viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Emite PJGCDMX 4 mil 613 medidas de protección a mujeres víctimas de violencia

Redacción Por Redacción
mayo 25, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo, (CDMX MAGACÍN).- Lo anterior, en el periodo del 1 de enero al 22 de mayo pasados, precisó el presidente del órgano judicial durante el Informe de Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres.

Con la presencia de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el PJCDMX debe ser símbolo de cercanía, constancia, trabajo en equipo y resultados.

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) es un factor de cambio social que predica con resoluciones ejemplares, enfatizó el presidente del órgano judicial, magistrado Rafael Guerra Álvarez, quien informó que, del 1 de enero al 22 de mayo de este año, impartidores de justicia emitieron 4, 613 medidas puntuales de protección para las mujeres víctimas de violencia.

Durante el Informe de Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, y con la presencia de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Poder Judicial debe ser símbolo de cercanía, constancia, trabajo en equipo y resultados, dado que está construido sobre la virtud y el fin sublime de la justicia.

En la sede del Banco de ADN de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el magistrado subrayó la importancia de llenar el espacio con palabras respaldadas en hechos, por lo que destacó que, del total de medidas de protección emitidas a favor de mujeres entre el 1 de enero y el 22 de mayo pasados, 1, 241 fueron relativas a la prohibición a la persona agresora de intimidar o molestar por sí, por cualquier medio o interpósita persona, a la mujer en situación de violencia.

Al hacer un recuento de las más importantes, precisó que 899 fueron para prohibir realizar conductas de intimidación o molestia a la víctima o personas relacionadas con ella; otras 899, con la prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima, y 859, relativa a la prohibición de asistir o acercarse al domicilio de la víctima directa o indirecta, así como al lugar de trabajo, estudio o cualquier otro lugar que ésta frecuente.

Asimismo, abundó, 210, con la orden de desocupación inmediata por parte del agresor de la víctima, independientemente de la acreditación de la propiedad o posesión del inmueble.

“Nuestros logros, grandes o pequeños, son obra de todas las personas servidoras públicas que conforman el Poder Judicial de esta capital, mujeres y hombres convencidos de la importancia de impulsar el pleno desarrollo de la humanidad a través de la mujer”, planteó Guerra Álvarez.

El también presidente del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México mencionó acciones en el PJCDMX que tienen como misión cerrar la brecha con las nuevas generaciones, y entablar un diálogo cercano y propositivo para visibilizar los actos generadores de violencia que consoliden estrategias de prevención.

Subrayó la ampliación del programa de capacitación Modelo de Protocolo Latinoamericano de Investigación de las Muertes Violentas de Mujeres por Razones de Género con ONU-Mujeres; añadió, que se continúa con la implementación de dispositivos de prevención en el ámbito jurisdiccional con campañas permanentes de sensibilización en redes sociales, además de que se impulsan acciones para combatir estereotipos de identidad y roles de género.

El magistrado mencionó que los Centros de Convivencia Familiar Supervisada del órgano judicial capitalino se han ampliado, y que se trata de espacios funcionales, libres de violencia y adecuados para la creación de nuevos vínculos basados en equidad, respeto y empatía.

Informó que en lo que va de este mes se iniciaron 200 procesos de revinculación familiar, con un servicio que incluye diversos talleres psico-educativos tendentes a fortalecer la comunicación, acompañamiento en procesos de separación y/o divorcio, y el asesoramiento para la crianza compartida de hijas e hijos.

En el acto participaron el secretario de Gobierno de la administración capitalina, Martí Batres Guadarrama; la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos; la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar; la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano, y el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia, Salvador Guerrero Chiprés, entre otros.

Tags: Ciudad de MexicoPGCDMX
SendShare24Tweet15
Anterior

En 2023, será el Tianguis Turístico en el Centro Citibanamex de la CDMX

Siguiente

Recolectan en AO 480 kilos de tapitas para atender cáncer infantil

Siguiente
Recolectan en AO 480 kilos de tapitas para atender cáncer infantil

Recolectan en AO 480 kilos de tapitas para atender cáncer infantil

No Result
View All Result
  • Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

    El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1126 shares
    Share 450 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín