• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

El franquismo pervive en calles de Madrid

Redacción Por Redacción
junio 9, 2025
En Mensaje Político
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


Madrid, España.- En esta capital, los partidos españoles de la derecha, como el PP y VOX se han negado a terminar con la nomenclatura de calles relacionada con personas non gratas de la Guerra Civil española y la dictadura franquista. Han devuelto el nombre de algún jefe militar relacionado con Francisco Franco, cuyo régimen de casi 40 años dejó una estela de cuando menos 130 mil desaparecidos, 150 mil asesinados y más de medio millón de exiliados.

En el Pacto de la Moncloa, en 1977, acordaron la no persecución penal de los responsables de esos crímenes, lo que también se utilizó para ocultar todo bajo la alfombra. Ni siquiera se conoce una verdad histórica, aunque sea con la finalidad de que no se repita algo así. Nada. Por eso es evidente: si el Estado Español no le pide perdón a su pueblo por el genocidio del franquismo, menos va pedir perdón a México por el exterminio de la “Conquista de México”.

Hace un par de años, precisamente la derecha representada en el Partido Popular, y la ultraderecha, en el VOX, le regresó el nombre relacionado con franquistas a seis calles de Madrid (capital). Esto fue a iniciativa del alcalde José Luis Martínez-Almeida, del PP. Se entiende en parte porque este alcalde nació en 1975, y jamás en su vida en los planes de estudio oficiales se le mencionó la verdadera historia de genocidios del franquismo, acaecido ese mismo año, lo que implicó la restauración de la monarquía borbónica de Juan Carlos, padre del ahora rey Felipe VI.

Antes de la decisión del alcalde Martínez Almeida, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) había avalado el cambio de nombre de esas calles por lo que consideraron relación directa con el franquismo. En toda España, según datos oficiales, hay unas 90 calles en que se alude o menciona directo al dictador jefe de la falange de corte católico o a gente de su entorno, como si se les tuviera que reconocer algo.

Hay algún avance: 44 años después, exhumaron los restos mortales de Franco del “Valle de los Caídos”, que ordenó construir con esclavos, presos de la guerra. Ahora, ese sitio recuperó su nombre original: “Valle de Cuelgamuros”.

En el caso de militantes y propagandistas del VOX, hay quienes hasta relativizan los crímenes de Franco. El domingo, en la puerta del Parque del Retiro, en esta ciudad, pregunté a gente del VOX que hacía proselitismo sobre el franquismo, por qué lo habían soterrado, a pesar de que había sido un criminal. Les contextualicé que en Alemania se exhibió el genocidio de Hitler y sobra material que lo exhibirá eternamente como genocida. Los de VOX relativizaron el hecho: “Hitler mató a 6 millones de personas, Franco no”, como si fuera nada 150 mil más 130 mil desaparecidos.

En el Museo de América de Madrid hay una pintura que ilustra la manera en que concibieron los españoles de hace siglos y quizás muchos a la fecha, la “Conquista de México”. Pareciera que hasta salvaron a los habitantes del altiplano mexicano de la barbarie de los mexicas. Hasta pretenden presentar como humanista al villano de esa historia de exterminio. El cuadro se llama “‘Hernán Cortés se opone a los sacrificios humanos’, ‘Representación Romántica sobre la llegada a México de los españoles, inspirada en la ópera Hernán Cortés de G. Spontini’. Nicolas Eustache Maurin, Francia. Primera mitad del Siglo XIX. Num. Inv. 00301”.

Seguramente nunca el Estado Español pedirá perdón a su pueblo por el franquismo. Menos a México. Lo veremos.

 

FOTO del cuadro que se encuentra en el Museo de América de Madrid, “‘Hernán Cortés se opone a los sacrificios humanos’, ‘Representación Romántica sobre la llegada a México de los españoles, inspirada en la ópera Hernán Cortés de G. Spontini’. Nicolas Eustache Maurin, Francia. Primera mitad del Siglo XIX. Num. Inv. 00301”.
FOTO del cuadro que se encuentra en el Museo de América de Madrid, “‘Hernán Cortés se opone a los sacrificios humanos’, ‘Representación Romántica sobre la llegada a México de los españoles, inspirada en la ópera Hernán Cortés de G. Spontini’. Nicolas Eustache Maurin, Francia. Primera mitad del Siglo XIX. Num. Inv. 00301”.
Tags: EspañafrancoPPPrincipalPSOEVOX
SendShare24Tweet15
Anterior

Aumenta número de comercios informales en el Metro

Siguiente

Avanza Alcaldía Cuauhtémoc en formación continua del personal educativo

Siguiente
FOTO: Especial

Avanza Alcaldía Cuauhtémoc en formación continua del personal educativo

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

Cuajimalpa Noticias CDMX / Especial

Caso PRD: omisión criminal del TECDMX

octubre 15, 2025
FOTO: CDMX Magacín

‘Benita Galeana’ le echa ojo a predio del ISSSTE en BJ

octubre 15, 2025
FOTO: Especial

Retira Coyoacán tabaco ilegal de puestos en CETRAM

octubre 15, 2025
Contundente, Alejandro Piña Medina, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en la capital del país disecciona el primer año de gobierno de Clara Brugada: “Hoy tenemos una ciudad prácticamente abandonada, en piloto automático, sin rumbo, sin horizonte. La falta de liderazgo en el Gobierno prácticamente deja a los ciudadanos a la deriva frente a los grandes problemas que tenemos”. FOTO: Especial

La ciudad está abandonada y sin rumbo: MC

octubre 15, 2025
FOTO: Especial

Encabeza Ale Rojo Programa Brilla Cuauhtémoc

octubre 15, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín