• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

El multilateralismo debe tener rostro humano con enforque de género: Encinas

Redacción Por Redacción
julio 18, 2025
En CDMX
0
El multilateralismo debe tener rostro humano con enforque de género: Encinas

El multilateralismo debe tener rostro humano con enforque de género: Encinas

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CDMX MAGACÍN


En representación de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, el Titular de Metrópolis, Alejandro Encinas Rodríguez afirmó que hoy más que nunca necesitamos un multilateralismo que no reproduzca inercias institucionales, sino uno con rostro humano, enfoque territorial de género y participativo; que deje de ver a las ciudades como beneficiarias y las vea como aliadas estratégicas, como centros de innovación democrática y como espacios de transformación del modelo de desarrollo.

Al participar en el “Diálogo Local Multiactor, Alianzas hacia la construcción del Marco de Cooperación de la ONU en México y su contribución al Desarrollo Sostenible 2026-2031”,  convocado por la representación en México de las Naciones Unidas, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Economía y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Alejandro Encinas sostuvo que necesitamos un multilateralismo que escuche a todas las partes de nuestra capital y metrópolis, que mire las desigualdades territoriales y que actúe sobre ellas.

Ante el coordinador residente de las Naciones Unidas en México, Peter Grohmann; el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente; Miguel Ángel Tello Vargas, secretario de Planeación y Prospectiva del Gobierno del Estado de Hidalgo; y Silvia A. Ojeda Espejel, gerente de Educación del Instituto Natura México, Alejandro Encinas refrendó la voluntad institucional de construir alianzas para avanzar hacia ese nuevo marco de cooperación.

En el Instituto Mora, el Titular de Metrópolis dijo que ese diálogo muestra la voluntad de avanzar juntos con la ONU y el gobierno de México hacia una acción más cercana, más abierta, más territorializada. “Y estamos listas y listos para contribuir a esa transformación, desde la convicción de que lo local también es global, y que no hay transformación in justicia local”.

Luego de destacar la buena relación que la representación de la ONU ha sostenido con el Gobierno de la Ciudad de México desde hace más de 28 años, el servidor público destacó que desde la administración de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, nos hemos propuesto avanzar hacia un nuevo pacto de cocreación glocal, que nos podría permitir integrar el marco de cooperación ONU-México.

Nos permitiría, dijo, ordenar, coordinar y transformar la acción del sistema de la ONU en la ciudad, para más impacto,  más colaboración y más coherencia entre la acción internacional y el proyecto de transformación que estamos construyendo desde abajo.

Agregó que ese nuevo marco de cooperación ONU-México debe ofrecer instrumentos y marcos de articulación real que nos permita fortalecer su capacidad institucional, acceder a cooperación técnica y financiera e incidir activamente en la definición de las prioridades de trabajo.

En el Instituto Mora, dirigido por la doctora Gabriela Sánchez Gutiérrez, el titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana indicó que a nivel de las Naciones Unidas y en el plano del multilateralismo, se debe reconocer que las ciudades son territorios donde convergen las grandes tensiones del mundo contemporáneo, como la desigualdad, la crisis ambiental, la exclusión social, la movilidad humana, el desempleo y la crisis de los cuidados.

Mencionó que reconocer esta situación que padecen las ciudades, colocaría a las metrópolis como los principales aliados del multilateralismo internacional, para desarrollar mecanismos, políticas locales y programas que permiten la transformación desde y para los territorios.

Tags: EncinasInstituto MoramultilateralismoONU
SendShare24Tweet15
Anterior

Comisiones unidas aprueban sanciones por uso indebido de vía pública

Siguiente

Inician “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación”

Siguiente
Inician “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación”

Inician “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación”

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Brugada boicotea su Informe

octubre 12, 2025
Otra vez se evidencia el falso el discurso cercanía con el pueblo. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, al estilo del más recalcitrante viejo priísmo 'gandalla', tomó las calles aledañas al Congreso de la Ciudad de México y puso sus reglas al interior del Recinto. FOTO: Especial

Clara tomó calles del Centro y el Congreso CDMX

octubre 12, 2025
FOTO: Especial

Destaca Brugada un año de logros en seguridad

octubre 12, 2025
FOTO: Especial

Presenta Brugada Primer Informe de Gobierno

octubre 12, 2025
FOTO: Especial

Destaca Morena primer año de Gobierno de Brugada

octubre 12, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín