La jefa de Gobierno, Clara Brugada reconoció que la disminución real de delitos basados en estadísticas a partir de hechos denunciados no se ha reflejado de la misma manera en las encuestas trimestrales del INEGI sobre percepción de inseguridad.
Esto, a pregunta expresa de El Independiente, respecto de que el promedio de las 16 Alcaldías en las dos últimas mediciones ronda el 55% de la gente que dice sentirse insegura, mientras que el año pasado cuando inició su administración rondaba el 49%.
“Efectivamente, por un lado tenemos una disminución real basada en hechos, estadísticas, denuncias, sobre la incidencia, lo que hoy acabamos de presentar, y por otro lado tenemos la encuesta que hace el INEGI cada tres meses sobre percepción, y obviamente no coinciden totalmente algunos casos y en algunos temas de la encuesta”.
Siguió: “Sí hay ciertos avances, yo considero que es un tema y un reto para el gobierno trabajar para lograr que la población se sienta más segura, y que vayamos a la par de cómo se presentan las denuncias y cómo podemos analizar de qué manera influye”.
Brugada consideró que la percepción tiene el origen en muchos factores, datos. “Los medios de comunicación son uno; si los medios todos los días, las tardes, las noches hay las notas rojas, esto atrae a la población sobre violencia, y la gente se entera de lo que pasa en la realidad por los medios va a influir en su manera de cómo percibe la realidad. Esa es una”.
El otro factor, añadió Brugada, es lo que la gente percibe a sus alrededores, como dice la encuesta, si hay disparos, venta de consumo de alcohol, en vía pública, “y ciertos indicadores que no ayudan a la percepción obviamente todo lo que acontece va a estar influido en si se siente o no seguro o inseguro”.
Para contrarrestar ello, entre otras acciones de su Gobierno está el “Casa por Casa. Si un policía me visita cambia la percepción de seguridad, puede estar la patrulla en una esquina, pero si pasa casa por casa la percepción que se genera es otra.
“Las acciones que tenemos consideradas tienen que ver que se sienta más segura, más cercana y real la proximidad de la seguridad; si hay un módulo de seguridad la gente se va a sentir más segura, actuar tomando en cuenta los resultados de esta encuesta que nos ayuda muchísimo”, puntualizó. (ALL)
Discussion about this post