viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

Redacción Por Redacción
julio 3, 2025
En CDMX
0
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

63
Compartir
392
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Óscar V. Machado / CDMX Magacín


A poco más de un mes de la Consulta del Presupuesto Participativo 2025 que organizará el IECM, el diputado Fernando Zárate Salgado (Morena) advierte que en el proceso de proponer proyectos para este esquema de colaboración vecinal autoridades de algunas Alcaldías le metieron mano para tratar de imponer algunos proyectos a la ciudadanía.

Zárate, también presidente de la Comisión de Participación Democrática y Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México señala en entrevista: “Sí, detectamos que varias alcaldías estaban orientando a los vecinos para la elección de los proyectos, hay alcaldías que ocurrió con mayor medida este intento de guía o de orientación, pero sí lo detectamos”.

Sin comprometerse a decir el nombre de las demarcaciones que incurrieron en esa práctica, el legislador de Morena afirma que se debe acabar esa actitud nociva de que las y los encargados de las Alcaldías piensen que el Presupuesto Participativo es su presupuesto B.

“¡No!, ese es un presupuesto de los vecinos, no es un presupuesto que la Alcaldía pueda intentar orientar o intente pellizcar los recursos del Presupuesto Participativo para solventar sus propias negligencias o ineptitudes”.

Fernando Zárate señala que este año se registraron 21 mil 937 proyectos, “un récord histórico en la Ciudad de México”. De este número, 9 mil 746 proyectos fueron viables y serán los que los capitalinos elegirán en la consulta del Presupuesto Participativo 2025.

La mayor parte de los proyectos, narra, se enfocan a temas de seguridad, iluminación, mejoramiento de los espacios públicos, agua, formación de comunidad, entre otros puntos, que serán los que elegirán vecinas y vecinos de la Ciudad de México, de manera remota, del 4 al 14 de agosto, y de forma presencial el domingo 17 del mismo mes.

El legislador por la demarcación Álvaro Obregón estima que este año se espera una participación ciudadana de entre el  5% y el 9% del electorado capitalino. “Esperamos tres escenarios de participación de la ciudadanía: el alto es que podamos llegar a 9% de los votantes capitalinos (unas 695 mil personas), el medio de 7% (540 mil) y el bajo de 5% (386 mil).

Zárate Salgado señala que el promedio de participación ciudadana en el Presupuesto Participativo en los 14 años que se ha implementado este ejercicio en la capital del país ha sido alrededor del 7%, aunque hubo años en que llegó hasta el 14%. “Estamos trabajando para difundir la consulta con el fin de que los capitalinos puedan elegidos los proyectos que mejorarán el entorno de su colonia”, enfatiza.

Agrega que en este esquema de participación vecinal, de las más de mil 800 colonias de la Ciudad de México, sólo alrededor de 20 no tendrán proyectos para ser elegidos para este año.

En buena medida, estos proyectos surgieron también de los foros que realizó la Comisión legislativa que preside Zárate en las 16 Alcaldías para dar a conocer los alcances de la convocatoria dirigida a los integrantes de las Comisiones de Participación Comunitarias (COPACO), organizaciones ciudadanas y de la sociedad civil, para participar en la Consulta del Presupuesto Participativo.

Tags: AlcaldíasconsultaFernando Zárateiecmpresupuesto participativoproyectos
SendShare25Tweet16
Anterior

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

Siguiente

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

Siguiente
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

Discussion about this post

No Result
View All Result
  • Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

    El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1126 shares
    Share 450 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín