martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

El Senado cumplió: Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
diciembre 15, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 15 Diciembre (CDMX MAGACÍN).—El Senado de la República cumplió con la agenda legislativa que se propuso en este primer periodo de sesiones, y en el que se aprobaron inactivas que estaban rezagadas, afirmó el senador Ricardo Monreal Ávila.

No obstante, el coordinador de Morena reconoció que quedaron pendientes algunos temas en materia de salud, financieras, cultural, bienestar y educativa, así como la regulación de cannabis, agenda que, dijo, se puede desahogar a partir de febrero.

Monreal Ávila adelantó, en entrevista, que la Comisión Permanente podrá citar a comparecer a la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla; así como al titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez; y, probablemente, al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

El presidente de la Junta de Coordinación Política detalló que los titulares del INM y de la FGR comparecerán sobre el accidente carretero en el que fallecieron 56 migrantes, tras la volcadura de un tráiler en Chiapas.

Por otro lado, informó, la directora general del Conacyt se presentará a Senado para brindar información sobre el estatus del conflicto con los estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

Se les va a convocar, “y actuaremos como interlocutores de buena fe”, para que haya esta posibilidad de comparecer y buscar soluciones a los problemas puntuales, expresó.

Asimismo, indicó que el cierre del Periodo Ordinario de Sesiones fue importante, pues se logró la aprobación de iniciativas que estaban rezagadas. “Para mí fue una buena jornada, en la que se cumplió, en términos generales, con toda la agenda que nos propusimos en un principio”.

El balance es positivo y el Senado de la República cumplió, asentó, pero aún quedan pendientes, por lo que en enero se analizará la agenda legislativa y en febrero se desahogará.

Sobre la propuesta para que Graciela Márquez Colín presida al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en sustitución de Julio Santaella, explicó que basta con la aprobación del Presidente de la República. Sin embargo, se requiere que el Congreso cubra su vacante en la Junta de Gobierno de dicho órgano.

No hay riesgo de que se oficialicen los datos del INEGI, aseveró, ya que la funcionaria es objetiva, veraz y profesional, por lo que no existe riesgo de que se pierda la autonomía del Instituto.

En cuanto a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el acuerdo del Presidente, para que las obras emblemáticas del Gobierno Federal sean consideradas asunto de seguridad nacional, el legislador dijo que es una decisión correcta, pues se deberán transparentar.

Acerca del resolutivo de la Corte por el que se obliga al Instituto Nacional Electoral a ajustar su presupuesto para llevar a cabo la consulta de revocación de mandato, aclaró que ese órgano incurrirá en responsabilidades si no realiza este ejercicio. No es un asunto de voluntad, sino que se trata de un mandato constitucional y legal, sostuvo.

Respecto al debate que sostuvo el líder de la bancada de Morena con el senador Germán Martínez Cázares, durante la sesión del día de hoy, Monreal Ávila expresó que el Grupo Plural seguirá igual “y si podemos aumentarles más derechos, lo haremos”.

Sin embargo, explicó que los integrantes del Grupo Plural no sólo no tienen derecho a integrar la Comisión Permanente, sino que tampoco a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política. A pesar de ello, informó, se les permite acceder a estos dos órganos con voz.

Tags: MonrealNacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Medirán deformaciones en vías subterráneas de L-12

Siguiente

Aplicaciones y espectáculos pagarán impuestos en CDMX

Siguiente

Aplicaciones y espectáculos pagarán impuestos en CDMX

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1117 shares
    Share 447 Tweet 279
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín