domingo, agosto 24, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

El PAN busca modificar la constitución para eliminar el fiscal “carnal” en CDMX

Redacción Por Redacción
marzo 22, 2022
En Congreso CDMX
0
El PAN busca modificar la constitución para eliminar el fiscal “carnal” en CDMX
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo, (CDMX MAGACÍN).—El Partido Acción Nacional busca eliminar la figura de “fiscal carnal” que, sirve sólo a los intereses de Claudia Sheinbaum, incrementando el tiempo de uno a tres años para una persona que haya ocupado un cargo de elección popular y aspire ser fiscal de la Ciudad; es la contrarreforma constitucional a la que aprobó la 4T.

Los diputados Christian Von Roehrich y Federico Döring, recordaron que en octubre de 2019, Morena aprobó una reforma constitucional al artículo 44, para flexibilizar los requisitos en ocupar el cargo de Fiscal local, donde el PAN votó en contra.

Las y los diputados de MORENA, disminuyeron de tres a un año el tiempo que debía transcurrir entre haber ocupado un cargo de elección popular, y ocupar el cargo de Fiscal General. “Se trató, a todas luces, de una reforma con dedicatoria a una persona, Ernestina Godoy, quien en ese momento era la procuradora de la Ciudad, y diputada local con licencia en este Congreso, por lo que no cumplía con el requisito de los tres años”.

No obstante lo anterior, en diciembre de aquel año, la mayoría de las diputadas y diputados de Acción Nacional dieron un voto de confianza a Godoy para que ocupara el cargo; porque ser oposición responsable no significa oponernos por oponernos, sino coadyuvar, desde la oposición, para generar las condiciones institucionales y legales para que esta Ciudad sea un mejor lugar para todas y todos los que aquí vivimos.

Ahora, más de dos años de aquel voto de confianza a Ernestina Godoy, ¿cuál es la situación de la procuración de justicia en la Ciudad? ¿Cómo respondió el grupo en el poder al voto de confianza que la oposición le brindó a Ernestina Godoy?. La respuesta la ilustramos con cinco hechos que ejemplifican su actuar:

1. El caso del incendio en el Puesto de Control Central (PCC1) del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, ocurrido en el mes de enero de 2021. A la fecha no hay ningún funcionario vinculado por responsabilidad de los hechos que cobraron la vida de una persona. La Fiscalía determinó que fue derivado de un corto circuito y el accidente no fue previsible según los peritajes practicados, exonerando de esta manera a la Directora General del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Florencia Serranía, quien también intervino en las investigaciones para que éstas no se realizaran con imparcialidad.

2. El caso de la tragedia de la Línea 12 el metro, del 3 de mayo de 2021, tarde y con sesgo político la Fiscalía General de Justicia buscó la reparación del daño a las víctimas y la vinculación a proceso por lesiones culposas a exfuncionarios menores, sin ser exhaustiva en la investigación a la entonces Directoradel Metro, Florencia Serranía. No hay un sólo exfuncionario o funcionario vinculado a proceso por 26 vidas perdidas, no obstante que se han dado a conocer las fallas en la Línea 12 por falta de mantenimiento.

3. El caso de la ilegal exhumación de restos humanos en el panteón de San Nicolás Tolentino,en Iztapalapa, alcaldía gobernada por su ex jefa, Clara Brugada. Sobre el particular, resulta que el caso del niño Tadeo no fue inédito, desde 2020 trabajadores de los panteones dieron aviso a las autoridades sobre la venta de huesos y cráneos por parte de un funcionario; además, las denuncias por inhumaciones y exhumaciones ilegales crecieron de 1 caso en 2015 a 26 casos en 2021. Al día de hoy, la Fiscalía no ha sido exhaustiva en sus investigaciones por las omisiones de los funcionarios de la Alcaldía Iztapalapa.

4. El caso de la Directora de Desarrollo Social en la Alcaldía Miguel Hidalgo, Alessandra Rojo de la Vega. Resulta que la Fiscal Ernestina Godoy acudió personalmente a Santa Martha Acatitla, junto con seis ministerios públicos, a judicializar una carpeta de investigación y pedir la vinculación a proceso de la funcionaria por haber publicado un su perfil en la red social en internet, Twitter, la boleta electoral con su voto a favor del candidato del Partido Acción Nacional.

5. Y el caso más reciente, el de la titular de la Alcaldía Cuauhtémoc, postulada por los partidos de oposición al grupo en el poder, a quien le iniciaron una carpeta de investigación por los delitos de privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad y robo,carpeta que fue integrada en menos de tres semanas ¡vaya diligencia y eficiencia selectiva! Los delitos, que en un primer momento incluían el de secuestro y “privación de la libertad”, se ciñen finalmente a los de “robo, abuso de autoridad y discriminación”.

Hoy, Ernestina Godoy responde a la procuración de justicia de forma facciosa, utilizando las instituciones no para fortalecer el Estado de derecho en la Ciudad, sino para actuar de forma negligente en aquellos casos en los que se involucren a servidores públicos del oficialismo, como Florencia Serranía.
“Y con sed de venganza en contra de aquellos que consideren sus adversarios políticos, como Alessandra Rojo de la Vega, cuyo pecado mayor fue exhibir y criticar en redes sociales la manera en que la policía de Sheinbaum utiliza gases lacrimógenos en contra de mujeres manifestantes”.
Esa es la realidad de la procuración de justicia en la Ciudad de México con el Morena – gobierno. Ernestina Godoy ni siquiera se sonroja un poquito de ir, literalmente, a echar porras a su líder político en Palacio Nacional, como sucedió apenas el 8 de marzo.Esa es la visión de la autonomía institucional en tiempos de Morena.

“El problema no es ella; es su actuar, el uso faccioso que ha hecho de la Fiscalía General, para que sus compañeros de partido nunca pisen la cárcel, y por el contrario, para que los adversarios de la Jefa de Gobierno siempre estén en la mira de la Fiscalía, y de ser necesario, se les destituya, aunque cuenten con el respaldo popular y democrático de la mayoría de los ciudadanos”.

Tags: Claudia SheinbaumCongreso CDMXfiscalpan
SendShare24Tweet15
Anterior

Cancelan seguro médico para choferes de transporte público

Siguiente

Piden a Sheinbaum obedecer a la OMS, con el uso de cubrebocas obligatorio

Siguiente
Piden a Sheinbaum obedecer a la OMS, con el uso de cubrebocas obligatorio

Piden a Sheinbaum obedecer a la OMS, con el uso de cubrebocas obligatorio

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Los baches de Brugada

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

GCDMX y La Magdalena Contreras refuerzan atención con “Casa por Casa”

agosto 24, 2025
FOTO: Especial

Encabeza Ale Rojo jornada de trabajo comunitario

agosto 24, 2025
FOTO: Especial

Anuncian reunión plenaria del Grupo Parlamentario de Morena

agosto 24, 2025
FOTO: Especial

Continúan “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en Alcaldías

agosto 24, 2025
El Congreso capitalino aprobó el dictamen a la iniciativa para la armonización de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito federal, para que quede como Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México, a iniciativa de la diputada Miriam Saldaña Cháirez (PT). FOTO: Especial

Congreso armoniza Ley de Residuos Sólidos

agosto 23, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín