• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columna

El muro de Berlín

Redacción Por Redacción
noviembre 12, 2025
En Columna
0
Foto: Gaceta UNAM

Foto: Gaceta UNAM

271
Compartir
404
Vistas
CompartirCompartirCompartir

PALABRA DE TIGRE

 

 

Por: Humberto Aguilar Coronado

 

Nací en 1963 y ya existía el muro de Berlín, mismo que se inició a construir en el año de 1961 por el gobierno de la República Democrática Alemana (Alemania del este) para evitar la emigración, en gran escala, de sus habitantes hacia la República Federal Alemana (Alemania Occidental), separando así, al Berlín oriental del Berlín occidental.

Casi al mismo tiempo, Konrad Adenauer, quizá el más importante constructor del orden de la posguerra en Europa, ese hombre del que Winston Churchill afirmó que “era el más prudente de los estadistas alemanes después de Bismarck”, apenas había logrado ser reelecto al parlamento alemán (Bundestag), en mucho, debido a la crisis que provocó precisamente la construcción del muro.

Terminó así, una de las más brillantes carreras políticas en el mundo, reconocido por su aportación para la reconstrucción de Alemania y la búsqueda de la unidad europea.

Adenauer creía en la libertad, en la paz y en la unidad europea, pero vivió siendo testigo de la Alemania dividida por ideologías diferentes y distintas, que dividieron familias, amistades y por supuesto, a los hombres y mujeres de la política durante 28 años.

En la Alemania del oeste se consolidó la democracia y el desarrollo económico en libertad, mientras que, en la Alemania del este, se vivieron persecuciones políticas con una economía sin crecimiento y un control férreo del estado sobre los habitantes, es decir, sin libertad.

Esta situación enseñó al mundo que muchos alemanes querían salir de la Alemania del este para disfrutar de los beneficios que ya no tenían, pero que anhelaban.

Un número calculador, señala a más de 100 mil personas que lo intentaron. Se conocieron casos exitosos, pero también casos que terminaron en la muerte o en las frías cárceles alemanas.

Más de dos décadas después, fuimos testigos, gracias a las imágenes que proyectaba la televisión internacional, de la “caída” del muro de Berlín, un día 09 de noviembre de 1989, terminando así, la etapa política que se conoció como la “guerra fría” con la Alemania dividida.

Las imágenes eran desgarradoras, pero al mismo tiempo, se veían caras que reflejaban esperanza.

Tuve la oportunidad, hace algunos años de estar parado en donde alguna vez estuvo el muro, muy cerca de la puerta de Brandeburgo, esa puerta que representa el triunfo de la paz sobre la guerra y las armas. Lo que se sentía era historia viva y lo que se respiraba era paz, pero, sobre todo, se respiraba libertad.

A 36 años de la caída del muro de Berlín, los demócratas que queremos seguir viviendo en libertad, debemos luchar por derribar cualquier muro o símbolo que represente autoritarismo, represión o atentado contra las libertades.

 

*Es politólogo

Tags: AlemaniacolumnaDesarrolloEconomicoMuroDeBerlinPrincipalWinston Churchill
SendShare108Tweet68
Anterior

“PAN debe dar la cara a Comunidad Trans”: Ávila

Discussion about this post

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Facebook – Luz Rocha

    Lobo, diputado de Morena contra Morena

    544 shares
    Share 218 Tweet 136
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    472 shares
    Share 189 Tweet 118
  • El secretario de Vivienda miente

    415 shares
    Share 166 Tweet 104
  • Alcaldía Coyoacán aclara incidente en manifestación

    395 shares
    Share 158 Tweet 99
  • Anticipada disputa por la Miguel Hidalgo

    391 shares
    Share 156 Tweet 98

MÁS RECIENTES

Foto: Gaceta UNAM

El muro de Berlín

noviembre 12, 2025
FOTO: Especial

“PAN debe dar la cara a Comunidad Trans”: Ávila

noviembre 12, 2025
FOTO: Especial

Se debe modernizar ley de coordinación metropolitana: Vanegas

noviembre 12, 2025
FOTO: Especial

“México se salva con valor”: Ale Rojo

noviembre 12, 2025
FOTO: Especial

Critica PAN “muro de la intolerancia” en Palacio Nacional

noviembre 12, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín