sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

El GCDMX mantiene violencia social y económica contra transportistas: FAT

Redacción Por Redacción
marzo 30, 2021
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 30 Marzo (CDMX MAGACÍN).-Como una burla definieron los concesionarios del transporte público de pasajeros en la Ciudad de México, integrados en Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), la propuesta del gobierno de la Ciudad de México que el pasado jueves les ofreció condonación de derechos por la cantidad de 10 pesos diarios, lo que demuestra que sólo quieren ganar tiempo, desgastar su movimiento reivindicativo y continuar ignorando sus demandas mediante una política pública voraz ya que “quieren aniquilar económicamente al gremio para entregarlo a grandes consorcios particulares”, porque “no existe dinero en la CDMX para que la actual administración absorba el servicio y con el mismo dinero que obtenemos nosotros lo ofrezca de la forma como nos lo exige”.

La permanente actitud de violencia social y económica, además de la discriminación del gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo en su contra, dijo el vocero de los concesionarios de la Ciudad de México, Nicolás Vázquez Figueroa, “provoca que continuemos en nuestra lucha por subsistir a este embate en contra de quienes hemos atendido el transporte por cerca de 40 años. Si hemos de desaparecer, no será con los brazos cruzados como lo quiere este gobierno”, expresó.

Motivo por el cual los transportistas descartan quedarse inmóviles e irse a sus casas a esperar la muerte por inanición económica como ha ocurrido con una parte importante de su gremio, motivado por la política económica del gobierno en contra de ellos y la afectación de la pandemia por Covid-19.

Está visto que nos quieren aniquilar de cualquiera de las formas que se les presenten enfrente: por un lado, sin darnos el incremento a la tarifa porque no quieren asumir el costo social e, incluso, político que les generaría; y, por el otro, quien decida escucharles el canto de las sirenas, se va a arriesgar a crear empresas con unidades de última generación, que serán insolventes en unos pocos meses porque la carga social, los impuestos y financiamiento no lo podrán solventar con esta tarifa y tendrán que vender empresas quebradas a los grandes grupos del transporte.

De tal forma que los miembros de Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) volverán a las calles cuantas veces sea necesario para poner en la atención pública la problemática económica en que se encuentran desde hace varios años y que ya hizo crisis desde antes de la pandemia, con la cual ahora se agudizó al grado de la supervivencia.

Nicolás Vásquez recordó que los descuentos sobre los derechos que les dieron a conocer el jueves y con los que los trajeron un par de semanas dando vueltas a las oficinas de Movilidad, donde el secretario Andrés Lajous Loaeza los dejó plantados, y a las del Gobierno de la Ciudad de México, “ya nos los habían entregado el año pasado con motivo de la negociación que realizamos el 18 de febrero”.

Sucedió lo mismo que con el bono de combustible que el gobierno de la Ciudad de México con su retórica mañosa, utiliza para la pandemia, para el tema de la tarifa y para cualquiera otra cosa que le se le ocurra, pero es una sola cosa.

Así, dijo, está claro que no seguirán esperando la burla de los funcionarios del actual gobierno y que van a repetir la movilización que realizaron el pasado 10 de marzo cualquier día de los que están por venir, quizá sin previo aviso.

SendShare24Tweet15
Anterior

Alcaldes y diputados usan vacunación Covid-19 para promover reelección

Siguiente

Invierten 7 millones para atención digna y de calidad de las mascotas en Ecatepec

Siguiente

Invierten 7 millones para atención digna y de calidad de las mascotas en Ecatepec

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    196 shares
    Share 78 Tweet 49
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín