viernes, septiembre 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

El manoseo de vacunas

Redacción Por Redacción
febrero 19, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Línea Fifí

Por Martín de J. Takagui

Una foto de la credencial del INE, una foto de su rostro, permítame un comprobante de domicilio, solamente hay 400 vacunas, ya se entregaron las fichas, son las respuestas que la gente, que los ancianos, que los adultos mayores reciben cuando se presentan con la ilusión de evitar la muerte por Covid-19 en los centros de vacunación.

Pero lo más grave es que a casi un mes de haberse iniciado el flamante plan de vacunación si vacunas, no se ha logrado, ni siquiera, la inmunización del uno por ciento de la población mexicana, quedan pendientes trabajadores de la salud, pero ya se inició fallidamente la vacunación de maestros en Campeche y la de adultos mayores en la Ciudad de México, Coahuila y Nuevo León.

¿Los criterios para la temporalidad, la geografía y demás que deben argumentarse? Pues no existen, al menos públicamente nadie sabe las razones por las que se decidió que en la capital del país, se haya elegido a Cuajimalpa, Milpa Alta y Magdalena Contreras.

Pero lo peor de todo no es que haya más centros de vacunación o que haya requisitos para aplicar la vacuna, sino que México ha comprado todo un coctel de vacunas, la de Astra Seneca, la de Pfizer, la Sputnik-V según las declaraciones del gobierno federal, tanto de Salud, como de Relaciones Exteriores.

Algunas de ellas son de una sola dosis, otras requieren de dos aplicaciones, pero no se sabe cuál es la mejor, si alguna de ellas es para jóvenes, otra es mejor para los adultos mayores, aquí el problema es que, por lo pronto, los 21 días de la segunda dosis se les pasó a muchos de los médicos del sector de salud.

Si el gobierno y la Secretaría de Salud, en especial contaran con un plan de comunicación claro, las confusiones no cabrían, si se dijera qué se va a hacer con cada una de ellas, la gente estaría mucho más tranquila y no habría temores por la aplicación de la inmunización.

La confusión que genera toda esta desinformación, a lo que se suman las versiones de venta de vacunas y posible falsificación de las mismas, produce una alta desconfianza entre los posibles beneficiarios de las vacunas.

Es de reconocerse que cualquier esfuerzo por garantizar la salud de los mexicanos es importante; sin embargo, el pueblo, los pobres, los ancianos, los enfermos, todos los mexicanos requerimos de certidumbre, el gobierno debe saber comunicar cómo será el proceso y qué pasará con cada una de las vacunas, hay quienes confían en una, quienes desconfían de todas, pero lo importante es que se informe.

Se trata, hasta hoy, de un tema muy manoseado, un tema que requiere de certidumbre, en donde nada debe darse por descontado ni por sabido, la propia Secretaría de Salud  ha dicho que la aplicación de la segunda dosis puede hacerse indistintamente.

Las pruebas a las que se han sometido las diferentes vacunas, no pueden haberse realizado con la combinación de ellas, es inevitable pensar que esto de las vacunas puede traer consecuencias graves. Ojalá me equivoque.

Sigamos por la Línea Fifí.

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

 Monreal incluye a la UNAM en lo de regular redes sociales

Siguiente

Atiende Gobierno capitalino a personas que acuden este viernes a Unidades de Vacunación

Siguiente

Atiende Gobierno capitalino a personas que acuden este viernes a Unidades de Vacunación

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: CDMX Magacín

    Los reventadores que MC metió al Congreso

    255 shares
    Share 102 Tweet 64
  • Cría cuervos… y se te rebelará el PVEM

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Se junta toda la izquierda de la CDMX

    171 shares
    Share 68 Tweet 43
  • El error estratégico de Ale Rojo

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • El desdén de Brugada a juzgadores y legisladores

    94 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

El Diputado Pablo Trejo destacó que las inquietudes del sector serán transformadas en propuestas legislativas sólidas y duraderas. “Tenemos que construir un marco jurídico sólido para que se mantenga en el tiempo, que sea aplicable y que realmente beneficie al sector”, afirmó. FOTO: Especial

Trabajan legisladores CDMX para mejorar transporte público

septiembre 5, 2025
Chatarrización logra calles más seguras y limpias en Coyoacán

Chatarrización logra calles más seguras y limpias en Coyoacán

septiembre 5, 2025
Un buen historial crediticio te abre las puertas a cualquier financiamiento. Descubre más en nuestra transmisión de SOC TV. FOTO: SOC

¿Cómo cuidar tu Buró de Crédito para alcanzar tus metas financieras?

septiembre 5, 2025
Tras las protestas registradas este viernes por parte de trabajadores de la Alcaldía Cuauhtémoc, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, acompañada por su Gabinete, se presentó ante alrededor de 200 empleados quienes se encontraban concentrados en la explanada de la demarcación y posteriormente, sostuvo una reunión con la representación sindical de los inconformes. FOTO: Especial

Ale Rojo ayudará a agilizar entrega de uniformes por parte del GCDMX

septiembre 5, 2025
Con la participación de deportistas de distintos estados del país, así como de delegaciones invitadas de Cuba y Venezuela, se puso en marcha esta importante justa deportiva. FOTO: Especial

En Tláhuac, arranca Olimpiada Nacional Indígena 2025

septiembre 5, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín