisión”, dice oficio firmado por el magistrado Miguel Enrique Sánchez Frías.

La historia tiene su origen hace 10 años, con acusación que se cayó por graves contradicciones y mentiras sobre supuesto acoso y abuso sexual. Hubo dos resoluciones de inocencia de distintos juzgadores. De haber actuado con parcialidad o tratado de favorecer al periodista, que entonces se desempeñaba como vocero de la CNDH, los hubieran exhibido y hasta pedido su destitución como ha sucedido en otros casos.

No hubo ninguna protesta en ese sentido y aun cuando la notificación se hizo de manera personal para las partes involucradas, nadie apeló en el tiempo establecido para ello.

El caso fue reabierto por amparo presentado fuera de tiempo y admitido por el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal, que pone en evidencia el error jurídico que debe ser corregido para que prevalezca la sentencia de inocencia, conforme a Derecho.

Ahora, el turno es de la SCJN, para decidir si acepta o no Recurso de Revisión presentado por el periodista.

 

vite10@hotmail.com

@zarateaz1

 

 

Tags: CDMXExpedienteZaratePrincipalscjn
SendShare24Tweet15
Anterior

Rechaza Sheinbaum militarización del Metro por presencia de GN

Siguiente

Activan Alerta Amarilla por bajas temperaturas en 5 Alcaldías

Siguiente
Activan Alerta Amarilla por bajas temperaturas en 5 Alcaldías

Activan Alerta Amarilla por bajas temperaturas en 5 Alcaldías

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    228 shares
    Share 91 Tweet 57
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

julio 7, 2025
Hay dinero en Fideicomisos del PJ CDMX para levantar el paro

Hay dinero en Fideicomisos del PJ CDMX para levantar el paro

julio 7, 2025
Con la estrategia “Vibra Tlalpan”, la alcaldesa Gabriela Osorio Hernández busca impulsar el turismo, el desarrollo económico y cultural de la demarcación, así como crear un polo turístico en el sur de la Ciudad de México para el próximo año en que se realizará el Mundial de Futbol 2026, cuando se esperan 5.5 millones de visitantes en la metrópoli. FOTO: Especial

Tlalpan presume su gran polo turístico para el Mundial

julio 7, 2025
FOTO: Especial

Realizan primera edición de “Libertad en Movimiento”

julio 7, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Alcaldía Cuauhtémoc trato igualitario para comunidad LGBTIQ+

julio 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín