miércoles, julio 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

El silencio ominoso del PAN

Redacción Por Redacción
diciembre 16, 2024
En Mensaje Político
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

79
Compartir
496
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea

Si el PAN pretende recuperar la credibilidad y confianza con el amplio sector de ciudadanos que lo abandonó, de arranque no va por buen camino. En dos temas fundamentales para la sociedad, su líder nacional, Jorge Romero, ha guardado silencio ominoso.

Todo apunta que Romero no quiere criticar ni con el pétalo de una declaración a la “4T”, acaso para que no abunde en las investigaciones que hay en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en su contra y de otros personajes de su primer círculo, en el asunto que el gobierno ha llamado “cartel inmobiliario”.

El primero de los temas en que ha guardado silencio ominoso Romero es el más delicado y de alto riesgo para millones de trabajadores: la reforma al Infonavit, mediante la cual el Gobierno federal pretende controlar el ahorro para vivienda, lo que según expertos en la materia pone en riesgo el dinero de la gente.

El líder panista tampoco dijo una sola palabra sobre las denuncias de la semana pasada en la tribuna del Senado de la República, del coordinador de los legisladores Morena, Adán Augusto López, de dos contratos supuestamente irregulares, que rondan los 150 anuales, firmados en los tiempos en que el hoy coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, era el jefe máximo en el Senado, la Legislatura anterior.

De lo anterior, en su carácter de partido opositor que quiere recobrar la confianza ciudadana, debieron en el PAN exigir que se investigue a fondo, se transparenten los contratos y se demuestre que no se malversó el dinero del pueblo. Pero Romero tampoco quiere quedar mal con Ricardo Monreal, porque en la Cámara de Diputados se autorizan los juicios de desafuero.

El silencio ominoso de Romero seguramente es porque ha avanzado la negociación del senador Ricardo Anaya con Adán López, para que éste interceda ante la presidenta Claudia Sheinbaum y frene cualquier indagatoria en su contra.

Hay hechos públicos que indican ha avanzado este acuerdo: la semana pasada, los senadores del PAN votaron a favor de la reforma constitucional que prohíbe la comercialización de vapeadores, así como la venta y consumo de fentanilo, salvo para fines terapéuticos con indicación médica. Aquí el contraste es que los diputados federales y de la CDMX votaron en contra de la misma reforma.

El otro hecho: precisamente ahí en el Senado inició el diálogo del gobierno federal con la oposición, cuando el pasado jueves Rosa Icela Rodríguez se reunió con legisladores de todos los partidos en la sede de la cámara alta.

El operador de la relación del PAN con el gobierno es Ricardo Anaya, y por eso es que desde ya algunos de sus compañeros de bancada vislumbran que antes del 1 de febrero que inicia el siguiente periodo de sesiones va a ser designado coordinador de la bancada panista.

De los reclamos del oficialismo todavía falta algo que plantea el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a propósito de que la semana pasada la senadora panista Lilly Téllez lo calló a gritos sin razón, y tan fue así que nadie del blanquiazul salió en su defensa. “La bancada del PAN no debe comportarse así… tienen que hacerse cargo, no jugar al policía bueno y malo, el grupo parlamentario es responsable de la conducta de sus integrantes”, dice Noroña.

Alguien debe decirle a Romero que su silencio ominoso, no ayuda a fortalecer a su partido. Lo veremos.

 

FOTO: Especial

Tags: FGJCDMXpanPrincipalRomerosenado
SendShare32Tweet20
Anterior

Avizoran segundo triunfo de AMLO vs Sheinbaum

Siguiente

Aprueban modificaciones en consulta  de presupuesto participativo 

Siguiente
FOTO: Especial

Aprueban modificaciones en consulta  de presupuesto participativo 

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    182 shares
    Share 73 Tweet 46
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Desde el Parque Acacias, Luis Mendoza informó sobre la instalación de señalamientos de advertencia y la intervención de árboles con alto riesgo de colapso. FOTO: Especial

BJ libera parques de riesgo en temporada de lluvia

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín