martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

El racismo de Sheinbaum: “Manden alguien más, que no sea el negrito”, dice sobre Juan Silva Noyola

Redacción Por Redacción
marzo 26, 2021
En Alcaldías CDMX, CDMX, Coyoacán
0
64
Compartir
402
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensajes Virales


A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha llamado una y otra vez a terminar con el racismo en el país, y hoy lo hizo de nueva cuenta en su conferencia matutina, tal parece que tiene al enemigo en casa, en la propia Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo.

Resulta que Sheinbaum se opone, con argumentos racistas, clasistas, a que el Director General Jurídico y de Gobierno de Coyoacán, Juan Silva Noyola, que es afromexicano, se convierta en el Alcalde Sustituto de esa Demarcación Territorial, a la cual pidió licencia definitiva Manuel Negrete.

 

La Jefa de Gobierno va en contrasentido de López Obrador y la 4T, cuya promesa es acabar con el racismo, discriminación y clasismo en el país, y ella misma reproduce esas conductas reprobables.

 

Claudia Shirnbaum, por medio del Secretario de Gobierno José Alfonso Suarez del Real, presionan al propio Negrete para que cambie de opinión y no mande al afromexicano para sucederlo en el cargo. “Manda a alguien más, pero que no sea el negrito”, dijo la Jefa de Gobierno, en una franca y descarada actitud discriminatoria, racista.

Para cerrar el círculo racista de Sheinbaum, propuso que le manden a una persona de tez blanca y cabello claro. Se trata de Hugo Nicolás Pérez, quien actualmente ocupa la Dirección General de Desarrollo Económico y Sustentable en Coyoacán.

Además, en el Congreso de la Ciudad de México, por línea de la propia Sheinbaum, quieren dar un albazo el próximo martes y consumar su discriminación racial.

 

“El negrito no, mejor Hugo”, dijo Fadlala Akabani para referir a quién quiere que sustituya a Manuel Negrete.

 

Pero Sheinbaum no es la única racista en el Gobierno de la Ciudad de México. También el Secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani tuvo expresiones racistas sobre Juan Silva Noyola. “El negrito no, mejor Hugo”, dijo Fadlala Akabani para referir a quién quiere que sustituya a Manuel Negrete.

 



 

AMLO: Juan Silva Noyola tiene todo su derecho a ser alcalde de Coyoacán

 

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, expresó enfático que Juan Silva Noyola “tiene todo su derecho” de ser alcalde de Coyoacán porque, dijo, “no debe de haber clasismo, discriminación ni racismo”.

Eso lo aseveró en su conferencia de prensa de esta mañana en Palacio Nacional, ante la pregunta de una reportera sobre la posibilidad de que Silva Noyola, de origen afromexicano, sea designado por el Congreso de la Ciudad de México, como alcalde luego de que Manuel Negrete renunciara a dicho cargo para contender por la gubernatura de Guerrero.

“Todos tenemos que luchar por la igualdad y hacer a un lado el desprecio a nuestros semejantes, la falta de respeto; entonces, si es un afromexicano, si es un indígena, tienen todo el derecho de participar”, aseveró.

A continuación, las palabras íntegras del presidente López Obrador esta mañana, sobre las actitudes racistas que ha combatido su gobierno, y cuya promesa es terminar con cualquier tipo de discriminación en el país:

 

“INTERLOCUTORA: Gracias. Presidente, ya lo decía usted también ya, hablando de otro tema, en su discurso, que una de las tareas fundamentales de la Cuarta Transformación es acabar con el racismo.

En ese sentido, me gustaría saber su opinión sobre que un afromexicano pudiera ser el encargado del despacho de la alcaldía en Coyoacán, de Juan Silva, el afromexicano. Y bueno, recalcar que él salió de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Pues tiene todo su derecho, todos. Ayer hablamos de que no debe de haber clasismo, discriminación y racismo, porque son temas, asuntos soslayados.

Se tienen actitudes racistas desde la invasión colonial porque siempre el que invade, para saquear, para cometer abusos, incluso para exterminar a la población nativa, tiene que tener una justificación. Entonces, siempre la justificación es que vienen a civilizar y que son -entre comillas- de razas superiores. Eso fue lo que hicieron cuando nos invadieron, pero desgraciadamente esas actitudes persisten por los siglos.

Ayer recordaba que los liberales, tan inteligentes, tan íntegros, muchos de ellos eran racistas. Imagínense la grandeza de Melchor Ocampo, que era un hombre íntegro decía: ‘Me quiebro, pero no me doblo’ y hay quienes dicen que es al revés, me doblo, pero no me quiebro. No, es me quiebro, pero no me doblo.

Bueno, le llega a decir al presidente Juárez cuando el presidente Juárez, que estaba en el exilio le ofrece un puro y le dice: ‘Indio que fuma puro, ladrón seguro’, Ocampo a Juárez. La respuesta del presidente Juárez fue: ‘Indio sí; ladrón, no’. Estamos hablando de grandes personalidades con esa concepción racista.

Y ayer puse dos ejemplos. De un articulista en el periódico La Jornada, utiliza ese refrán racista de que ‘no tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre’; y también hice otra mención al actual director del INE, que tuvo una conversación con un grupo de dirigentes indígenas y se burló de ellos por la forma en que hablaban.

Pero eso se mantiene, el clasismo y el racismo, nada más que se oculta de manera hipócrita. Como no está de moda eso, hay otras cosas ¿no?, que han creado para desviar la atención durante el periodo neoliberal: las nuevas políticas públicas, las nuevas causas para luchar, cuando prevalece, repito, el clasismo y el racismo.

Yo recuerdo, una vez lo platiqué, pero no está de más volverlo a decir. Era yo jefe de Gobierno y Miguel Alemán, gobernador en Veracruz; y decidió que iban a entregarle a la Ciudad de México una réplica de una cabeza olmeca para ponerla en la entrada de Santa Fe, y ahí hay mucho tráfico, en un cruce.

Porque también en aquel tiempo ¿no?, había oposición a nosotros, como ahora. Di la instrucción de que se hiciera el acto rápido, porque estábamos en el cruce y ahí pasaban los carros y que no se detuviera el tráfico, que no se bloqueara la avenida.

Y bueno, empieza la ceremonia donde se colocó la cabeza y tardaban los discursos. El caso es que ya la íbamos librando cuando pasa una señora, pero pasó y de lejos me vio, y baja la ventanilla y grita en el silencio: ‘Andrés Manuel, eres un naco’. Eso existe.

Entonces, todos tenemos que luchar por la igualdad y hacer a un lado todas esas expresiones de atraso, que tienen que ver con el desprecio a nuestros semejantes, la falta de respeto a nuestros semejantes.

Entonces, si es un afromexicano, si es un indígena, tienen todo el derecho de participar.

Además, afromexicanos, Vicente Guerrero. ‘La patria es primero’, decía. Cuando el papá va a decirle que negocie con el virrey, incluso a ofrecerle que le iban a ayudar económicamente y la respuesta es: ‘La patria es primero.’ Y el mejor presidente de México en toda la historia, un indígena zapoteco.

Entonces, todos tienen el mismo derecho, todos tenemos los mismos derechos.

INTERLOCUTORA: Gracias, presidente.”

 

Tags: "Negrito"Alfonso Suárez del RealCDMXClaudia SheinbaumCoyoacánFadlala AkabaniHugo Nicolás PérezJuan Silva LoyolaPrincipalracismo
SendShare26Tweet16
Anterior

AMLO: Juan Silva Noyola tiene todo su derecho a ser alcalde de Coyoacán

Siguiente

Profesores siguen en lista de vacunación en CDMX

Siguiente

Profesores siguen en lista de vacunación en CDMX

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    161 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

No habrá impunidad en el homicidio de nuestros colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz: Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín