lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

El GCDMX quedó a deber 100 mil empleos

Redacción Por Redacción
enero 16, 2024
En Mensaje Político
0
Hay otro hecho irrefutable en los magros resultados de la actual administración de Morena en la Ciudad de México: fracasaron en la generación de empleos. Tal es el nivel de desocupación, que la siguiente administración tendrá que crear cuando menos 100 mil empleos formales, que es el rezago de la administración de Claudia Sheinbaum y Martí Batres en la capital del país, de acuerdo con datos económicos del INEGI. FOTO: Archivo GCDMX

Hay otro hecho irrefutable en los magros resultados de la actual administración de Morena en la Ciudad de México: fracasaron en la generación de empleos. Tal es el nivel de desocupación, que la siguiente administración tendrá que crear cuando menos 100 mil empleos formales, que es el rezago de la administración de Claudia Sheinbaum y Martí Batres en la capital del país, de acuerdo con datos económicos del INEGI. FOTO: Archivo GCDMX

67
Compartir
420
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Hay otro hecho irrefutable en los magros resultados de la actual administración de Morena en la Ciudad de México: fracasaron en la generación de empleos. Tal es el nivel de desocupación, que la siguiente administración tendrá que crear cuando menos 100 mil empleos formales, que es el rezago de la administración de Claudia Sheinbaum y Martí Batres en la capital del país, de acuerdo con datos económicos del INEGI.

Las cifras de ocupación al cierre de 2023 indican que, a pesar de su enorme potencial y atractivo por ser la capital del país, nos quedamos atorados en el 2019. Apenas se crearon 3 mil 777 puestos de trabajo en casi un lustro. Tal parece que el tiempo se detuvo durante los más de 4 años y medio de la administración de Sheinbaum y el poco más de medio año que va de Batres.

La capital del país se quedó muy atrás de lo alcanzado por Jalisco, que en poco menos de dos años se recuperó en materia de empleo a las cifras pre-pandemia. O el caso de Nuevo León, cuyo gobernador Jaime Rodríguez tardó un poco más, pero también lo logró antes que la capital del país. No se diga en Quinta Roo y Baja California Sur, zonas cuyo potencial turístico levantaron la economía de manera veloz.

Un dato que le debería dar vergüenza a Morena porque su lema es “primero los pobres”, es que hasta a ese perfil de habitantes de la capital les quedaron a deber. Al cierre del tercer trimestre de 2023, la estadística económica indicaba que al 30.8% de los habitantes de la CDMX no le alcanza para adquirir la canasta alimentaria. Es una situación peor que a nivel nacional, donde padecen lo mismo el 29.1% de los habitantes, en promedio.

Esto es absurdo, sobre todo si se toma en consideración que la izquierda ya cumple 27 años gobernando la capital y va para un sexenio en el país. Su política social fracasó. Es evidente que no lograron aquello de primero los pobres.

De acuerdo con las reflexiones y análisis de la Coparmex Ciudad de México, uno de los principales errores de la administración actual es que se alejó de políticas públicas para apuntalar a las micro, pequeñas y medianas empresas que generan el 95% de los empleos formales en la capital, y que por cierto fueron prácticamente abandonadas a su suerte durante la pandemia. Hoy, los empresarios plantean la necesidad de crear un bloque regional con las entidades del centro del país para aprovechar al máximo las bondades que traerá consigo el nearshoring.

Pero para ello hay otro factor muy importante: generar las condiciones de seguridad, justicia, paz, estabilidad política y social, democracia, libertades políticas, no sólo en este complicado año electoral, sino más allá. Este mensaje no sólo va para Morena y su candidata Clara Brugada, si eventualmente ganara la Jefatura de Gobierno; también para el opositor Santiago Taboada que tiene enormes posibilidades de triunfo.

Quien quiera que gane debe hacer ajustes importantes para darle viabilidad a la economía local y lograr el equilibrio fiscal a partir del 2025. Para ello, es fundamental fomentar la inversión privada, la innovación, la competitividad y el desarrollo sustentable como motores del desarrollo económico y social de la capital. Esto incluye temas nodales: energías (limpias), seguridad, estado de derecho, infraestructura, agua.

Lo primero en lo que confían los empresarios es que las campañas electorales se celebren en un ambiente de paz y legalidad, y además quien quiera que sea el perdedor acepte los resultados y desde la oposición contribuya a la estabilidad y desarrollo de la capital y sus habitantes. ¿Será mucho pedir? Lo veremos.

Tags: 100 mil empleosbatresBrugadaCDMXCOPARMEXDesempleoSheinbaumTaboada
SendShare27Tweet17
Anterior

Morena sigue perdiendo terreno en la Miguel Hidalgo

Siguiente

Trabajamos por una Policía profesional y con capacitación: Giovani Gutiérrez

Siguiente
Trabajamos por una Policía profesional y con capacitación: Giovani Gutiérrez

Trabajamos por una Policía profesional y con capacitación: Giovani Gutiérrez

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    292 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín