sábado, octubre 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

El sueño que fracasó

Redacción Por Redacción
agosto 9, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

OPINIÓN

Fernando Moctezuma Ojeda.

Esta semana el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) puso en el centro del debate el evidente fracaso del presidente Andrés Manuel López Obrador en su combate a la pobreza en México -uno de tantos-.

La pandemia le vino ‘como anillo al dedo’ para poder justificar la ineptitud con la que ha llevado a cabo su mandato, pero incluso desde antes de que la catástrofe azotara, los datos oficiales ya mostraban una estrepitosa debacle. Basta con recordar el decrecimiento del PIB (-0.1%) de 2019.

El Coneval dio a conocer que, entre 2018 y 2020, el porcentaje de la población en situación de pobreza aumentó en 2% al pasar del 41.9% a 43.9%, es decir, de 51.9 a 55.7 millones de personas.

Por si fuera poco, la población en pobreza extrema creció 1.5%, al pasar de 7 a 8.5% durante los primeros tres años del mandato de López Obrador, lo que representa un aumento de 8.7 a 10.8 millones de personas.

Además, el organismo también reporta un aumento del 12 % en la población que no pudo acceder a servicios de salud, en plena pandemia, que pasó de 16.2 a 28.2 %.

El viernes pasado, durante su homilía matutina, dijo en Baja California Sur que él no aceptaba “el resultado de esa encuesta. Tengo otros datos -dijo con su sonrisa burlona- y creo que la gente está recibiendo más apoyo (…), no ha perdido la fe y estamos saliendo adelante”, dijo el mandatario en conferencia de prensa.

Habría que comenzar por precisar que el reporte del Consejo no es ninguna “encuesta”, sino cifras oficiales generadas con base el estudio y análisis de datos duros. Sus “otros datos” no son más que la creencia de que se han dado más apoyos, lo cual es absolutamente falso.

De acuerdo con cifras del INEGI, en 2017 una familia recibía del programa Prospera un apoyo económico de 11,640 pesos anuales; hoy, con el programa Bienestar recibe apenas 8,000 pesos, es decir 32 % menos. Es decir que no, la gente no está recibiendo más apoyo como estiman los “otros datos” del presidente. Ya de la fe ni hablamos. Ningún mexicano come, viste ni calza fe.

Nadie niega el impacto de la pandemia; nadie niega que el golpe ha sido global, pero incluso a nivel América Latina estamos por debajo de países como República Dominicana, Colombia y Paraguay, por citar sólo algunos; estamos a niveles equiparables con Bolivia, en términos de crecimiento del PIB, según cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

El problema aquí no es sólo el fracaso de la cuatroté, sino que además verdaderamente se cree sus propias mentiras y desoye razones de quienes a diario queremos darle herramientas para corregir el rumbo y se logre un verdadero cambio positivo. Para él “vamos requetebien”.

Joaquín Sabina dice en su canción ‘conductores suicidas’ que “no hay ser humano que le eche una mano a quien no se quiere dejar ayudar”. Yo: #SóloDigoLoQueVeo.

 

JUEGO DE CARTAS:

 

REGRESO A CLASES: Hace unos días platiqué vía telefónica con el Dr. Emmanuel Sarmiento, director del Hospital Psiquiátrico Infantil, quien me aseguró que, desde el punto de vista de salud mental, el regreso a clases es una buena idea, no sólo por el bien psicológico del alumnado, sino por la descarga emocional de las familias que cuidan de los menores. Sin embargo, ya diversos especialistas de la salud han declarado que no vale la pena exponer la salud física ante un posible contagio. Cabe recordar que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, hasta el 1 de agosto de 2021 se han registrado 59,127 casos de covid 19 en menores de edad, de los cuales 605 fallecieron. A título personal, yo le imploro: no envíe a sus hijos a la escuela. //DESENCUENTRO: Las Secretarías de Salud capitalina y federal se contradijeron el viernes pasado al colocar a la Ciudad de México, la primera en semáforo naranja y la segunda en semáforo rojo. Cuando pregunté al respecto, en la Secretaría Capitalina me dijeron que se trataba de un “desfase de información”, pues la dependencia capitalina tiene información más reciente que la federación. Sea del color que sea: no bajemos la guardia.

 

P.D: Qué esperanzas, simple mortal

@FerMoctezumaO

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Niegan desbloquear cuentas asociadas a Andrés Roemer

Siguiente

Renuncia el magistrado Reyes Rodríguez a la Presidencia del TEPJF

Siguiente

Renuncia el magistrado Reyes Rodríguez a la Presidencia del TEPJF

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

octubre 4, 2025
El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín