Guillermo Juárez / CDMX Magacín
El coordinador del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Andrés Atayde consideró que Adrián Rubalcava recibe al Sistema de Transporte Colectivo Metro en una situación “bastante compleja” y remarcó que el reto más importante es ejecutar el presupuesto “histórico” por 23 mil millones de pesos aprobado para este 2025.
“Nosotros en diciembre aprobamos un presupuesto histórico para el Metro y es fecha en que no lo hemos visto ejecutado; seguramente debe de estar en proceso de ejecución. Otro de los grandes retos que tiene el buen Adrián es que en el corto plazo debe verse reflejado ese recurso aprobado en diciembre, en la mejora como tal de la experiencia de los usuarios del Metro”, añadió Atayde Rubiolo.
Rubalcava fue designado este martes como director del Metro, por parte de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien le dio la instrucción de continuar la modernización y renovación del Metro. Es abogado. Se desempeñó como titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de Paz con Entidades Federativas y Regiones, en esta administración de Claudia Sheinbaum. Fue delegado y alcalde de Cuajimalpa y diputado local.
En entrevista para CDMX MAGACIN, el legislador del PAN expuso que son varios los problemas que hereda Rubalcava: fallas, escaleras eléctricas que no sirven, humedad que implican falta de mantenimiento, falta de previsión en diversos temas.
“Está bastante difícil. Ayer en la noche no servía la Línea 8, estamos en crisis de los famosos pinchazos. Si bien la Fiscalía dice que está investigando, la realidad es que los pinchazos siguen ocurriendo de manera cotidiana. Sí creo que urgía un cambio de timón, terminar con la etapa anterior para abrir una nueva en donde ojalá las cosas funcionen”, remarcó Atayde.
También a pregunta expresa, la diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Urriza dijo que Rubalcava recibe un Metro con falta de mantenimiento desde hace décadas y con inversión insuficiente. “Hay muchos retos ahí adentro”.
Urriza Arellano expuso que hay temas torales que Adrián Rubalcava de atender de forma prioritaria. “Nosotros tenemos ahorita un Metro en el que no funcionan las escaleras eléctricas; no funcionan los elevadores, no hay rampas, es muy difícil de acceder, no existen mecanismos para las personas que tienen discapacidad o dificultades motrices para acceder a este mecanismo de transporte, que es además el más barato y es el corazón de la movilidad de la Ciudad de México”, explicó la también secretaria de la Comisión de Movilidad del Congreso.
Mencionó que se debe reflejar la inversión anual en el Metro y se debe atender la inseguridad y violencia al interior de las instalaciones.
“Yo creo que en el mantenimiento hay un reto técnico importantísimo, no solamente porque las estaciones ya son muy antiguas, sino que me parece que la cantidad de gente que está recibiendo cada vez es mayor. Hay más gente en la Ciudad de México, hay más usuarios del Metro y por lo tanto eso genera un mayor desgaste. Entonces, creo que el mantenimiento como tal es una es un gran reto”, remarcó Urriza.
FOTO: Especial
Discussion about this post